Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Plan anestésico en ASA II

ASA II

El manejo anestésico de pacientes ASA II representa un escenario común en clínica de pequeños animales. Aunque se trata de animales con una función orgánica prácticamente conservada, existen condiciones sistémicas leves que pueden modificar la respuesta anestésica.

¿Qué es un paciente ASA II?

La clasificación ASA II incluye a aquellos animales con enfermedades sistémicas leves, bien compensadas y sin afectación funcional significativa. También se considera ASA II a pacientes sanos sometidos a procedimientos mínimamente invasivos o con factores como edad avanzada, obesidad leve o ansiedad marcada.

Ejemplos frecuentes en la práctica clínica:

  • Perro adulto con enfermedad periodontal moderada.
  • Gato geriátrico sin alteraciones analíticas pero con movilidad reducida.
  • Perro joven con ligera obesidad o parasitosis leve controlada.
  • Animales con tratamiento crónico bien establecido (por ejemplo, hipotiroidismo regulado).

Aunque estos animales suelen tolerar bien la anestesia, los protocolos deben ser más conservadores que en ASA I, priorizando estabilidad cardiovascular y evitando fármacos con efectos adversos previsibles.

Cómo valorar correctamente el estado ASA

La asignación de un ASA II debe basarse en criterios clínicos y paraclínicos objetivos. Veamos qué factores deben evaluarse:

  • Exploración física completa: enfocar en soplos cardíacos, auscultación pulmonar, obesidad, masas subcutáneas.
  • Analítica sanguínea: en mayores de 7 años o con sospechas clínicas.
  • Edad y condición corporal: animales geriátricos sin patologías pueden considerarse ASA II por su menor reserva fisiológica.
  • Terapias crónicas activas: considerar el control y la estabilidad del tratamiento.

Predisposición por especie, edad o condición

En perros

  • Es frecuente encontrar ASA II en perros mayores con artrosis, tumores benignos o enfermedades dentales.
  • Razas braquicéfalas sanas pueden considerarse ASA II por su anatomía respiratoria comprometida.

En gatos

  • Gatos mayores con enfermedad renal estadio I o signos de artrosis leve entran en esta categoría.
  • El estrés o un carácter agresivo pueden requerir sedación más profunda o de inicio más suave.

Manejo anestésico básico para pacientes ASA II

Veamos cuáles son las claves para establecer un protocolo anestésico eficaz y seguro en animales ASA II.

Premedicación

El objetivo es reducir ansiedad, facilitar la inducción y minimizar la dosis total de agentes anestésicos.

  • Perros:
      • Dexmedetomidina (1–3 µg/kg IM o IV)
      • Metadona (0,2–0,4 mg/kg IM o IV)
  • Gatos:
      • Dexmedetomidina (1–2 µg/kg IM)
      • Butorfanol (0,2 mg/kg IM) o Metadona (0,1–0,2 mg/kg IM)

En pacientes geriátricos o ligeramente comprometidos, conviene ajustar la dosis de A2 y optar por opioides puros que ofrezcan analgesia eficaz.

Inducción anestésica

Debe realizarse por vía IV y a ritmo lento, evaluando la pérdida de reflejos.

  • Propofol: 2–4 mg/kg en perros y gatos.
  • Alfaxalona: 1–2 mg/kg IV (útil en pacientes mayores o con reserva limitada).

En animales ASA II se recomienda evitar dosis altas de bolos rápidos.

Mantenimiento anestésico

El mantenimiento debe garantizar buena relajación muscular, estabilidad hemodinámica y adecuada profundidad quirúrgica.

  • Isofluorano o sevofluorano: concentraciones iniciales de 1–1,5 MAC.
  • Se recomienda complementar con analgesia intraoperatoria:
      • Buprenorfina (0,01–0,02 mg/kg IV)
      • Lidocaína o ketamina en infusión si el procedimiento es doloroso.

Monitorización

La monitorización en ASA II debe ser más completa que en ASA I:

  • Frecuencia cardíaca (FC) y respiratoria (FR)
  • Saturación de oxígeno (SpO₂)
  • Temperatura corporal (riesgo de hipotermia)
  • Tensión arterial no invasiva (TA)
  • Capnografía si se dispone

Tabla resumen

FasePerros (ASA II)Gatos (ASA II)Observaciones clave
PremedicaciónDex 1–3 µg/kg + Metadona 0,2–0,4 mg/kgDex 1–2 µg/kg + Metadona 0,1–0,2 mg/kgConsiderar opioide solo si hay signos de dolor
InducciónPropofol 2–4 mg/kg IV o Alfaxalona 1–2 mg/kgPropofol 2–4 mg/kg IV o Alfaxalona 1–2 mg/kgEvitar bolos rápidos para minimizar hipotensión
MantenimientoIsofluorano o SevofluoranoIsofluorano o SevofluoranoVigilar respuesta nociceptiva, considerar analgesia CRI
MonitorizaciónTA, FC, FR, SpO₂, T°, capnografía opcionalTA, FC, FR, SpO₂, T°, capnografía opcionalUsar manta térmica y oxigenación continua

Conclusión

El plan anestésico en pacientes ASA II debe ser individualizado, equilibrado y preventivo. Aunque estos animales toleran bien la anestesia general, presentan factores que exigen mayor atención clínica. 

La clave está en respetar su categoría sin sobredimensionar la intervención, pero tampoco confiarse ante signos clínicos sutiles.

Referencias

  1. Grimm, K. A., Lamont, L. A., Tranquilli, W. J., Greene, S. A., & Robertson, S. A. (2021). Veterinary Anesthesia and Analgesia: The Fifth Edition of Lumb and Jones. Wiley-Blackwell.
  2. Muir, W. W., Hubbell, J. A. E. (2017). Handbook of Veterinary Anesthesia. Elsevier.
  3. FECAVA. (2020). Guidelines on safe anaesthesia and analgesia in veterinary practice.
  4. Mama, K. R., et al. (2020). ASA classification and its practical application in anesthesia of small animals. Vet Anaesth Analg, 47(3), 233–239.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.