20 de octubre de 2025

anorexia gatos

Abordaje clínico de un gato con anorexia de más de 3 días

La anorexia prolongada en gatos constituye una urgencia clínica. Un paciente felino que deja de comer más de 48–72 horas corre un alto riesgo de desarrollar lipidosis hepática, además de descompensar enfermedades subyacentes graves. El abordaje debe ser sistemático, combinando diagnóstico rápido con medidas de soporte nutricional, siempre adaptadas a la especie felina, que presenta …

Abordaje clínico de un gato con anorexia de más de 3 días Leer más »

hipocalcemia posparto

Hipocalcemia postparto: qué observar y cómo actuar en perros y gatos

La hipocalcemia postparto, también llamada eclampsia puerperal, es una urgencia metabólica que afecta principalmente a perras y gatas durante la lactancia.  Se caracteriza por una disminución brusca de los niveles de calcio ionizado en sangre, lo que provoca signos neuromusculares graves y puede comprometer la vida del paciente si no se trata a tiempo. El …

Hipocalcemia postparto: qué observar y cómo actuar en perros y gatos Leer más »

estornudo cronico gatos

Gatos con estornudos crónicos: protocolo diagnóstico

El estornudo crónico en gatos es un motivo frecuente de consulta y, a la vez, un síntoma que puede llegar a ser difícil de abordar.  A diferencia de los procesos agudos, que suelen asociarse a infecciones víricas respiratorias, los estornudos persistentes suelen deberse a un abanico más amplio de patologías, desde rinitis crónica hasta neoplasias …

Gatos con estornudos crónicos: protocolo diagnóstico Leer más »

IPE

Insuficiencia pancreática exocrina: diagnóstico y tratamiento en perros y gatos

La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una enfermedad digestiva crónica que se produce cuando el páncreas no secreta enzimas suficientes para la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos. El resultado es maldigestión, pérdida de peso y deficiencias nutricionales, a pesar de que los pacientes suelen mantener un apetito elevado. Aunque es más frecuente en perros, …

Insuficiencia pancreática exocrina: diagnóstico y tratamiento en perros y gatos Leer más »

estado de hidratación

Evaluación del estado de hidratación en perros y gatos

Valorar correctamente el estado de hidratación en pacientes caninos y felinos es una de las competencias clínicas más importantes en medicina veterinaria, especialmente en urgencias, pacientes críticos o con patologías crónicas.  Una buena evaluación guía la fluidoterapia, el pronóstico y muchas decisiones terapéuticas. Este artículo ofrece un enfoque práctico para evaluar la hidratación de perros …

Evaluación del estado de hidratación en perros y gatos Leer más »

errores antibioticos

Errores comunes en la antibioterapia de infecciones urinarias

El tratamiento antibiótico de las infecciones del tracto urinario (ITU) en perros y gatos es una práctica habitual Sin embargo, sigue siendo una de las áreas donde más errores diagnósticos y terapéuticos se cometen, contribuyendo al desarrollo de resistencias y a tratamientos fallidos. ¿Por qué se cometen tantos errores? Las ITU se presentan con síntomas …

Errores comunes en la antibioterapia de infecciones urinarias Leer más »

ECG

Cómo interpretar un ECG sin complicarte la vida

El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la clínica veterinaria, especialmente en pacientes con soplos, arritmias, síncopes o bradicardia. Sin embargo, muchos veterinarios lo evitan por considerarlo complejo o difícil de interpretar. ¿Cuándo está indicado realizar un ECG en pequeños animales? Aunque no es una prueba rutinaria en todos los pacientes, el ECG …

Cómo interpretar un ECG sin complicarte la vida Leer más »

paciente cardiopata cirugia

Manejo del paciente cardiópata en cirugía no cardíaca

El abordaje anestésico y perioperatorio de un paciente cardiópata que requiere una cirugía no relacionada con el sistema cardiovascular representa una complicación adicional.  Tanto en perros como en gatos, la presencia de cardiopatías crónicas puede aumentar el riesgo anestésico y complicar la recuperación postoperatoria. Evaluación preoperatoria: clave para la planificación anestésica Antes de planificar la …

Manejo del paciente cardiópata en cirugía no cardíaca Leer más »

dolor abdominal

Cómo diferenciar dolor abdominal de dolor articular en perros y gatos

Detectar el origen del dolor en perros y gatos puede ser complicado en la clínica, especialmente cuando los signos son sutiles o se solapan entre sistemas.  Una de las confusiones más frecuentes en consulta es diferenciar el dolor de origen abdominal del dolor osteoarticular, ya que ambos pueden provocar cambios de conducta, posturas anómalas o …

Cómo diferenciar dolor abdominal de dolor articular en perros y gatos Leer más »

anemia regenerativa vs no regene

Protocolo básico para diferenciar anemia regenerativa y no regenerativa

Identificar correctamente el tipo de anemia en un paciente es fundamental para establecer un diagnóstico preciso y una pauta terapéutica eficaz. La distinción entre anemia regenerativa y no regenerativa es uno de los primeros pasos en la valoración hematológica, ya que define la urgencia del cuadro, su etiología probable y las pruebas complementarias necesarias. Este …

Protocolo básico para diferenciar anemia regenerativa y no regenerativa Leer más »

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.