6 de agosto de 2025

hematuria gato

Hematuria en gatos: causas más frecuentes y enfoque clínico

La presencia de sangre en la orina de un gato —ya sea visible a simple vista o detectada en el análisis— es motivo de preocupación tanto para el tutor como para el veterinario. La hematuria felina puede ser signo de una patología leve o un síntoma de una enfermedad grave que requiere intervención inmediata.  Para …

Hematuria en gatos: causas más frecuentes y enfoque clínico Leer más »

cerenia vs. primperan

Cuándo usar maropitant vs metoclopramida en vómitos

Elegir el antiemético adecuado no siempre es tan sencillo como parece. Aunque tanto el maropitant como la metoclopramida se usan habitualmente en clínica, sus mecanismos, indicaciones y limitaciones son muy distintos.  Administrarlos de forma indiscriminada puede derivar en ineficacia terapéutica o incluso en efectos adversos.  Veamos en qué casos conviene utilizar uno u otro y …

Cuándo usar maropitant vs metoclopramida en vómitos Leer más »

radiografia abdominal

Errores comunes al interpretar radiografías abdominales

La radiografía abdominal sigue siendo una de las pruebas más solicitadas en clínica general. Rápida, accesible y económica, nos permite evaluar desde cuerpos extraños hasta masas, urolitiasis o signos indirectos de obstrucción.  Sin embargo, no está exenta de trampas. Una interpretación errónea puede llevar a diagnósticos equivocados, cirugías innecesarias o, peor aún, pasar por alto …

Errores comunes al interpretar radiografías abdominales Leer más »

KCl

Cómo usar el cloruro potásico en fluidoterapia sin riesgos

El cloruro potásico (KCl) es un suplemento imprescindible en fluidoterapia veterinaria, especialmente en pacientes con anorexia prolongada, pérdidas digestivas o enfermedades renales.  Pero, mal administrado, puede ser letal: la hiperpotasemia aguda inducida por una pauta incorrecta puede provocar bradicardia, arritmias graves o incluso parada cardíaca. Por eso, dominar el uso del KCl es una competencia …

Cómo usar el cloruro potásico en fluidoterapia sin riesgos Leer más »

proteinograma

Cómo interpretar el proteinograma en casos prácticos

El proteinograma es una herramienta diagnóstica esencial en medicina interna veterinaria. Permite analizar en detalle las fracciones de proteínas séricas y orientar el diagnóstico en cuadros inflamatorios crónicos, inmunomediados, infecciosos o neoplásicos.  Sin embargo, no siempre resulta fácil de interpretar si no se domina la lógica detrás de cada fracción. Vamos a ver cómo sacarle …

Cómo interpretar el proteinograma en casos prácticos Leer más »

sindrome braquicefalo

Síndrome braquicefálico: evaluación prequirúrgica básica

Los perros braquicéfalos —Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Carlino, Boston Terrier, etc— son cada vez más frecuentes en consulta, y con ellos, las patologías respiratorias derivadas de su anatomía.  El llamado síndrome respiratorio obstructivo de razas braquicéfalas (BOAS) compromete la calidad de vida de muchos pacientes desde edades tempranas.  La evaluación prequirúrgica es clave para decidir …

Síndrome braquicefálico: evaluación prequirúrgica básica Leer más »

pronostico reservado

Cómo comunicar un pronóstico reservado sin alarmar al tutor

En medicina veterinaria, pocas habilidades son tan importantes —y tan poco enseñadas— como saber comunicar un pronóstico reservado. A diferencia de un diagnóstico definitivo o un tratamiento concreto, un pronóstico incierto exige equilibrio, empatía y precisión.  El objetivo no es ocultar información, sino ofrecerla con sensibilidad, evitando causar alarma innecesaria mientras se mantiene la honestidad …

Cómo comunicar un pronóstico reservado sin alarmar al tutor Leer más »

colapso traqueal

Colapso traqueal en perros: diagnóstico y tratamiento médico

El colapso traqueal es una enfermedad respiratoria degenerativa crónica, bastante frecuente en razas pequeñas, que puede generar una tos persistente, intolerancia al ejercicio y cuadros de dificultad respiratoria.  Aunque en fases avanzadas puede requerir intervención quirúrgica, el tratamiento médico sigue siendo la primera línea en la mayoría de casos clínicos. Veamos cómo reconocer, diagnosticar y …

Colapso traqueal en perros: diagnóstico y tratamiento médico Leer más »

addison

Cuándo sospechar de Addison: claves clínicas y analíticas

La enfermedad de Addison, o hipoadrenocorticismo primario, es uno de esos grandes imitadores en medicina veterinaria. Su sintomatología es tan variable y poco específica que puede parecer desde una simple gastroenteritis hasta una insuficiencia renal aguda.  Por eso, sospecharla a tiempo es clave para evitar crisis potencialmente mortales y mejorar el pronóstico. Veamos cuáles son …

Cuándo sospechar de Addison: claves clínicas y analíticas Leer más »

hipotiroidismo signos tempranos

Cómo reconocer signos tempranos de hipotiroidismo en perros

El hipotiroidismo es una endocrinopatía que suele estar asociada a perros de mediana y avanzada edad. Sin embargo, muchos casos se pasan por alto durante meses porque sus signos clínicos son inespecíficos y progresivos.  Fatiga, alopecia, piel seca o cambios de conducta pueden atribuirse erróneamente al envejecimiento o al estrés. Veamos cómo detectar las señales …

Cómo reconocer signos tempranos de hipotiroidismo en perros Leer más »

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.