Claudia

marcadores cardiacos gato

Interpretación de marcadores cardíacos en gatos: Diagnóstico y aplicación clínica en veterinaria

Las enfermedades cardíacas en gatos son todo un desafío diagnóstico debido a la naturaleza asintomática de muchas cardiopatías en sus fases iniciales.  La miocardiopatía hipertrófica felina (MCH) es la patología cardíaca más común en esta especie y su diagnóstico temprano es completamente necesario para mejorar el pronóstico del paciente. Los biomarcadores cardíacos han revolucionado la …

Interpretación de marcadores cardíacos en gatos: Diagnóstico y aplicación clínica en veterinaria Leer más »

marcadores cardiacos perro

Interpretación de marcadores cardíacos en perro: Diagnóstico y aplicación clínica en veterinaria

Los biomarcadores cardíacos son herramientas diagnósticas esenciales en la detección y monitorización de enfermedades cardíacas en perros.  Su análisis permite evaluar el estado del miocardio, identificar insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) y detectar daño miocárdico en fases tempranas, mejorando el pronóstico y la calidad de vida del paciente. Entre los biomarcadores más utilizados en veterinaria destacan …

Interpretación de marcadores cardíacos en perro: Diagnóstico y aplicación clínica en veterinaria Leer más »

Bicarbonato en sangre en perros y gatos

Bicarbonato en sangre en perros y gatos: Interpretación, diagnóstico y manejo clínico en urgencias

El bicarbonato (HCO₃⁻) en sangre es un componente fundamental del equilibrio ácido-base en perros y gatos, ya que actúa como un sistema amortiguador para mantener el pH sanguíneo dentro de los rangos fisiológicos.  Su regulación depende del metabolismo celular, la función renal y la ventilación pulmonar. Las alteraciones en los niveles de bicarbonato pueden indicar …

Bicarbonato en sangre en perros y gatos: Interpretación, diagnóstico y manejo clínico en urgencias Leer más »

PO2

pO₂ en perros y gatos: Interpretación, diagnóstico y manejo clínico en urgencias

La presión parcial de oxígeno (pO₂) en sangre es un parámetro esencial en la evaluación de la oxigenación y la función respiratoria en perros y gatos. Su medición a través de la gasometría arterial permite detectar hipoxemia, identificar problemas pulmonares y guiar la administración de oxigenoterapia en pacientes críticos. El equilibrio entre el pO₂, pCO₂ …

pO₂ en perros y gatos: Interpretación, diagnóstico y manejo clínico en urgencias Leer más »

pCO₂ en perros y gatos en urgencias

pCO₂ en perros y gatos: Interpretación clínica y manejo en urgencias veterinarias

La presión parcial de dióxido de carbono (pCO₂) en sangre es un parámetro fundamental en la gasometría arterial, clave para evaluar la función respiratoria y el equilibrio ácido-base en perros y gatos.  Las alteraciones en el pCO₂ pueden indicar hipoventilación, hiperventilación o problemas metabólicos, afectando la homeostasis del paciente. Su diagnóstico temprano y la intervención …

pCO₂ en perros y gatos: Interpretación clínica y manejo en urgencias veterinarias Leer más »

gasometria gato

Interpretación de la gasometría en gato: Guía clínica y abordaje práctico

La gasometría es una herramienta clave en la evaluación del estado ácido-base, la oxigenación y el equilibrio electrolítico en los gatos. Su interpretación es fundamental en pacientes críticos, con enfermedades respiratorias, trastornos metabólicos o desórdenes electrolíticos. Los gatos suelen presentar respuestas fisiológicas diferentes a los perros, por lo que la interpretación de la gasometría debe …

Interpretación de la gasometría en gato: Guía clínica y abordaje práctico Leer más »

gasometria perro

Interpretación de la gasometría en perro: Guía clínica y abordaje práctico

La gasometría es una herramienta diagnóstica fundamental en medicina veterinaria, ya que permite evaluar el estado ácido-base, la oxigenación y el equilibrio electrolítico en perros. Su interpretación es clave en pacientes críticos, con enfermedades respiratorias, trastornos metabólicos y desequilibrios electrolíticos. Existen dos tipos principales de gasometría: arterial y venosa. La gasometría arterial se utiliza para …

Interpretación de la gasometría en perro: Guía clínica y abordaje práctico Leer más »

cloro perro

Variaciones en el cloruro en perro: Diagnóstico y manejo clínico

El cloruro es el principal anión extracelular y juega un papel clave en la regulación osmótica, el equilibrio ácido-base y la función renal en los perros.  Sus alteraciones pueden ser indicativas de trastornos metabólicos, enfermedades renales, deshidratación severa y alteraciones en la perfusión tisular. Las principales alteraciones del cloruro son la hipocloremia y la hipercloremia …

Variaciones en el cloruro en perro: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

cloro gato

Variaciones en el cloruro en gato: Diagnóstico y manejo clínico

El cloruro es el principal anión del líquido extracelular y desempeña un papel esencial en el equilibrio ácido-base, la regulación osmótica y la función neuromuscular en los gatos.  Las alteraciones en su concentración sérica pueden estar relacionadas con trastornos gastrointestinales, renales, respiratorios y metabólicos, por lo que su evaluación es fundamental en la interpretación de …

Variaciones en el cloruro en gato: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

potasio perro

Variaciones en el potasio en perro: Diagnóstico y manejo clínico

El potasio es el principal catión intracelular y es esencial para la función nerviosa, muscular y el equilibrio ácido-base en los perros. Alteraciones en sus niveles pueden afectar gravemente la función cardíaca, renal y neuromuscular, provocando desde debilidad generalizada hasta arritmias fatales. La hipopotasemia y la hiperpotasemia pueden estar asociadas a patologías como enfermedad renal, …

Variaciones en el potasio en perro: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.