Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Pérdida de equilibrio en perros: Causas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria

Pérdida de equilibrio en perros

La pérdida de equilibrio en perros es un signo clínico asociado a múltiples patologías que afectan el sistema nervioso, el oído interno, la médula espinal o el sistema musculoesquelético.

Este síntoma puede manifestarse como descoordinación, inclinación de la cabeza, caídas, ataxia o movimientos anormales y puede deberse a afecciones neurológicas, vestibulares, ortopédicas o metabólicas.

Causas de la pérdida de equilibrio en perros

La ataxia y la inestabilidad pueden originarse en diferentes sistemas corporales.

1. Enfermedades del sistema vestibular

El sistema vestibular controla el equilibrio y la orientación espacial. Las afecciones que lo afectan pueden ser periféricas (oído interno) o centrales (cerebro).

PatologíaCausaSíntomas principales
Síndrome vestibular idiopáticoDesconocida (en perros geriátricos)Pérdida de equilibrio repentina, inclinación de cabeza
Otitis interna o mediaInfección bacteriana crónicaInestabilidad, nistagmo (movimientos oculares anormales), sacudidas de cabeza
Tumores del oído internoNeoplasias en el aparato vestibularAtaxia progresiva, debilidad, mareo
Síndrome vestibular centralLesiones en el tronco encefálicoAtaxia severa, cambios de conducta

El síndrome vestibular idiopático es común en perros mayores y puede mejorar sin tratamiento en 2-3 semanas.

2. Enfermedades neurológicas

Afectan la médula espinal o el cerebro, interfiriendo en la coordinación y el control motor.

PatologíaMecanismoSíntomas principales
Mielopatía degenerativaDesmielinización progresiva de la médula espinalAtaxia, debilidad en miembros posteriores
Enfermedades cerebrovasculares (ictus)Isquemia o hemorragia en el cerebroPérdida de equilibrio súbita, movimientos descoordinados
Tumores cerebralesNeoplasias en el cerebelo o tronco encefálicoAtaxia, convulsiones, cambios de comportamiento
MeningoencefalitisInflamación del cerebro o meningesLetargo, falta de coordinación, fiebre

Los perros con enfermedades neurológicas avanzadas pueden necesitar rehabilitación física y soporte terapéutico.

3. Trastornos ortopédicos y musculares

Afecciones musculoesqueléticas pueden comprometer la movilidad y la estabilidad del perro.

PatologíaCausaSíntomas principales
Displasia de caderaMalformación congénitaInestabilidad en extremidades traseras
Hernia discalCompresión de la médula espinalPérdida de fuerza en las extremidades
Miastenia gravisEnfermedad autoinmune que afecta la transmisión neuromuscularColapso tras ejercicio, debilidad progresiva

Los problemas ortopédicos crónicos pueden confundirse con trastornos neurológicos, por lo que es esencial un diagnóstico diferencial.

4. Trastornos metabólicos y tóxicos

Algunas enfermedades sistémicas afectan el equilibrio por alteraciones metabólicas o intoxicaciones.

PatologíaCausaSíntomas principales
HipoglucemiaDéficit de glucosa en sangreDebilidad, temblores, descoordinación
Intoxicación por pesticidas o metales pesadosNeurotoxicidadAtaxia, salivación excesiva, convulsiones
Deficiencia de tiamina (vitamina B1)Deficiencia nutricionalAtaxia, posturas anormales

Los cuadros tóxicos suelen presentarse de forma aguda y requieren tratamiento de emergencia.

Diagnóstico de la pérdida de equilibrio en perros

Para identificar la causa de la inestabilidad, se deben realizar pruebas complementarias.

Prueba diagnósticaIndicaciones clínicasResultados esperados
Exploración neurológicaEvaluación de reflejos y marchaLocalización de la lesión (periférica o central)
Otoscopia y pruebas de oídoSospecha de otitis internaInflamación, exudado, pérdida de audición
Resonancia magnética (RM)Sospecha de tumor cerebral o ictusAlteraciones estructurales en SNC
Radiografía de columnaSospecha de hernia discal o mielopatíaCambios óseos, discos comprimidos
Análisis sanguíneo y bioquímicaEvaluación metabólicaHipoglucemia, fallo hepático o renal
Pruebas toxicológicasSospecha de envenenamientoPresencia de neurotoxinas

En casos de síndrome vestibular, la otoscopia y la resonancia magnética son fundamentales para diferenciar entre causas periféricas y centrales.

Tratamiento de la pérdida de equilibrio en perros

El tratamiento varía según la causa subyacente.

1. Manejo del síndrome vestibular

CausaTratamiento recomendado
Síndrome vestibular idiopáticoManejo sintomático, recuperación espontánea en 2-3 semanas
Otitis internaAntibióticos (amoxicilina-clavulánico 12.5 mg/kg/12h)
Tumores del oído internoCirugía, radioterapia

2. Tratamiento de enfermedades neurológicas

PatologíaTerapia recomendada
Mielopatía degenerativaFisioterapia, control del dolor
Accidente cerebrovascularManejo con fármacos neuroprotectores
MeningoencefalitisCorticoides e inmunosupresores

3. Manejo de trastornos ortopédicos

CondiciónTratamiento
Displasia de caderaAINEs, condroprotectores, cirugía en casos graves
Hernia discalCirugía en casos avanzados, antiinflamatorios

4. Tratamiento de trastornos metabólicos y tóxicos

CausaManejo clínico
HipoglucemiaGlucosa IV, ajuste de dieta
IntoxicacionesLavado gástrico, administración de carbón activado
Déficit de vitamina B1Suplementación con tiamina

Prevención de la pérdida de equilibrio en perros

Para evitar episodios de inestabilidad, se pueden aplicar medidas preventivas:

  • Control de infecciones del oído → Limpieza auricular regular.
  • Prevención de intoxicaciones → Evitar acceso a toxinas y productos químicos.
  • Dieta equilibrada → Evitar déficits nutricionales como la hipoglucemia o la deficiencia de tiamina.
  • Manejo ortopédico adecuado → Control del peso en perros con displasia o artritis.

Tabla resumen: Diagnóstico y tratamiento de la pérdida de equilibrio en perros

CausaSíntomas principalesDiagnóstico recomendadoTratamiento
Síndrome vestibularInclinación de cabeza, nistagmoOtoscopia, RMManejo sintomático, antibióticos si hay infección
Mielopatía degenerativaAtaxia en miembros posterioresPruebas genéticas, RMFisioterapia, control del dolor
IctusPérdida de equilibrio súbitaRM cerebralManejo neuroprotector
IntoxicaciónSalivación, convulsionesPruebas toxicológicasTratamiento de soporte

Conclusión

La pérdida de equilibrio en perros es un síntoma con múltiples causas, desde problemas vestibulares hasta trastornos neurológicos, metabólicos o tóxicos.

El diagnóstico temprano mediante evaluación neurológica, pruebas de imagen y análisis sanguíneos es clave para aplicar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida del paciente.

Referencias

  1. Platt, S. R., & Olby, N. J. (2023). Canine Neurology: Diagnosis and Treatment.
  2. Caplan, E. R. (2022). Vestibular Disease in Dogs: A Clinical Guide.
  3. WSAVA (2023). Neurological Disorders in Small Animals.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.