Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Heces con sangre en perros: Causas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria

Heces con sangre en perros

La presencia de sangre en las heces de un perro es un signo clínico que puede indicar desde problemas digestivos leves hasta enfermedades graves como infecciones sistémicas, parásitos intestinales o neoplasias.

El color y la consistencia de la sangre pueden ayudar a diferenciar entre hematochezia y melena, lo que orienta hacia la localización del sangrado.

Vamos a ver todo lo que tiene que ver sobre las heces con sangre en perros.

Tipos de sangrado digestivo en perros y su significado clínico

Existen dos tipos principales de sangre en las heces:

1. Hematochezia (sangre roja y fresca en las heces)

  • Indica sangrado en colon, recto o ano.
  • Puede deberse a colitis, parásitos, hemorragias anales o masas rectales.
  • Se observa sangre brillante mezclada con las heces o en la superficie.

2. Melena (heces negras y alquitranosas)

  • Sugiere sangrado digestivo alto (estómago o intestino delgado).
  • La sangre se digiere y cambia a un color oscuro y viscoso.
  • Puede deberse a úlceras gástricas, tumores o intoxicaciones.

Principales causas de heces con sangre en perros

Las causas varían desde trastornos benignos hasta patologías potencialmente graves.

1. Enfermedades gastrointestinales

PatologíaSíntomas adicionalesTipo de sangre en heces
Colitis hemorrágicaDiarrea, mucosidad, dolor abdominalHematochezia
Gastroenteritis hemorrágicaVómitos, deshidratación, letargoHematochezia o melena
Úlceras gástricasVómitos con sangre, anorexiaMelena
Enteritis bacteriana (Salmonella, Clostridium)Diarrea con sangre, fiebreHematochezia

2. Parásitos intestinales y enfermedades infecciosas

PatógenoSíntomas clínicosTipo de sangre en heces
Giardia spp.Diarrea crónica, pérdida de pesoHematochezia leve
AnquilostomasAnemia, letargo, diarrea oscuraMelena
Parvovirus caninoDiarrea sanguinolenta, vómitos, fiebreHematochezia severa
EhrlichiosisFiebre, trombocitopenia, petequiasMelena o hematochezia

3. Causas secundarias y metabólicas

PatologíaSíntomas clínicosTipo de sangre en heces
Síndrome urémico por insuficiencia renalPoliuria, vómitos, halitosisMelena
Hipoadrenocorticismo (Enfermedad de Addison)Letargo, colapso, diarrea con sangreHematochezia
Intoxicaciones (anticoagulantes, AINEs)Coagulopatía, epistaxis, hematomasMelena severa

Diagnóstico diferencial de las heces con sangre en perros

El diagnóstico debe enfocarse en determinar la causa exacta del sangrado, combinando pruebas clínicas y laboratoriales.

Prueba diagnósticaIndicaciones clínicasResultados esperados
Coprológico y flotación fecalSospecha de parásitosPresencia de huevos de anquilostomas, Giardia
Citología fecalEnteritis bacterianaClostridios, células inflamatorias
Hemograma y bioquímicaSospecha de anemia o insuficiencia renalAnemia regenerativa, uremia
PCR para parvovirusDiarrea hemorrágica en cachorrosPositivo en infecciones activas
Ecografía abdominalSospecha de úlceras o tumoresEngrosamiento de mucosa, masas
Endoscopia digestivaSospecha de úlceras gástricasLesiones en mucosa gástrica

La combinación de estas pruebas permite establecer un diagnóstico preciso y diferenciar entre causas infecciosas, inflamatorias o metabólicas.

Tratamiento de las heces con sangre en perros según la causa

El tratamiento depende de la etiología y severidad del caso.

1. Manejo de gastroenteritis y colitis

TratamientoIndicacionesDosis recomendada
Dieta de fácil digestiónReducción de inflamación intestinalDieta blanda (arroz y pollo)
Probióticos (Saccharomyces boulardii)Disbiosis intestinal5×10⁹ UFC cada 12h
MetronidazolColitis bacteriana o Giardia10-15 mg/kg cada 12h VO
SucralfatoProtección gástrica0.5-1 g cada 8h VO

2. Tratamiento de infecciones y parásitos

PatógenoFármacoDosis
ParvovirusFluidoterapia + soporte intensivoTratamiento sintomático
GiardiaFenbendazol50 mg/kg cada 24h por 5 días
AnquilostomasPamoato de pirantel5 mg/kg VO dosis única

3. Manejo de úlceras gástricas y toxicidad

CondiciónTratamientoDosis
Úlceras por AINEsOmeprazol1 mg/kg cada 24h VO
Coagulopatía por rodenticidasVitamina K15 mg/kg cada 12h VO
Hemorragia severaTransfusión sanguíneaSegún hemograma

Prevención de enfermedades digestivas que causan sangrado en las heces

Las siguientes estrategias ayudan a reducir el riesgo de sangrado digestivo en perros.

1. Control parasitario y vacunación

  • Desparasitación interna cada 3 meses.
  • Vacunación contra parvovirus en cachorros.

2. Alimentación adecuada y protección digestiva

  • Evitar dietas inadecuadas o restos de comida.
  • Uso de protectores gástricos en perros que reciben AINEs.

3. Monitorización de enfermedades crónicas

  • Evaluación renal periódica en perros con insuficiencia renal.
  • Seguimiento hematológico en perros con enfermedad hepática o coagulopatías.

Tabla resumen: Diagnóstico y tratamiento de heces con sangre en perros

CausaSíntomas principalesDiagnósticoTratamiento
Parásitos intestinalesDiarrea crónica, pérdida de pesoCoprológicoFenbendazol, Pirantel
Colitis hemorrágicaHematochezia, diarrea con mocoCitología fecalProbióticos, metronidazol
ParvovirusDiarrea hemorrágica, vómitosPCR viralSoporte intensivo
Úlceras gástricasMelena, vómitos con sangreEndoscopiaOmeprazol, Sucralfato

Conclusión

La presencia de sangre en las heces de un perro es un signo clínico que requiere un diagnóstico preciso para diferenciar entre causas benignas y potencialmente graves.

El tratamiento debe abordar la causa subyacente, con terapia sintomática, protección digestiva y medidas preventivas para evitar recurrencias.

Referencias

  1. Ettinger, S. J. (2023). Textbook of Veterinary Internal Medicine.
  2. Plumb, D. C. (2023). Plumb’s Veterinary Drug Handbook.
  3. CAPC (2023). Gastrointestinal Bleeding in Dogs: Diagnostic and Therapeutic Approach.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.