La osteoartritis (OA) es una de las causas más frecuentes de dolor crónico en perros, especialmente en animales geriátricos o con predisposición articular.
Tradicionalmente manejada con AINEs, su control a largo plazo ha estado limitado por efectos adversos gastrointestinales, hepáticos o renales.
En este contexto, Librela® (bedinvetmab) surge como una alternativa innovadora: un anticuerpo monoclonal específico contra el factor de crecimiento nervioso (NGF), indicado para el tratamiento del dolor osteoartrósico canino.
Qué es Librela y cómo actúa
Librela® es un medicamento biológico desarrollado por Zoetis, que contiene bedinvetmab, un anticuerpo monoclonal caninizado que neutraliza el NGF (nerve growth factor), bloqueando su interacción con los receptores TrkA y evitando la transmisión del dolor.
Mecanismo de acción:
- El NGF es un mediador clave en la sensibilización del dolor crónico.
- Al bloquear su acción, bedinvetmab reduce la hiperalgesia y alodinia asociadas a la OA.
- Tiene efecto sostenido, permitiendo una única administración mensual.
Indicaciones clínicas
Librela está indicado para:
- Alivio del dolor asociado a la osteoartritis en perros.
- Perros geriátricos que no toleran AINEs.
- Pacientes con comorbilidades hepáticas, gastrointestinales o renales donde el uso de AINEs está contraindicado.
- Uso prolongado en OA moderada a severa, con respuesta clínica mantenida.
También puede emplearse como:
- Complemento en protocolos multimodales de dolor.
- Alternativa en perros refractarios a tratamientos convencionales.
Posología y administración
Librela se administra por vía subcutánea una vez al mes.
Dosis recomendada:
Peso del perro | Dosis (mg de bedinvetmab) | Volumen de inyección |
5,0–10,0 kg | 10 mg | 1,0 ml |
10,1–20,0 kg | 20 mg | 1,0 ml |
20,1–30,0 kg | 30 mg | 1,0 ml |
30,1–40,0 kg | 40 mg | 1,0 ml |
40,1–60,0 kg | 50 mg | 1,0 ml |
Administración: subcutánea, mensual. Puede mantenerse a largo plazo, con seguimiento veterinario.
Efecto clínico: Se observa una mejora significativa del dolor y la movilidad desde la primera semana, alcanzando el efecto máximo en 28 días, mantenido con dosis mensuales.
Efectos secundarios y precauciones
Efectos adversos descritos:
- Leves y transitorios: dolor leve en el punto de inyección (<1,5%).
- Reacciones alérgicas raras (hipersensibilidad).
Contraindicaciones:
- No usar en perros menores de 12 meses o <5 kg de peso.
- Contraindicado en gestación, lactancia o animales reproductores.
- No combinar con otros anticuerpos monoclonales (ej. Cytopoint®).
- Uso exclusivo veterinario, bajo prescripción y seguimiento clínico.
Comparación clínica con AINEs
Parámetro | AINEs tradicionales | Librela® |
Dosis | Diaria (oral o inyectable) | Mensual (inyectable SC) |
Efectos adversos frecuentes | Gastrointestinales, renales, hepáticos | Muy bajo perfil de reacciones |
Inicio de acción | 1–2 h | 3–7 días |
Duración del efecto | 12–24 h | 28–30 días |
Seguimiento necesario | Bioquímica periódica | Evaluación clínica mensual |
Ideal para | Casos leves/moderados sin comorbilidades | OA crónica, geriátricos, multicomórbidos |
Aplicación práctica
En perros geriátricos con artrosis avanzada o poliartritis degenerativa, Librela ha mostrado:
- Mejora del confort en reposo y durante el movimiento.
- Aumento progresivo de la actividad física (medida por acelerometría o informes de tutores).
- Reducción de la dosis de AINEs o retirada completa en muchos casos.
Combinación multimodal: puede usarse junto con condroprotectores, fisioterapia, dietas específicas y analgésicos coadyuvantes en protocolos individualizados.
Tabla resumen
Indicaciones clínicas | Dosis mensual SC | Seguridad | Ventajas clave |
Osteoartritis crónica | 0,5–1 ml según peso | Muy alta | Sin daño hepático o renal |
Intolerancia a AINEs | Sustitutivo ideal | Sin toxicidad digestiva | Buena respuesta en perros geriátricos |
Dolor articular refractario | Componente multimodal | Uso prolongado seguro | Administración mensual |
Conclusión
Librela representa un cambio de paradigma en el tratamiento del dolor articular crónico en perros, gracias a su innovador mecanismo de acción, perfil de seguridad superior y facilidad de uso.
Es una opción terapéutica ideal en perros con osteoartritis que no toleran bien los tratamientos convencionales, especialmente en pacientes geriátricos o polimedicados.
Referencias
- Zoetis España. (2023). Resumen de las características del producto Librela (bedinvetmab).
- Gruen, M. E., et al. (2021). Efficacy and safety of bedinvetmab for control of pain associated with osteoarthritis in dogs. Journal of Veterinary Internal Medicine, 35(5), 2131–2145.
- Cimavet. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. (2024). Registro de Librela.
- Bartram, D. J., et al. (2020). Long-term safety of monthly bedinvetmab injections in dogs with osteoarthritis. Veterinary Therapeutics, 21(3), 219–230.
- Lascelles, B. D. X., et al. (2018). Advances in understanding and treatment of canine osteoarthritis. Journal of Small Animal Practice, 59(1), 4–13.