marzo 2025

potasio gato

Variaciones en el potasio en gato: Diagnóstico y manejo clínico

El potasio es el principal catión intracelular y juega un papel fundamental en la transmisión nerviosa, la contracción muscular y el equilibrio ácido-base en los gatos. Las alteraciones en su concentración plasmática pueden afectar múltiples sistemas, en especial el cardiovascular, neuromuscular y renal. La hipopotasemia y la hiperpotasemia pueden presentarse en diversas patologías, incluyendo enfermedad …

Variaciones en el potasio en gato: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

sodio perro

Variaciones en el sodio en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

El sodio es el principal catión del líquido extracelular y juega un papel fundamental en el equilibrio de líquidos, la presión osmótica y la transmisión nerviosa en los perros.  Las alteraciones en la concentración de sodio en sangre pueden indicar trastornos renales, endocrinos, gastrointestinales o neurológicos, y su corrección inadecuada puede generar complicaciones graves como …

Variaciones en el sodio en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

sodio gato

Variaciones en el sodio en gato: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

El sodio es el principal catión del líquido extracelular y juega un papel clave en la regulación del equilibrio hídrico, la presión osmótica y la función neuromuscular en los gatos.  Las alteraciones en la concentración sérica de sodio pueden indicar trastornos renales, endocrinos, gastrointestinales o neurológicos, y su corrección debe realizarse con precaución para evitar …

Variaciones en el sodio en gato: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

tsh gato

Interpretación de la TSH en gato: Diagnóstico y utilidad clínica

La hormona estimulante del tiroides (TSH) es secretada por la hipófisis y regula la producción de T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) en la glándula tiroides.  En gatos, su medición es útil en el diagnóstico del hipertiroidismo felino, ya que suele encontrarse suprimida o indetectable en la mayoría de los casos.  Algo que hay que tener …

Interpretación de la TSH en gato: Diagnóstico y utilidad clínica Leer más »

t4 libre gato

Interpretación de la T4 libre en gato: Diagnóstico y manejo clínico

La T4 libre (tiroxina libre) es la fracción de hormona tiroidea no unida a proteínas plasmáticas, lo que la convierte en la forma biológicamente activa de la T4.  En gatos, su medición es especialmente útil en el diagnóstico del hipertiroidismo felino, sobre todo en aquellos casos en los que la T4 total se encuentra en …

Interpretación de la T4 libre en gato: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

t4 total gato

Interpretación de la T4 total en gato: Diagnóstico y manejo clínico

La T4 total (tiroxina total) es la principal prueba de cribado para evaluar la función tiroidea en gatos. Su medición es clave en el diagnóstico del hipertiroidismo felino, la enfermedad endocrina más común en gatos geriátricos.  No obstante, la interpretación de la T4 total puede ser compleja, ya que sus valores pueden fluctuar por factores …

Interpretación de la T4 total en gato: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

tsh perro

Interpretación de la TSH canina: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

La hormona estimulante del tiroides (TSH) es secretada por la hipófisis y regula la producción de T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) en la glándula tiroides.  En perros, la medición de la TSH es clave para diagnosticar hipotiroidismo primario, pero su interpretación puede ser compleja debido a falsos positivos, enfermedades concurrentes y variaciones fisiológicas. Para evitar …

Interpretación de la TSH canina: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

t4 libre perro

Interpretación de la T4 libre en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

La T4 libre (tiroxina libre) es la fracción de hormona tiroidea no unida a proteínas plasmáticas, por lo que está disponible para los tejidos y refleja mejor la función tiroidea real.  A diferencia de la T4 total, la T4 libre es menos afectada por enfermedades concurrentes y fármacos, lo que la convierte en una prueba …

Interpretación de la T4 libre en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

t4 total perro

Interpretación de la T4 total en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

La T4 total (tiroxina total) es una de las principales hormonas tiroideas evaluadas en perros para diagnosticar hipotiroidismo y otras disfunciones endocrinas. Sin embargo, su interpretación puede ser compleja, ya que factores como enfermedades concurrentes, medicamentos y edad pueden influir en sus valores sin que exista un hipotiroidismo real. Para realizar un diagnóstico preciso, la …

Interpretación de la T4 total en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

sedimento urinario gato

Sedimento urinario en gato: Interpretación clínica y manejo

El análisis del sedimento urinario es una herramienta clave en el diagnóstico de enfermedades del tracto urinario y sistémicas en gatos. Su evaluación permite detectar infecciones del tracto urinario (ITU), urolitiasis, cistitis idiopática felina (CIF) y enfermedad renal crónica (ERC), entre otras patologías. El estudio del sedimento urinario complementa la bioquímica urinaria y el urianálisis, …

Sedimento urinario en gato: Interpretación clínica y manejo Leer más »

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁