Días
Horas
Minutos
Segundos

Black Friday formación para Veterinarios y ATV

Black Friday para veterinarios y ATV

Abordaje clínico de un gato con anorexia de más de 3 días

anorexia gatos

La anorexia prolongada en gatos constituye una urgencia clínica. Un paciente felino que deja de comer más de 48–72 horas corre un alto riesgo de desarrollar lipidosis hepática, además de descompensar enfermedades subyacentes graves.

El abordaje debe ser sistemático, combinando diagnóstico rápido con medidas de soporte nutricional, siempre adaptadas a la especie felina, que presenta particularidades metabólicas y conductuales frente al ayuno.

Importancia clínica de la anorexia en gatos

El gato, a diferencia de otras especies, no tolera bien los periodos prolongados de ayuno. La movilización de grasas hacia el hígado provoca esteatosis, que en pocos días puede evolucionar a lipidosis hepática con fallo hepático secundario.

Por ello, un gato con anorexia de más de 3 días nunca debe considerarse como un problema “menor” o autolimitado. Requiere atención clínica inmediata y un protocolo diagnóstico-terapéutico claro.

Principales causas de anorexia en gatos

Las etiologías son múltiples y abarcan desde problemas locales hasta enfermedades sistémicas graves.

Causas frecuentes:

Dada esta variedad, el diagnóstico debe ser estructurado y adaptado a cada paciente.

Historia clínica y exploración física

El primer paso es recopilar información detallada del tutor y realizar una exploración completa.

Aspectos clave a preguntar al tutor:

  • Tiempo exacto de anorexia y cambios en el patrón alimenticio.
  • Tipo de dieta habitual y cambios recientes.
  • Presencia de vómitos, diarrea o pérdida de peso.
  • Conducta y nivel de actividad.
  • Antecedentes médicos y medicaciones previas.

Exploración física:

  • Valoración de mucosas, hidratación y condición corporal.
  • Palpación abdominal (dolor, masas, organomegalias).
  • Exploración oral para descartar dolor dental o lesiones.
  • Auscultación cardiopulmonar.
  • Peso exacto y comparación con registros previos.

Pruebas diagnósticas recomendadas

El protocolo diagnóstico debe ser progresivo, empezando por pruebas básicas y ampliando según los hallazgos.

Pruebas iniciales:

  • Hemograma y bioquímica sérica.
  • Análisis de orina.
  • Glucemia.
  • Ecografía abdominal básica.

Pruebas complementarias según sospecha:

  • Radiografías torácicas o abdominales.
  • Ecocardiografía.
  • Determinación de T4 total.
  • Serologías o PCR para enfermedades infecciosas (FeLV, FIV, coronavirus felino).
  • Biopsia hepática o intestinal en casos crónicos o graves.

Manejo terapéutico inicial

Además de avanzar en el diagnóstico, el tratamiento de soporte debe instaurarse de inmediato para evitar complicaciones metabólicas.

Medidas terapéuticas básicas:

  • Fluidoterapia IV o SC según grado de deshidratación.
  • Control del dolor con analgésicos apropiados para gatos.
  • Antieméticos (maropitant, ondansetrón) si hay vómitos.
  • Estimulantes del apetito (mirtazapina, capromorelina) cuando esté indicado.
  • Nutrición asistida si la anorexia supera las 48–72 horas.

Métodos de nutrición asistida:

  • Alimentación por jeringa (temporal, en casos leves).
  • Colocación de sonda nasoesofágica o esofagostomía en casos moderados o graves.
  • Dietas hipercalóricas y palatables formuladas para recuperación felina.

El soporte nutricional precoz es clave para evitar la lipidosis hepática.

Comunicación con el tutor

Es fundamental explicar al tutor la gravedad de la situación. Muchos consideran que la anorexia es un signo inespecífico y esperan una recuperación espontánea. El veterinario debe enfatizar que en gatos la anorexia prolongada es siempre un motivo de urgencia.

Aspectos a comunicar:

  • La importancia de un diagnóstico rápido.
  • La necesidad de hospitalización en algunos casos.
  • Los riesgos de lipidosis hepática.
  • La duración potencial del tratamiento según la causa subyacente.

Tabla resumen: protocolo clínico en anorexia felina >3 días

EtapaAcciones principalesObjetivo clínico
Historia clínicaEntrevista con el tutor y exploración completaIdentificar factores desencadenantes
Pruebas básicasHemograma, bioquímica, orina, ecografía abdominalDiagnóstico inicial
Pruebas avanzadasRadiografías, T4, infecciosas, biopsiasConfirmar enfermedad subyacente
Soporte inmediatoFluidoterapia, antieméticos, analgésicosEstabilizar al paciente
Nutrición asistidaSonda nasoesofágica/esofagostomía, dietas hipercalóricasPrevenir lipidosis hepática
Comunicación tutorExplicar urgencia y plan de actuaciónAsegurar adherencia y colaboración

Conclusión

El gato con anorexia de más de 3 días debe considerarse un paciente crítico. El abordaje clínico incluye una evaluación rápida, pruebas diagnósticas escalonadas y soporte inmediato, con especial énfasis en la nutrición asistida.

La educación del tutor resulta esencial para que comprenda que la falta de apetito en gatos nunca es un signo menor, sino un marcador de enfermedad que requiere atención veterinaria urgente.

Referencias científicas

  1. Sparkes, A. H., et al. (2016). ISFM consensus guidelines on the practical management of the anorexic cat. Journal of Feline Medicine and Surgery, 18(1), 7–25.

  2. Peterson, M. E., & Kintzer, P. P. (2015). Feline anorexia: diagnostic approach and management. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 45(2), 233–248.
Plantilla redactoras - RAQUEL

Raquel Rivas

Raquel es una veterinaria licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado en varios hospitales del área metropolitana de Barcelona, donde sus principales áreas de trabajo han sido medicina interna, urgencias, UCI y hospitalización. Ha cursado posgrado de Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Actualmente forma parte del equipo de Medicina Interna del hospital en el que trabaja, en Barcelona.

Índice de contenidos

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.