Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos

Pasa a modo PRO con los mejores descuentos

Avísame - Black Friday - VET

Cursos intensivos para Veterinarios

Promoción de Black Friday

Solo disponible esta semana ✨

Solo disponible del

24 al 30 de noviembre

Días
Horas
Minutos
Segundos

Disfruta ahora de los beneficios del Early Access

Con la compra de una de nuestras formaciones recibirás de regalo

Acceso VIP

Por haberte inscrito al Early access puedes comprar ahora, antes que la oferta pública en Black Friday y bajo condiciones especiales ✨

Avísame - Black Friday - ATV

Manual de Supervivencia

Recibe gratis todos los básicos, dosis, tablas para el abordaje de primeras visitas y urgencias
Valorado en 60€

Sorteo exclusivo

Participa en el sorteo de un libro de: Emergencias y cuidados críticos en el gato
Valorado en 130€

Elige tu modo

3 modos veterinarios

Pensados para acercarte a tus objetivos como veterinario al mejor precio ✨

PRO

Empieza a desarrollar tu potencial

Con la compra de un curso intensivo

Ahorras 92€

Antes: 460€ Precio final: 368€

LEGENDARIO ✨

El máximo poder sin bloqueos

Con la compra de un Postgrado Veterinario

Descubre el ahorro

MASTER

Domina con seguridad en consulta

Con la compra de dos cursos intensivos

Ahorras 276€

Antes: 920€ Precio final: 644€

Promoción disponible solo hasta el día 30

Más cursos, más descuento ✨

Avísame - Black Friday - ATV

Cursos online para formarte en menos de una semana

Haz clic en comprar curso para empezar tu pack

Tiene garantía de devolución de 30 días

Gastroenterología

Antes: 460€ En oferta: 368€

Técnicas de urgencia

Antes: 460€ En oferta: 368€

Urgencias neurológicas

Antes: 460€ En oferta: 368€

Endocrinología

Antes: 460€ En oferta: 368€

Intensivo nutrición

Antes: 460€ En oferta: 368€

Urgencias cardíacas

Antes: 460€ En oferta: 368€

Anestesia y analgesia

Antes: 460€ En oferta: 368€

Sist. respiratorio felino

Antes: 460€ En oferta: 368€

Postgrados en Black Friday

Avísame - Black Friday - ATV

Modo

LEGENDARIO✨

El máximo poder sin bloqueos

Con la compra de un Postgrado Veterinario

Descubre el ahorro
en la videollamada

Rellena este formulario y pide información para nuestros Postgrados para Veterinarios

Con las condiciones especiales del Black Friday

¿En qué Postgrados se aplica el Black Friday?

Descubre el descuento en la Videollamada

El mayor ahorro del año✨

Días
Horas
Minutos
Segundos

Características de los cursos

Puedes empezar
al momento

Puedes inscribirte al curso y empezar a verlo al momento o empezarlo más tarde. ¡Tú decides!

Entrega de certificado
acreditativo

Si superas el examen final de cada curso, te entregaremos un certificado acreditativo personalizado a tu nombre.

Contenido online autogestionable

Cada semana se desbloquearà contenido y así podrás combinarlo con tu jornada laboral.

Regalitos extra en
todos los cursos

Con los cursos obtienes: las diapositivas de las lecciones y los posters sobre los protocolos de actuación.

Servicio de dudas
por diplomados

¿Tienes dudas mientras realizas el curso? No te preocupes, al adquirirlos puedes preguntar todo aquello que necesites.

Garantía de devolución
de 30 días

Si has adquirido un curso y no es para ti, si no superas un % de visualización te devolvemos todo el importe.

Curso Rx tórax

Nuestros cursos tienen...

Microlearnings de 15 minutos

Aprende de forma dinámica dedicando 15 minutos al día y combínalo con tu trabajo.

Opiniones de los cursos de Cuas

Ana
Leer más
La formación en urgencias neurológicas ha sido muy completa. Las explicaciones claras y concisas, y los vídeos en diferido permiten repasar conceptos importantes. Muy recomendable.
Marta
Leer más
Me ha gustado mucho cómo han abordado los casos clínicos. Las explicaciones han sido detalladas y aplicables a la práctica diaria. Un curso muy útil.
Carlos
Leer más
Excelente curso. Saben cómo hacer que temas complejos sean comprensibles y prácticos. Los vídeos en diferido son una gran ventaja.
Laura
Leer más
Los contenidos están muy bien estructurados y explicados. Todo muy accesible y ameno. Ha superado mis expectativas.
Pilar
Leer más
El curso ha sido muy bueno. Las explicaciones son muy claras y los ejemplos clínicos han sido de gran ayuda para entender mejor las urgencias neurológicas.
Anterior
Siguiente
Postgrado de Medicina Felina

El contenido está homologado por la UCAM

Estos cursos son una parte de nuestros postgrados que están acreditados por la UCAM y cuentan con créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos). Los créditos solo se obtienen cursando los postgrados.

Con la compra de cualquier curso adquieres Cuas Coins

Las Cuas Coins son unas monedas que sirven para obtener grandes descuentos en nuestra web. Si acabas los cursos en menos de 30 días obtendrás Cuas Coins adicionales. 

Preguntas frecuentes

En el momento que lo compres lo podrás empezar. 

Si lo acabas en menos de 30 días desde que lo compraste te daremos 50 Cuas Coins que equivalen a 5€ de descuento en la siguiente compra.


Sí, el contenido ha sido extraído de nuestros postgrados que están acreditados a nivel Europeo por la Universidad Católica de Múrcia (UCAM).

Es un curso online, con el contenido en diferido y clases en vídeos con microlearnings de 15 minutos aprox.

Sí, (Pero es posible que cambien las condiciones en un futuro).

Sí. Además, el contenido ha sido acreditado a nivel Europeo por la UCAM.

. Una vez entres al curso, abajo a la derecha podrás chatear con nuestros profesores diplomados o residentes.

Incluye:

Las diapositivas  en PDF de la formación.

Tendrás 4 posters infográficos sobre los protocolos de actuación que se explican en las lecciones.

Si, siempre y cuándo no hayas superado el 15% de progreso del curso y no hayan pasado más de 30 días.

Recibirás el 100% del importe.

Si eres más conservador/a puedes escribirnos un email: [email protected]

Si tienes prisa un WhatsApp haciendo clic aquí: wa.me/34611458338

Y sino por Instagram en: @cuas.vet

Urgencias cardíacas: Diagnóstico y abordaje integral

Intensivo gastroenterología

soluciones del tracto digestivo

Primera semana de la formación

  • Introducción
    • Anatomía y fisiología del sistema digestivo.

  • Enfermedades de la orofaringe
    • Abordaje de la disfagia orofaríngea
    • Disfagia oral
    • Paladar hendido, cuerpo extraño, lesión inflamatoria, neoplasias, alteraciones glándulas salivares, alteraciones articulación temporomandibular, miositis músculos masticatorios, neuropatía trigémino
    • Enfermedad periodontal, FORL, estomatitis y glositis, gingivoestomatitis crónica felina
    • Disfagia faríngea y cricofaríngea
    • Diagnóstico diferencial y abordaje
    • Patologías: Masas, faringitis, disfunción cricofaríngea, miastenia gravis
    • Disfagia esofágica
    • Diagnóstico diferencial
    • Estenosis esofágicas benignas

Segunda semana de la formación

  • Enfermedades del esófago
    • Abordaje de la regurgitación
    • Diferenciación vómitos vs regurgitación.
    • Patologías.

  • Enfermedades del estómago
    • Abordaje de los vómitos
    • Vómitos agudos – patologías. 
    • Plan nutricional
    • Vómitos crónicos: aproximación diagnóstica y terapéutica
    • Retraso en el vaciamiento gástrico y síndrome de vómitos biliosos

Tercera semana de la formación

  • Enfermedades del tracto intestinal
    • Abordaje de la diarrea
    • Diarrea aguda
    • Enteropatías crónicas: Enteropatía responsiva a dieta, enteropatía responsiva a antibióticos, enteropatía responsiva a inmunosupresión y enteropatía crónica no responsiva. Enteropatía perdedora de proteínas.
    • Otras pruebas diagnósticas: folatos y cobalamina, biomarcadores, endoscopia e histopatología.
    • Otros tratamientos: probióticos y prebióticos, trasplantes fecales, transfusión de células madre.
    • Neoplasias intestinales y diarrea por ácidos biliares.

Cuarta semana de la formación.

  • Enfermedades del recto, ano y región perianal
    • Abordaje de la constipación
    • Enfermedad colorrectal: megacolon
    • Enfermedad del saco anal: impactación, saculitis y absceso
    • Enfermedad del saco anal: neoplasia
    • Enfermedad perineal: fístulas perineales
  • Enfermedades del peritoneo
    • Patologías: inflamatorias (peritonitis), infecciosas (peritonitis infecciosa felina), neoplásicas

Urgencias cardíacas: Diagnóstico y abordaje integral

Intensivo urgencias

urgencias avanzadas en casos críticos

Primera semana de la formación

  • Acceso venoso, arterial e intraóseo
    • Catéter venoso periférico y central: Indicaciones y material
    • Catéter venoso central: Mantenimiento y cómo extraer las muestras de sangre
    • Cateterización arterial e intraóseo

  • Técnicas de soporte respiratorio
  • Oxigenoterapia, métodos no-invasivos e invasivos
    • Gafas nasales
      • Cánula nasal
      • Oxígeno transtraqueal, terapia de alto flujo e intubación endotraqueal
      • Ventilación mecánica
      • Cricotiroidotomía y traqueostomía temporal

Segunda semana de la formación

  • Técnicas de drenaje y sondaje
    • Toracocentesis
    • Tubo de toracostomía
    • Abdominocentesis y lavado peritoneal diagnóstico
    • Pericardiocentesis
    • Sondaje uretral en perros: machos
    • Sondaje uretral en hembras y gatos y tubo de cistotomía
    • Maniobras de lavado gástrico

  • Técnicas de soporte nutricional
    • Sonda nasogástrica/nasoesofágica: material y procedimiento
    • Sonda nasogástrica/nasoesofágica: complicaciones
    • Tubo de esofagostomía
    • Tubo de gastrostomía

Tercera semana de la formación

  • Radiografía torácica
    • Lóbulos pulmonares, anatomía de los bronquios y vasos pulmonares
    • Patrones bronquial e intersticial, patrón nodular y nódulos y masas pulmonares
    • Patrón no estructurado/difuso y patrón alveolar, patrón mixto, patrón vascular y vasos pulmonares
    • Efusión pericárdica y pleural, neumotórax, neumomediastino, masa mediastínica, hemorragia y torsión pulmonar

  • Radiografía abdominal
    • Neumoperitoneo, hernia o rotura diafragmática y peritoneo-pleural y torsión gástrica
    • Cuerpos extraños
    • Urgencias esplénicas, urinarias, del aparato reproductor, retroperitoneo y medidas de referencia

Cuarta semana de la formación.

  • Ecografía de urgencia

    • T-FAST
    • A-FAST
Urgencias neurológicas: Diagnóstico y actuación rápida

Intensivo neurología

diagnóstico y actuación rápida

Primera semana de la formación

  • Examen neurológico

    • Observación: Estado mental, postura y marcha
    • Reacciones posturales, reflejos espinales y nervios craneales
    • Neurolocalización espinal
    • Neurolocalización intracraneal

Segunda semana de la formación

  • Alteraciones intracraneales

    • Traumatismo craneoencefálico: fisiopatología, daño primario, daño secundario y formas de medir la PIC
    • Traumatismo craneoencefálico: escala Glasgow de coma modificada y tratamiento
    • Convulsiones: convulsiones vs. movimientos involuntarios, clasificación y convulsiones reactivas
    • Convulsiones: Epilepsia estructural, tratamiento de urgencia y pauta de mantenimiento
    • Accidente cerebrovascular: aporte arterial
    • Accidente cerebrovascular: infartos isquémicos y hemorrágicos
    • MUO: patogénesis, diagnóstico presuntivo, reseña, signos clínicos

Tercera semana de la formación

  • Alteraciones del sistema vestibular

    • Anatomía del sistema vestibular y signos de disfunción
    • Sistema vestibular periférico (SVP), central (SVC), paradójico y bilateral
    • Enfermedades del SVP y del SVC, historia clínica, EFG y pruebas diagnósticas
    • Tratamiento

Cuarta semana de la formación.

  • Alteraciones neuromusculares
    • Diagnóstico, síntomas de las alteraciones neuromusculares
    • Hipoventilación, anamnesis y pruebas diagnósticas
    • Miastenia Grave
    • Polirradiculoneuritis aguda idiopática y botulismo

  • Alteraciones de la columna vertebral
    • Diagnóstico diferencial: FCE vs ANNPE
    • Diagnóstico diferencial: Fractura/Luxación vertebral y subluxación atlanto-axial
    • Diagnóstico diferencial: Subluxación atlanto-axial (parte 2) y extrusión discal

Urgencias cardíacas: Diagnóstico y abordaje integral

Intensivo endocrinología

diagnóstico y tratamiento eficaz

Primera semana de la formación

  • Diabetes:
    • Fisiopatología y factores de riesgo.
    • Diagnósticos diferenciales.
    • Tipos de insulina, remisión en gatos, tratamientos alternativos y dieta.
    • Monitorización del paciente diabético: curvas de glucosa, fructosamina y tiras de orina.
    • Diabetes insípida

  • Hipoglucemias:
    • Fisiopatología, protocolo diagnóstico y tratamiento.
    • Hipoglucemias: insulinoma

Segunda semana de la formación

  • Hipercortisolismo:
    • Causas y signos clínicos
    • Consideraciones antes de medir el cortisol, pruebas diagnósticas y tratamiento
    • Monitorización, pronóstico
    • Feocromocitoma

  • Hipoadrenocorticismo
    • Abordaje diagnóstico
    • Tratamiento
    • Monitorización DOCP y pronóstico

Tercera semana de la formación

  • Hipotiroidismo canino:
    • Etiología, hipotiroidismo congénito y factores predisponentes.
    • Signos clínicos y diagnóstico
    • Tratamiento

  • Hipertiroidismo felino:
    • Etiología, factores predisponentes y signos clínicos
    • Hallazgos laboratoriales, diagnóstico y función renal
    • Tratamiento

Cuarta semana de la formación.

  • Metabolismo del calcio y fósforo
    • Hipercalcemia e hipocalcemia:
      • Signos clínicos, diagnóstico diferencial y protocolo diagnóstico.
      • Interpretación de resultados y tratamiento
    • Hiperparatiroidismo:
      • Fisiopatología y abordaje diagnóstico
      • Protocolo diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
    • Hipoparatiroidismo
      • Fisiopatología y abordaje diagnóstico
      • Protocolo diagnóstico, tratamiento y pronóstico.

  • Enfermedades del crecimiento
    • Hormona del crecimiento (GH)
    • Hiposomatotropismo
      • Etiología, signos clínicos, diabetes mellitus y diagnóstico.
      • Tratamiento

 

Urgencias neurológicas: Diagnóstico y actuación rápida

Intensivo nutrición

fundamentos cálculos y manejo clínico avanzado

  • Dominar los conceptos esenciales de nutrición y adecuación alimentaria.

  • Calcular y ajustar los requerimientos energéticos de los pacientes.

  • Evaluar y aplicar dietas adaptadas para la pérdida de peso y control de obesidad.

  • Manejar soporte nutricional enteral en pacientes hospitalizados y críticos.

  • Seleccionar y administrar dietas para condiciones clínicas como enteropatías y enfermedad renal crónica.

  • Diferenciar ingredientes Vs nutrientes.
  • Entender la adecuación nutricional.
  • ¿Qué significa alimento completo?
  • Conocer los factores de calidad nutricional.
  • Factores a tener en cuenta.
  • Cómo calcular las necesidades del paciente, los extras y las cantidades diarias a administrar.
  • Cómo realizar un correcto seguimiento.
  • Análisis de las dietas vegetarianas y veganas.
  • Efectos de los productos ecológicos y naturales.
  • Análisis de las dietas sin cereales.
  • Efectos de las dietas crudas.
  • ¿Qué valores afectan a la calidad del producto?
  • Parámetros de calidad nutricional y recomendaciones WSAVA.
  • Conocer los factores de riesgo.
  • ¿Qué consecuencias e impacto tiene sobre la salud?
  • Clave del éxito del tratamiento y de la monitorización.
  • Aprender el soporte nutricional en el paciente hospitalizado y paciente crítico.
  • Evaluación y diagnóstico de la malnutrición en el paciente hospitalizado.
  • Estudiar los marcadores de malnutrición.
  • Soporte nutricional enteral: tipos, características y complicaciones.
  • ¿Cómo preparar y manejar un plan de soporte nutricional por sonda?
  • Estrategias nutricionales disponibles en alteraciones gastrointestinales.
  • Terapia dietética en la enfermedad renal crónica.
  • Exámen final.

  • Valoración y descuentos especiales.

  • Certificado final
Urgencias cardíacas: Diagnóstico y abordaje integral

Intensivo urgencias cardíacas

diagnóstico y abordaje integral

Al finalizar el curso serás capaz de:

  • Comprender la fisiología cardíaca y su relación con patologías de urgencia.

  • Interpretar pruebas diagnósticas específicas en casos de emergencias cardiovasculares.

  • Aplicar estrategias de diagnóstico y tratamiento para insuficiencia cardíaca, arritmias y bloqueos.

  • Manejar crisis hipertensivas, incluyendo hipertensión pulmonar y crisis sistémicas.

  • Abordar eficazmente urgencias complejas como derrame pericárdico y tromboembolismo aórtico.

  • Repaso del ciclo cardíaco y fisiología cardíaca.

  • Identificación de  los diferentes grados de soplos cardíacos.

  • Abordaje de la insuficiencia cardíaca.

  • Interpretación de pruebas diagnósticas cardíacas.

  • Conocer la clasificación de las arritmias.

  • Abordaje diagnóstico y terapéutico de las bradiarritmias y taquiarritmias.

  • Abordaje diagnóstico y terapéutico de los bloqueos intraventriculares.
  • Abordaje de las principales enfermedades que cursan con ICC izquierda.

  • Abordaje de las principales enfermedades que cursan con ICC derecha.

  • Abordaje de enfermedades estenóticas.

  • Actualización en el tratamiento de la hipertensión arterial.

  • ¿Cuándo tratar la hipertensión arterial?

  • Abordaje de la crisis hipertensiva.

  • Abordaje de la hipertensión pulmonar.

  • Abordaje del derrame pericárdico.

  • Abordaje del tromboembolismo aórtico.
  • Exámen final.

  • Valoración y descuentos especiales.

  • Certificado final
Urgencias cardíacas: Diagnóstico y abordaje integral

Intensivo anestesia y analgesia

nivel avanzado en pacientes críticos

  • Evaluar la condición del paciente crítico mediante una valoración preanestésica completa, diferenciando entre urgencia y emergencia para reducir riesgos anestésicos.

  • Estabilizar al paciente antes de la anestesia, aplicando las pruebas y técnicas necesarias para corregir alteraciones comunes y preparar al paciente para el procedimiento.

  • Manejar la ventilación mecánica en pacientes críticos, ajustando parámetros clave para asegurar una adecuada oxigenación y estabilidad durante la anestesia.

  • Implementar estrategias avanzadas de analgesia, seleccionando los fármacos y dosis más adecuados para controlar el dolor en cada situación clínica.

  • Diseñar y adaptar protocolos anestésicos específicos para casos complejos, como traumatismos y cesáreas, garantizando la seguridad del paciente en cada etapa del procedimiento.

  • Conocer la clasificación ASA.
  • Estudio de la morbi-mortalidad anestésica.
  • Realización del examen físico.

  • Información mínima que hay que saber.
  • Alteraciones más comunes que nos podemos encontrar.
  • Aprender la preparación anestésica.
  • ¿Cómo realizar un correcto planteamiento del caso?
  • Conocer la máquina y equipamiento anestésico.
  • Saber realizar un test de fugas para los sistemas de anestesia.
      •  

  • Bases de la ventilación mecánica.
  • Comprender los tipos de ventilación mecánica.
  • ¿Qué parámetros hay que tener en cuenta?
  • Entender la ventilación libre vs. protectiva.
  • Estudiar las necesidades y cuidados del paciente ventilado.
  • Saber cuándo y cómo realizar el destete de la ventilación mecánica.

 

    • Protocolos de sedación
    • Anestesia en traumatismo craneoencefálico.
    • Alteraciones respiratorias.
    • Cesáreas.
    • Patologías abdominales
    • Pacientes oftalmológicos.
    • Entender el dolor vs. nocicepción.
    • Aprender los niveles del tratamiento del dolor en función de cada paciente: fármacos y dosis.
  • Examen final
  • Valoración y descuentos especiales.
  • Certificado final
Urgencias cardíacas: Diagnóstico y abordaje integral

Sistema respiratorio felino

abordaje clínico integral

  • Adquirir habilidades para el manejo inicial del gato con distrés respiratorio.

  • Identificar los signos clínicos según la localización del problema.

  • Aplicar un enfoque sistemático para el diagnóstico y manejo de enfermedades respiratorias felinas.

  • Asegurar una atención integral que abarque desde la evaluación inicial hasta los procedimientos avanzados.

  • Interpretación de los patrones respiratorios.

  • Interpretación de los patrones pulmonares.

  • Saber realizar e interpretar las pruebas radiográficas y ecográficas.

  • Bases de la endoscopia felina.

  • Abordaje del lavado broncoalveolar.

  • Manejo inicial del gato con distrés respiratorio.

  • Aprender los signos clínicos según la localización del problema.

  • Saber realizar un completo diagnóstico diferencial.

  • Abordaje diagnóstico inicial.

  • Manejo de las principales enfermedades infecciosas: herpesvirus y calicivirus.

  • Manejo de las principales enfermedades fúngicas: aspergilosis y criptococosis.

  • Manejo de los pólipos nasofaríngeos.

  • Manejo de las estenosis nasofaríngeas.

  • Abordaje diagnóstico de los cuerpos extraños.

  • Estadiaje y manejo de las principales neoplasias nasales.

  • Manejo de la rinitis crónica felina.

  • Conocer los signos clínicos asociados.

  • Saber realizar un completo diagnóstico diferencial.

  • Abordaje diagnóstico inicial.

  • ¿Asma o bronquitis crónica?

  • Manejo de las principales enfermedades parasitarias: dirofilariosis y nematodos pulmonares.

  • Manejo de las principales enfermedades del parénquima pulmonar: neumonía infecciosa y no infecciosa y neoplasias pulmonares.

  • Abordaje de la efusión pleural.

  • Conocer los procedimientos de una toracocentesis y colocación del tubo de drenaje torácico.

  • Exámen final.

  • Valoración y descuentos especiales.

  • Certificado final

©2025 por – Cuas Formación Veterinaria

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.