Resolución del caso de Thor

Por ser de la Comunidad Cuas, te damos acceso a la visualización de uno de los capítulos del curso sobre comportamiento animal. 

Reduce el estrés de tus pacientes y aprende las técnicas
de actuación frente a conductas complicadas

Neutrofilia en perros: Causas, síntomas y tratamiento
Leishmania en perros

Temario del curso,  Nivel: Medio

1. Introducción

  • Definiciones: Etologo vs veterinario vs adiestrador.
  • Consecuencias de los problemas de conducta.
  • Introducción al “estrés en la clínica veterinaria”.
  • Estructura del curso: Observar, entender y aplicar.

 2. Observar

Identificar el estado emocional y las señales del animal para poder afrontar los problemas de conducta.

  • Posturas comunicativas: defensiva, ambivalente y ofensiva.
  • Señales operantes:
    1. Conductas afiliativas: Análisis de la postura corporal y facial.
    2. Conductas agonísticas: Análisis de la postura corporal y facial.
  • Señales reflejas: visuales, sonoras y olfativas.
  • Dificultades en la comunicación asociadas a razas.
  • Conductas asociadas al estrés.

 3. Entender

Debemos conocer el funcionamiento del estrés para entender su impacto e importancia.

  • Conceptos básicos: Estrés, tipos y sus mecanismos implicados.
  • Fisiología del estrés: Sistema nervioso vs sistema endocrino.
  • Enfermedades que mimetizan el estrés: Síndrome de Cushing, feocromocitoma y hipotiroidismo.
  • Efectos del estrés en la salud:
    • Sistema inmune,
    • La vacunación.
    • Curación de heridas
    • Sistema gastrointestinal.
    • Sistema cardiovascular.
    • Cistitis idiopática felina.
    • Alteraciones dermatológicas.
    • Tumores. 
  • Alteraciones en tests diagnósticos: Examen físico, pruebas sanguíneas y bioquímicas. 

 4. Aplicar

Para poder reducir los niveles de estrés debemos actuar sobre nuestro comportamiento, técnicas de restricción y modificar el entorno.

  • Antes de salir de casa.
  • Viaje.
  • Entrada.
  • Sala de espera.
  • Consulta
  • Hospitalización

5. Casos clínicos

  • Caso 1: Rupi. Agresividad al ponerle el collar.
  • Caso 2: Thor. Agresividad en las aproximaciones al comer.
  • Caso 3: Xispa. No come desde hace 3 días.
  • Caso 4: Tottie. Pérdida de peso.

6. Casos clínicos interactivos

Os pondremos más casos para que os enfrentéis a ellos y tengáis que resolverlos vosotros y después los formadores os dirán la respuesta.

  • Preguntas cortas: Ponte a prueba
  • Caso 1: Lia. Conductas molestas en la jaula de hospi.
  • Caso 2: Rupert. Dificultad al pasar por puertas.
  • Caso 3: Tina. Miedo a personas desconocidas.

8. Final del curso

  • Examen final tipo test. 
  • Entrega de certificado acreditativo.
  • Valoración del curso.

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.