Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Trombocitopenia inmune en perros: Diagnóstico y tratamiento

trombocitopenia

La trombocitopenia inmune en perros, también conocida como púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), es una enfermedad autoinmunitaria en la que el sistema inmune del propio animal destruye sus plaquetas. 

Esta condición puede comprometer gravemente la hemostasia, provocando sangrados espontáneos y poniendo en riesgo la vida del paciente si no se actúa con rapidez.

Aunque puede aparecer de forma aislada (primaria), en la mayoría de los casos es secundaria a otras patologías como neoplasias, infecciones o reacciones farmacológicas. 

Su diagnóstico se basa en exclusión, y su tratamiento requiere inmunosupresión intensiva y monitorización cuidadosa.

Clasificación de la trombocitopenia inmune

La trombocitopenia inmune se puede clasificar en:

  • Primaria (idiopática): autoinmunitaria sin causa subyacente identificable. Suele diagnosticarse tras excluir otras posibles etiologías.
  • Secundaria: asociada a procesos como:
    • Neoplasias (linfoma, hemangiosarcoma)
    • Infecciones (ehrlichiosis, anaplasmosis, leishmaniosis)
    • Enfermedades inmunomediadas múltiples (EIM)
    • Fármacos (sulfonamidas, fenitoína, metimazol)

Signos clínicos orientativos

Los signos derivan principalmente del sangrado por trombocitopenia grave (< 30.000 plaquetas/μl):

  • Petequias y equimosis (en abdomen, encías, conjuntiva)
  • Hematuria, epistaxis, melena
  • Letargo, debilidad, anorexia
  • Taquicardia, palidez mucosa
  • Hemorragia en punción venosa

Un paciente que presenta hemorragias sin alteración en TP/TTPA ni signos de coagulopatía secundaria debe hacernos pensar en una trombocitopenia grave como causa primaria.

Diagnóstico: paso a paso

La trombocitopenia inmune es un diagnóstico de exclusión. Es imprescindible descartar causas infecciosas y neoplásicas antes de iniciar inmunosupresión.

Pruebas recomendadas:

  • Hemograma completo: confirmación de trombocitopenia severa (<30.000 plaquetas/μl), posible anemia asociada.
  • Frotis sanguíneo: para descartar pseudotrombocitopenia por agregados plaquetarios.
  • Bioquímica general: evaluar función hepatorrenal previa al tratamiento.
  • Test infecciosos: serología o PCR para ehrlichia, anaplasma, leishmania y dirofilaria.
  • Rx torácica y ecografía abdominal: descartar neoplasias ocultas.
  • Pruebas de coagulación (TP, TTPA): normales en PTI, ayudan a diferenciar de CID.
  • Anticuerpos antiplaquetarios (opcional): no siempre disponibles, no esenciales si la sospecha clínica es alta.

Tratamiento inmunosupresor

El tratamiento debe iniciarse lo antes posible, sin esperar confirmación laboratorial definitiva, si el sangrado es activo y las causas secundarias más comunes se han descartado.

Esquema inicial en trombocitopenia inmune primaria

FármacoDosis inicialObservaciones
Prednisona2–4 mg/kg/día VOFraccionar en 2 tomas. Reducción progresiva tras respuesta.
Dexametasona (IV)0,15–0,3 mg/kg/díaEn pacientes críticos o con vómitos.
Azatioprina (perros)2 mg/kg/día VO durante 7 días, luego día sí/día noNo usar en gatos. Monitorizar la hepatotoxicidad.
Ciclosporina5 mg/kg cada 12 h VOAlternativa en casos refractarios o con efectos adversos a corticoides.
Omeprazol0,5–1 mg/kg/día VOProtección gástrica (corticoides)
Clopidogrel (opcional)2 mg/kg/día VOPrevención de trombosis, especialmente si hay hipercoagulabilidad por inflamación.

Transfusión plaquetaria: ¿cuándo?

  • Solo en hemorragias activas potencialmente letales (hematuria severa, sangrado pulmonar, hematomas compresivos).
  • Ideal: plasma rico en plaquetas, si está disponible.
  • Alternativa: sangre fresca total o concentrado de plaquetas (difícil en centros convencionales).

Seguimiento y reducción de dosis

Tras la instauración del tratamiento, se espera una respuesta hematológica en 3–7 días, con aumento progresivo del recuento plaquetario. La monitorización debe ser semanal hasta normalización:

  • Si hay respuesta completa: iniciar reducción gradual de corticoides cada 2–3 semanas.
  • Si no hay respuesta en 7 días: valorar añadir 2.º inmunosupresor o repetir pruebas diagnósticas.
  • Evitar retirada brusca de tratamiento: riesgo de recaída.
  • Revisar recuento plaquetario periódicamente durante 3–6 meses.

Pronóstico

El pronóstico depende de la severidad clínica y la rapidez de respuesta al tratamiento:

  • Respuesta rápida y sostenida: pronóstico favorable
  • Refractariedad o recaídas frecuentes: pronóstico reservado, requieren tratamientos prolongados o alternativos
  • Algunos casos evolucionan hacia formas crónicas que requieren inmunosupresión de mantenimiento a largo plazo

Conclusión

La trombocitopenia inmune en perros es una enfermedad grave pero tratable si se diagnostica correctamente y se actúa con rapidez. Un enfoque sistemático basado en exclusión, control del sangrado y tratamiento inmunosupresor eficaz es clave para mejorar la supervivencia y reducir complicaciones. 

La monitorización estrecha y el manejo de efectos secundarios son tan importantes como el tratamiento inicial.

Referencias

  • Scott-Moncrieff, J. C. (2020). Immune-mediated thrombocytopenia in dogs. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 50(2), 397–410.
  • Plumb, D. C. (2022). Plumb’s Veterinary Drug Handbook (9.ª ed.). Wiley-Blackwell.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.