Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Diarrea en perros: Causas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria

Diarrea en perros

La diarrea en perros es un síntoma frecuente en la clínica veterinaria que puede estar relacionado con trastornos digestivos leves o enfermedades sistémicas graves.

Puede presentarse como un cuadro agudo o crónico, dependiendo de la duración y la causa subyacente. Identificar si la diarrea es de intestino delgado o grueso es fundamental para orientar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

Clasificación de la diarrea en perros

La diarrea se clasifica según su duración, localización y etiología.

1. Según la duración

  • Diarrea aguda → Aparece de forma repentina y suele resolverse en menos de 14 días.
  • Diarrea crónica → Dura más de 3 semanas, puede ser intermitente o progresiva.

2. Según la localización intestinal

CaracterísticaDiarrea de intestino delgadoDiarrea de intestino grueso
Frecuencia de defecaciónNormal o levemente aumentadaAumentada (>5 veces/día)
Volumen de hecesAumentadoDisminuido
Presencia de mocoRaroFrecuente
Hematochezia Poco frecuenteComún
Melena ComúnRaro
Pérdida de pesoFrecuenteRara

3. Según la etiología

Las causas de diarrea en perros pueden ser infecciosas, alimentarias, metabólicas o inmunomediadas.

Causas de la diarrea en perros

Entre las causas más comunes de la diarrea en perros tenemos:

1. Enfermedades infecciosas y parasitarias

PatógenoSíntomas clínicosTipo de diarrea
Parvovirus caninoDiarrea hemorrágica, vómitos, fiebreIntestino delgado
Coronavirus caninoDiarrea acuosa, autolimitadaIntestino delgado
Clostridium perfringensDiarrea con moco y sangreIntestino grueso
Giardia spp.Diarrea intermitente, malabsorciónIntestino delgado
AnquilostomasDiarrea negra (melena), anemiaIntestino delgado

2. Causas alimentarias y tóxicas

CausaMecanismoTipo de diarrea
Dieta inadecuada (comida casera, sobras)Mala digestiónIntestino delgado
Cambio brusco de alimentaciónDisbiosis intestinalIntestino delgado
Intolerancia alimentariaHipersensibilidad digestivaIntestino grueso
Intoxicaciones (metales pesados, plantas tóxicas)Irritación intestinalVariable

3. Enfermedades metabólicas y sistémicas

PatologíaSíntomas asociadosTipo de diarrea
Insuficiencia pancreática exocrina (IPE)Pérdida de peso, esteatorreaIntestino delgado
Síndrome de malabsorciónFlatulencias, diarrea crónicaIntestino delgado
Hipoadrenocorticismo (Addison)Letargo, vómitos, bradicardiaIntestino grueso

4. Enfermedades inmunomediadas y neoplásicas

EnfermedadCaracterísticas clínicasTipo de diarrea
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)Diarrea crónica, vómitosIntestino delgado/grueso
Linfangiectasia intestinalPérdida de proteínas, edemaIntestino delgado
Neoplasias digestivas (linfoma, carcinoma intestinal)Pérdida de peso, melenaIntestino delgado

Diagnóstico de la diarrea en perros

Para identificar la causa de la diarrea, se deben realizar pruebas clínicas y de laboratorio.

Prueba diagnósticaIndicaciones clínicasResultados esperados
Coprológico y flotación fecalSospecha de parásitosPresencia de huevos o quistes
Citología fecalSospecha de infección bacterianaClostridios, neutrófilos
Hemograma y bioquímicaEnfermedades sistémicasAnemia, hipoproteinemia
PCR para parvovirusDiarrea hemorrágica en cachorrosPositivo en infecciones activas
Test de tripsina en heces (TLI)Sospecha de insuficiencia pancreáticaValores bajos en IPE
Endoscopia y biopsia intestinalSospecha de EII o neoplasiasInflamación crónica o células tumorales

Un análisis coprológico es esencial en casos de diarrea persistente, para descartar parásitos y disbiosis.

Tratamiento de la diarrea en perros según la causa

El manejo clínico dependerá de la situación general del paciente:

1. Manejo inicial y terapia sintomática

TratamientoIndicacionesDosis recomendada
Reposo digestivo (12-24h)Diarrea leve sin deshidrataciónSolo en perros adultos sanos
Dieta de fácil digestiónReducción de inflamación intestinalDieta blanda (pollo, sopa de moro)
Probióticos (Saccharomyces boulardii)Disbiosis, colitis5×10⁹ UFC cada 12h
Caolín-pectinaDiarrea leve0.5 ml/kg cada 6h

2. Tratamiento de diarrea infecciosa y parasitaria

PatógenoFármacoDosis
ParvovirusFluidoterapia + antieméticosManejo intensivo
GiardiaFenbendazol50 mg/kg cada 24h por 5 días
AnquilostomasPamoato de pirantel5 mg/kg VO dosis única
ClostridiumMetronidazol10-15 mg/kg cada 12h

3. Tratamiento de diarreas metabólicas y crónicas

CondiciónTratamiento recomendadoDosis
Insuficiencia pancreáticaEnzimas pancreáticas1 cucharadita por comida
Enfermedad inflamatoria intestinalCorticoides, inmunosupresoresPrednisolona 1-2 mg/kg VO
Linfangiectasia intestinalDieta baja en grasas, diuréticosManejo nutricional

Prevención de la diarrea en perros

Las siguientes estrategias ayudan a reducir la incidencia de diarrea.

1. Alimentación y control digestivo

  • Evitar cambios bruscos de dieta.
  • Uso de probióticos en perros con disbiosis recurrente.

2. Control parasitario y vacunación

  • Desparasitación interna cada 3 meses.
  • Vacunación contra parvovirus y coronavirus.

3. Monitorización de enfermedades crónicas

  • Seguimiento digestivo en perros con IPE o EII.
  • Evaluación de función pancreática en diarreas recurrentes.

Tabla resumen: Diagnóstico y tratamiento de la diarrea en perros

CausaSíntomas principalesDiagnóstico recomendadoTratamiento
Parásitos intestinalesDiarrea intermitenteCoprológicoFenbendazol, Pirantel
ParvovirusDiarrea hemorrágicaPCR viralSoporte intensivo
EIIDiarrea crónicaBiopsia intestinalPrednisolona, dieta hipoalergénica

Conclusión

La diarrea en perros es un síntoma clínico con múltiples causas. Un diagnóstico adecuado y tratamiento específico pueden evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

Referencias

  1. Ettinger, S. J., & Feldman, E. C. (2020). Textbook of Veterinary Internal Medicine. 9th Edition. Elsevier.
  2. Plumb, D. C. (2023). Plumb’s Veterinary Drug Handbook. 10th Edition. Wiley-Blackwell.
  3. Nelson, R. W., & Couto, C. G. (2019). Small Animal Internal Medicine. 6th Edition. Mosby.
  1. Willard, M. D., & Twedt, D. C. (2016). Gastrointestinal Diseases in Dogs and Cats: Diagnosis and Treatment. Journal of Veterinary Internal Medicine, 30(5), 1206-1220.
  2. Hall, E. J., & German, A. J. (2021). Canine Chronic Enteropathy: Current Insights and Future Directions. Veterinary Journal, 275, 105714.
  3. Capítulo de gastroenterología veterinaria – European College of Veterinary Internal Medicine (ECVIM) (2023). Guidelines for Chronic and Acute Diarrhea in Dogs and Cats.
  1. Companion Animal Parasite Council (CAPC) (2023). Guidelines for Diagnosis and Treatment of Intestinal Parasites in Dogs and Cats.
  2. American College of Veterinary Internal Medicine (ACVIM) (2022). Consensus Statement on Gastrointestinal Disorders in Dogs.
  3. World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) (2023). Gastrointestinal Health Guidelines for Small Animals.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.