Desiré

Displasia de cadera en perros y gatos: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento

Displasia de cadera en perros y gatos: Signos clínicos, diagnóstico y tratamiento

La displasia de cadera es una afección ortopédica común en perros, especialmente en razas grandes, pero también puede afectar a los gatos. ¡Y por eso merece que le prestemos la máxima atención. Así que,  en este artículo, analizaremos los signos clínicos, el diagnóstico y los tratamientos más comunes para esta condición. Signos clínicos de la …

Displasia de cadera en perros y gatos: Signos clínicos, diagnóstico y tratamiento Leer más »

Luxación de rótula en perros y gatos: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento

Luxación de rótula en perros y gatos: Signos clínicos, diagnóstico y tratamiento

La luxación de rótula es una afección ortopédica común en perros y, aunque menos frecuente, también puede afectar a los gatos. En este artículo, exploramos los signos clínicos, el diagnóstico y los tratamientos más comunes para esta condición. Signos clínicos de la luxación de rótula Los signos clínicos de la luxación de rótula pueden variar …

Luxación de rótula en perros y gatos: Signos clínicos, diagnóstico y tratamiento Leer más »

Lesión del ligamento cruzado anterior en perros y gatos: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento

Lesión del ligamento cruzado anterior en perros y gatos: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las afecciones traumatológicas más frecuentes en perros y, aunque menos común, también puede afectar a los gatos.  En este artículo, veremos los signos clínicos, el diagnóstico y los planes terapéuticos más comunes para esta lesión. Signos clínicos de la lesión del ligamento cruzado anterior Los …

Lesión del ligamento cruzado anterior en perros y gatos: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento Leer más »

Las enfermedades más comunes en traumatología en perros y gatos

Las enfermedades más comunes en traumatología en perros y gatos

La traumatología veterinaria aborda una variedad de afecciones musculoesqueléticas que pueden afectar la movilidad y la calidad de vida de nuestros pacientes peludos.  En este artículo, exploraremos algunas de las enfermedades más comunes en traumatología en perros y gatos, incluida la lesión del ligamento cruzado anterior, la luxación de rótula, la displasia de codo y …

Las enfermedades más comunes en traumatología en perros y gatos Leer más »

Clasificación de las cojeras en perros y gatos: Entendiendo sus tipos y orígenes

Clasificación de las cojeras en perros y gatos: Entendiendo sus tipos y orígenes

La cojera es un síntoma clínico que puede manifestarse de diversas formas y tener múltiples causas en perros y gatos, que van desde lesiones musculoesqueléticas hasta enfermedades sistémicas.  Para diagnosticar y tratar eficazmente estas afecciones, es fundamental comprender en detalle las diferentes clasificaciones de las cojeras, que nos proporcionan información valiosa sobre la gravedad, la …

Clasificación de las cojeras en perros y gatos: Entendiendo sus tipos y orígenes Leer más »

Clasificación de fracturas en perros y gatos: guía para veterinarios

Clasificación de fracturas en perros y gatos: guía para veterinarios

Las fracturas son lesiones comunes en perros y gatos, y su correcta clasificación es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado y predecir el pronóstico del paciente. En este artículo, explicaremos las principales clasificaciones de fracturas utilizadas en medicina veterinaria, junto con ejemplos y consideraciones clínicas importantes. Clasificaciones de fracturas No existe solamente una clasificación …

Clasificación de fracturas en perros y gatos: guía para veterinarios Leer más »

Guía completa del examen traumatológico para perros y gatos

Guía completa del examen traumatológico para perros y gatos

El examen traumatológico es una parte esencial de la evaluación veterinaria para perros y gatos que han sufrido lesiones o traumas. En este artículo, explicaremos en detalle cómo realizar un examen traumatológico completo, desde la historia clínica hasta la clasificación de las fracturas y las cojeras, así como las enfermedades más comunes en traumatología y …

Guía completa del examen traumatológico para perros y gatos Leer más »

Todo lo que necesitas saber sobre el test de fluoresceína y el test de rosa de bengala para perros y gatos

Todo lo que necesitas saber sobre el test de fluoresceína y el test de rosa de bengala para perros y gatos

La salud ocular es crucial para el bienestar general de nuestros pacientes. El test de fluoresceína y el test de rosa de bengala son herramientas vitales en el diagnóstico y tratamiento de problemas oculares en perros y gatos, y forman parte del examen oftalmológico general.  Por eso, en este artículo, profundizaremos en la importancia de …

Todo lo que necesitas saber sobre el test de fluoresceína y el test de rosa de bengala para perros y gatos Leer más »

Todo lo que necesitas saber sobre tonometría en perros y gatos: Indentación, aplanamiento y rebote

Todo lo que necesitas saber sobre tonometría en perros y gatos: Indentación, aplanamiento y rebote

La tonometría es una técnica fundamental en el examen oftalmológico de perros y gatos, que permite medir la presión intraocular (PIO) y diagnosticar enfermedades oculares como el glaucoma.  En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes métodos de tonometría: indentación, aplanamiento y rebote, y cómo interpretar los resultados en la práctica clínica. ¿En qué consiste …

Todo lo que necesitas saber sobre tonometría en perros y gatos: Indentación, aplanamiento y rebote Leer más »

Interpretación del efecto Tyndall: Guía completa en perros y gatos

Interpretación del efecto Tyndall: Guía completa en perros y gatos

En la práctica clínica veterinaria, el examen oftalmológico desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de enfermedades oculares en perros y gatos.  Dentro de este examen, la interpretación del efecto Tyndall es una habilidad importante que permite detectar la presencia de inflamación intraocular.  En esta guía detallada, profundizaremos en …

Interpretación del efecto Tyndall: Guía completa en perros y gatos Leer más »

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.