Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Manejo del paciente oncológico en clínica general

paciente oncologico

Cada vez es más habitual encontrarse con pacientes oncológicos en la clínica general. Las mejoras en la medicina preventiva han aumentado la vida media de perros y gatos, lo que hace que el cáncer sea una enfermedad frecuente en animales geriátricos

A menudo, el clínico general es quien realiza el diagnóstico inicial de neoplasia, gestiona la comunicación con el tutor y puede ofrecer tratamientos sencillos, paliativos o derivaciones oportunas. Vamos a ver cómo abordar al paciente oncológico de forma estructurada, humana y eficaz.

Fases clave en el manejo oncológico

El manejo oncológico debe seguir una secuencia lógica y adaptada a cada caso:

  1. Diagnóstico: sospecha clínica reforzada por citología o biopsia para confirmar tipo de tumor.
  2. Estadificación: extensión local y metastásica mediante pruebas como radiografía torácica o ecografía abdominal.
  3. Plan terapéutico: valorar cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o estrategias paliativas según el tipo de tumor, estado del paciente y preferencia del tutor.
  4. Seguridad: asegurar manejo seguro del paciente, fármacos citotóxicos y ambiente clínico.
  5. Comunicación empática con el tutor: informar claramente sobre pronóstico, coste, expectativas y calidad de vida.
  6. Colaboración con oncólogo especialista: derivar en caso de tumores complejos, terapias avanzadas o dudas diagnósticas.

El rol del veterinario general: pilar en el tratamiento

El clínico general tiene un rol fundamental, incluso si no realiza quimioterapia. Sus responsabilidades incluyen: ofrecer un diagnóstico preciso, gestionar expectativas del tutor, coordinar derivaciones y, cuando sea posible, administrar tratamientos oncológicos orales simples o cuidados paliativos. 

Un modelo colaborativo entre clínica general y especialistas mejora resultados y satisfacción del tutor.

Principios prácticos en clínica general

A modo de resumen, los principios prácticos del manejo del paciente oncológico incluyen:

Diagnóstico y estadificación

  • Implementar pruebas básicas como citología, radiografías y análisis.
  • Establecer si se trata de un tumor con alto potencial de remisión o uno cuyo objetivo es estabilización.

Seguridad y manejo de tratamientos

  • Aunque la clínica no administre quimio intravenosa, debe conocer protocolos de seguridad y manejo de medicamentos citotóxicos.
  • Transmitir instructivos claros al tutor sobre manipulación en casa (uso de guantes, eliminación de excrementos, cuarentenas).

Soporte paliativo y control de síntomas

  • Cuando el tratamiento curativo no es viable, la atención se centra en controlar el dolor, anorexia o fiebre.
  • Técnicas como quimio metronómica o analgésicos adecuadamente seleccionados pueden ser bastante eficaces.

Comunicación eficaz con el tutor

  • Antes de cualquier tratamiento, conversar sobre pronóstico realista, expectativas, balance coste-beneficio y calidad de vida del paciente.
  • Un diálogo empático y claro reduce ansiedad y facilita el seguimiento

Derivación o derivación compartida

  • Cuando el tratamiento supera los recursos clínicos o la experiencia, se debe ofrecer el contacto con un oncólogo o centro especializado.
  • Compartir el manejo clínico (derivación compartida) permite continuidad en cuidados y seguimiento.

Tabla de terapias típicas con dosis orientativas

Objetivo clínicoFármacoDosis orientativaVíaComentario
Analgesia (insuficiencia renal)Metacam® (meloxicam)0,1 mg/kg/día (PO)OralEvitar en animales con riesgo de gastritis
Antiemético (quimioterapia)Maropitant1 mg/kg, 24 h antes del tratamientoSCReduce náuseas preoperatorias o quimio
Quimio oral metronómicaCiclofosfamida10–15 mg/m² cada 48 hOralEn protocolos paliativos o bajo control
Quimio oral para linfoma felinoClorambucilo2 mg/kg cada 48–72 hOralMonitorizar leucograma cada 2–3 semanas
AntiangiogénicoToceranib (Palladia®)2.5 mg/kg cada 48 hOralRequiere seguimiento hematológico
Antibiótico profilaxisAmoxicilina–clavulánico20 mg/kg cada 12 hOralEn casos postoperatorios o ulceración tumoral

Las dosis deben ajustarse a la norma clínica local y tener en cuenta el estado general, función renal/hepática y respuesta al tratamiento del paciente.

Conclusión

El manejo del paciente oncológico en clínica general exige un enfoque informado, empático y colaborativo. Aunque no todos los tratamientos avanzados estén disponibles, el clínico puede ofrecer diagnóstico temprano, cuidados paliativos eficaces, comunicación transparente con el tutor y coordinar derivación si es necesario. Convertir la oncología en una prioridad clínica humaniza la práctica y fortalece la confianza del tutor.

Referencias

  • Biller, B., Berg, J., et al. (2016). 2016 AAHA Oncology Guidelines for Dogs and Cats. Journal of the American Animal Hospital Association.
  • Venable, R. (2025). Managing cancer in general practice. DVM 360.
  • AVMA & AAHA. (2016). AAHA releases oncology guidelines for dogs and cats. JAVMA News.
  • Smith, A. N., et al. (2018). ACVIM consensus on safe use of chemotherapeutics. Journal.
  • Selting, KA. (2005). Tips for managing cancer patients in general practice. DVM360.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.