En un momento en el que la presión sobre el uso responsable de antibióticos es más alta que nunca, hay pocas moléculas que hayan mantenido su vigencia clínica como la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico.
Synulox®, desarrollado por Zoetis, es probablemente el ejemplo más reconocible y utilizado de esta familia, consolidado como uno de los antibióticos más prescritos en la medicina veterinaria de pequeños animales.
No se trata de un antibiótico “novedoso”, pero su amplio espectro, buena tolerancia, presentación cómoda y palatabilidad, lo convierten en una solución efectiva para una gran variedad de infecciones habituales en perros y gatos.
¿Qué es y cómo actúa?
Synulox combina dos principios activos:
- Amoxicilina trihidrato, un antibiótico beta-lactámico bactericida que actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular.
- Ácido clavulánico, un inhibidor de beta-lactamasas que bloquea las enzimas producidas por bacterias resistentes, ampliando el espectro de acción de la amoxicilina.
Esta combinación permite una acción eficaz frente a muchas bacterias grampositivas y gramnegativas, incluyendo Staphylococcus spp., Escherichia coli, Pasteurella spp., Proteus spp., y algunas cepas de Bacteroides.
Indicaciones clínicas: cuándo sí, cuándo no
Synulox está indicado en perros y gatos para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a esta combinación. En clínica, es especialmente útil en:
- Infecciones de piel y tejidos blandos: dermatitis piotraumáticas, heridas contaminadas, abscesos.
- Infecciones periodontales y del tracto oral.
- Cistitis bacterianas no complicadas.
- Otitis externas con componente bacteriano.
- Infecciones respiratorias altas y bajas.
- Infecciones postoperatorias como profilaxis en cirugía limpia-contaminada.
Es importante recordar que, aunque su espectro es amplio, Synulox no cubre Pseudomonas ni algunos anaerobios estrictos, y su uso debe siempre guiarse por criterios clínicos sólidos o antibiograma cuando esté indicado.
Posología y formato
Una de las claves del éxito clínico de Synulox es la variedad de presentaciones: comprimidos masticables de 50, 250 y 500 mg, formulación líquida oral (especialmente útil en gatos), y formato inyectable (Synulox RTU).
Dosis habitual:
- Perros y gatos: 12.5 mg/kg cada 12 horas, por vía oral.
- Vía parenteral (Synulox RTU): 8.75 mg/kg IM o SC cada 24 h.
Peso del paciente | Ejemplo con Synulox 250 mg | Duración típica |
10 kg | 1 comprimido c/12 h | 5–7 días |
20 kg | 2 comprimidos c/12 h | 7–10 días |
La duración del tratamiento debe ajustarse según la respuesta clínica y la localización de la infección. En infecciones profundas o crónicas, se recomienda un mínimo de 10–14 días.
En la práctica: experiencia clínica
Synulox es uno de esos antibióticos “de consulta rápida”. Funciona bien en infecciones cutáneas leves, abscesos dentales y heridas infectadas. Su palatabilidad es excelente, lo que facilita enormemente el tratamiento en casa, especialmente en perros con tratamientos prolongados o gatos reacios a otras formulaciones.
También es útil como profilaxis postquirúrgica en intervenciones dentales o cirugías contaminadas, como castraciones criptórquidas o limpiezas de heridas profundas, donde se administra 30–60 minutos antes del procedimiento.
Sin embargo, su uso debe siempre seguir criterios de antibioterapia racional. En infecciones recurrentes, sistémicas o resistentes, el cultivo y antibiograma no son opcionales.
Seguridad y efectos secundarios
Synulox es bien tolerado. Los efectos adversos, cuando aparecen, suelen ser gastrointestinales:
- Vómitos, heces blandas, hiporexia leve.
- Reacciones alérgicas (poco frecuentes, pero posibles en animales con antecedentes de hipersensibilidad a penicilinas).
- Disbiosis intestinal si se combina con otros antibióticos de amplio espectro o tras tratamientos prolongados.
Contraindicaciones:
- Animales con hipersensibilidad a penicilinas o cefalosporinas.
- Evitar su uso en conejos, cobayas y pequeños herbívoros, por riesgo de enteritis grave.
Comparación con otras combinaciones antibióticas
Antibiótico | Espectro de acción | Dosis diaria | Seguridad digestiva | Cobertura frente a anaerobios |
Synulox (amoxi-clav) | Amplio, incluyendo beta-lactamasas | 12.5 mg/kg/12h | Alta | Parcial |
Cefalexina | Grampositivos, piel | 20 mg/kg/12h | Muy alta | Baja |
Metronidazol | Anaerobios estrictos | 10–20 mg/kg/12h | Media (náusea) | Alta |
Tabla resumen
Indicación frecuente | Dosis (oral) | Duración | Comentario clínico |
Pioderma superficial | 12.5 mg/kg/12h | 7–10 días | Alta eficacia en monoterapia |
Infección urinaria simple | 12.5 mg/kg/12h | 7 días | Valorar cultivo si recurrencia |
Abscesos por mordedura (gato) | 12.5 mg/kg/12h | 5–7 días | Buena tolerancia en formulación líquida |
Cirugía dental contaminada | 12.5 mg/kg/12h (profilaxis + post) | 5 días | Ideal en perros geriátricos |
Conclusión
Synulox® (amoxicilina + ácido clavulánico) es una de las herramientas más sólidas y prácticas en la clínica diaria. Su combinación equilibrada, buena tolerancia y versatilidad de presentación lo hacen ideal para tratar infecciones comunes sin complicaciones.
Eso sí, su valor terapéutico solo se mantendrá si sabemos cuándo usarlo y cuándo no. Porque no hay antibiótico inocente, pero sí hay decisiones clínicas responsables.
Referencias
- Zoetis. (2023). Ficha técnica de Synulox®. AEMPS – CIMAvet.
- Weese, J. S., et al. (2019). Guidelines for the prudent use of antimicrobials in veterinary medicine. Veterinary Microbiology, 235, 273–279.
- Papich, M. G. (2021). Saunders Handbook of Veterinary Drugs (5ª ed.). Elsevier.
- Lappin, M. R., et al. (2017). Antimicrobial use in dogs and cats. Journal of Veterinary Internal Medicine, 31(2), 279–294.