Claudia

hipertiroidismo gato

Hipotiroidismo en gatos: causas, diagnóstico y tratamiento efectivo

El hipotiroidismo en gatos es una condición endocrina poco frecuente que ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas.  A diferencia de los perros, donde esta enfermedad es común, en los gatos suele presentarse de forma secundaria, generalmente tras tratamientos para el hipertiroidismo o como consecuencia de problemas congénitos o iatrogénicos.  Las hormonas …

Hipotiroidismo en gatos: causas, diagnóstico y tratamiento efectivo Leer más »

hiperactividad gato

Hiperactividad en gatos: causas, síntomas y cómo manejarla con éxito

La hiperactividad en gatos es un comportamiento que puede resultar desafiante para las familias, especialmente cuando los niveles de energía del felino parecen incontrolables.  Si bien la actividad física y el juego son normales, sobre todo en gatos jóvenes, una conducta excesiva y constante, que interfiere con el descanso y el bienestar del animal, puede …

Hiperactividad en gatos: causas, síntomas y cómo manejarla con éxito Leer más »

hiperactividad perro

Hiperactividad en perros: causas, diagnóstico y estrategias efectivas para manejarla

La hiperactividad en perros es un comportamiento que puede resultar agotador tanto para los animales como para sus familias. Se caracteriza por niveles de energía excesivamente altos, dificultad para mantener la calma y falta de concentración en situaciones cotidianas.  Aunque es común que los perros jóvenes sean enérgicos, cuando esta actividad se vuelve persistente, descontrolada …

Hiperactividad en perros: causas, diagnóstico y estrategias efectivas para manejarla Leer más »

ascitis gato

Ascitis en gatos: claves diagnósticas y opciones terapéuticas

La ascitis en gatos, también conocida como hidroabdomen, es la acumulación anormal de líquido en la cavidad abdominal. Este signo clínico puede ser consecuencia de diversas patologías, como problemas hepáticos, cardíacos, infecciones o procesos tumorales.  La presencia de ascitis no es una enfermedad en sí misma, sino una señal de que existe un desequilibrio grave …

Ascitis en gatos: claves diagnósticas y opciones terapéuticas Leer más »

regurgitacion gato

Manejo clínico de la regurgitación en gatos: desde el diagnóstico hasta el tratamiento

La regurgitación en gatos es un síntoma clínico que, aunque menos frecuente que el vómito, puede ser indicativo de problemas esofágicos o neuromusculares subyacentes.  A diferencia del vómito, la regurgitación es un proceso pasivo en el que el alimento o los líquidos no digeridos retornan desde el esófago hacia la boca sin esfuerzo ni arcadas …

Manejo clínico de la regurgitación en gatos: desde el diagnóstico hasta el tratamiento Leer más »

regurgitacion perro

Cómo abordar la regurgitación en perros: guía para veterinarios

La regurgitación en perros es un síntoma común pero a menudo confundido con el vómito. Se caracteriza por la expulsión pasiva de contenido no digerido del esófago o la faringe, sin náuseas, arcadas ni contracciones abdominales.  A diferencia del vómito, la regurgitación no implica esfuerzo físico previo y suele ocurrir poco después de la ingestión …

Cómo abordar la regurgitación en perros: guía para veterinarios Leer más »

cianosis gato

Cianosis en gatos: señales de alerta, diagnóstico y soluciones clínicas

La cianosis en gatos es un signo clínico alarmante que se caracteriza por una coloración azulada o violácea de las mucosas, como la lengua, las encías o los labios. Esta tonalidad indica una deficiente oxigenación de la sangre, lo cual puede ser consecuencia de problemas respiratorios, cardíacos o circulatorios graves.  A diferencia de otras especies, …

Cianosis en gatos: señales de alerta, diagnóstico y soluciones clínicas Leer más »

Cianosis en perros: causas, diagnóstico y tratamiento

Cianosis en perros: causas, diagnóstico y tratamiento

La cianosis en perros es un signo clínico que se caracteriza por la coloración azulada o morada de las mucosas (encías, lengua, labios) y, en algunos casos, de la piel. Esta condición indica que existe una disminución en la oxigenación de la sangre, lo que puede poner en riesgo la vida del animal si no …

Cianosis en perros: causas, diagnóstico y tratamiento Leer más »

ataxia gato

Todo lo que necesitas saber sobre la ataxia en gatos

La ataxia en gatos es una alteración neurológica que se manifiesta con descoordinación en los movimientos, pérdida de equilibrio y una marcha inestable o tambaleante.  Este síntoma puede ser el resultado de múltiples causas, que van desde problemas en el sistema nervioso central hasta enfermedades metabólicas o infecciosas. Identificar el tipo de ataxia y su …

Todo lo que necesitas saber sobre la ataxia en gatos Leer más »

anisocoria gato

Anisocoria en gatos: causas, diagnóstico y tratamiento

La anisocoria en gatos se manifiesta cuando las pupilas tienen tamaños diferentes, un signo clínico que puede estar relacionado con afecciones oculares, neurológicas o sistémicas.  A diferencia de los perros, los gatos presentan ciertas peculiaridades anatómicas y fisiológicas que hacen que las causas de anisocoria sean más específicas. Este artículo aborda las causas principales, métodos …

Anisocoria en gatos: causas, diagnóstico y tratamiento Leer más »

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.