Claudia

sordera gato

Sordera en gatos: cómo identificarla y abordarla desde la clínica veterinaria

La sordera en gatos es una condición que puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, especialmente debido a la naturaleza independiente y reservada de los felinos.  La pérdida auditiva puede ser parcial o total, y sus causas incluyen factores congénitos, infecciones, traumatismos o simplemente el envejecimiento. Aunque no siempre es posible revertir esta condición, un …

Sordera en gatos: cómo identificarla y abordarla desde la clínica veterinaria Leer más »

sordera perro

Sordera en perros: cómo diagnosticarla y abordar su manejo clínico

La sordera en perros es una condición que puede afectar a cualquier etapa de la vida y tener un impacto significativo en la calidad de vida del animal y en su relación con su entorno.  Puede ser congénita o adquirida y presentarse de forma parcial o total. Identificar la sordera en sus primeras etapas es …

Sordera en perros: cómo diagnosticarla y abordar su manejo clínico Leer más »

Pirexia en gatos

Pirexia en gatos: diagnóstico clínico y enfoque terapéutico para veterinarios

La pirexia en gatos, o fiebre, es un mecanismo fisiológico desencadenado por la liberación de pirógenos que afectan el centro termorregulador del hipotálamo, elevando la temperatura corporal por encima de los valores normales (38-39,2 °C en gatos).  Aunque la fiebre es una respuesta del sistema inmunitario para combatir infecciones o inflamaciones, su persistencia puede ser …

Pirexia en gatos: diagnóstico clínico y enfoque terapéutico para veterinarios Leer más »

Pirexia en perros: causas, diagnóstico y tratamiento eficaz

Pirexia en perros: causas, diagnóstico y tratamiento eficaz

La pirexia en perros, comúnmente conocida como fiebre, es una respuesta del organismo a la presencia de infecciones, inflamaciones o enfermedades subyacentes. Se define como un aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales (38,5-39,2 °C en perros adultos), provocado por la activación de mecanismos internos relacionados con la inflamación y el …

Pirexia en perros: causas, diagnóstico y tratamiento eficaz Leer más »

incontinencia felina

Incontinencia urinaria en gatos: por qué ocurre, cómo detectarla y las mejores soluciones

La incontinencia urinaria en gatos es un problema que preocupa a muchas familias, ya que se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina, lo que puede generar incomodidad en el felino y dificultades en la convivencia diaria.  A diferencia de los problemas de comportamiento, donde los gatos orinan fuera del arenero de manera consciente, en …

Incontinencia urinaria en gatos: por qué ocurre, cómo detectarla y las mejores soluciones Leer más »

Incontinencia urinaria en perros

La guía veterinaria definitiva sobre la incontinencia urinaria en perros

La incontinencia urinaria en perros es una condición que se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina en momentos inapropiados, lo que puede resultar molesto tanto para los responsables del animal como para el perro mismo.  A diferencia de la micción voluntaria, donde el perro controla cuándo orinar, en la incontinencia el animal no puede …

La guía veterinaria definitiva sobre la incontinencia urinaria en perros Leer más »

estreñimiento gato

Estreñimiento en gatos: causas, síntomas y tratamiento efectivo

El estreñimiento en gatos es un problema digestivo frecuente que se caracteriza por la dificultad o la incapacidad de evacuar las heces de manera regular. Los felinos afectados pueden expulsar heces secas, duras y fragmentadas, o incluso dejar de defecar durante varios días, lo que puede generar malestar significativo y complicaciones graves si no se …

Estreñimiento en gatos: causas, síntomas y tratamiento efectivo Leer más »

estreñimiento perro

Estreñimiento en perros: guía veterinaria

El estreñimiento en perros es una condición digestiva frecuente que se caracteriza por la dificultad o imposibilidad de evacuar las heces de forma regular. Los perros afectados pueden defecar con menos frecuencia, expulsar heces secas o duras, o mostrar esfuerzo excesivo durante la defecación.  Aunque en la mayoría de los casos el estreñimiento es un …

Estreñimiento en perros: guía veterinaria Leer más »

nistagmo gato

Nistagmo en gatos: causas, síntomas y tratamiento para una recuperación efectiva

El nistagmo en gatos se manifiesta como un movimiento ocular involuntario, rápido y rítmico, que puede ser desconcertante para los responsables de los felinos. Aunque a primera vista pueda parecer un problema ocular, el nistagmo suele estar relacionado con trastornos del sistema vestibular, encargado del equilibrio y la coordinación.  Este signo clínico puede tener su …

Nistagmo en gatos: causas, síntomas y tratamiento para una recuperación efectiva Leer más »

nistagmo perro

Nistagmo en perros: todo lo que necesitas saber

El nistagmo en perros es un signo clínico que se caracteriza por movimientos oculares involuntarios, rápidos y rítmicos. Estos movimientos pueden ocurrir en diferentes direcciones: horizontal, vertical o rotacional.  Aunque puede parecer un problema ocular, el nistagmo generalmente indica una alteración en el sistema vestibular, encargado de mantener el equilibrio y la orientación espacial. Esta …

Nistagmo en perros: todo lo que necesitas saber Leer más »

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.