6 de agosto de 2025

biopsiar

Neoplasias cutáneas frecuentes: cuándo biopsiar y cómo actuar

Las neoplasias cutáneas son uno de los motivos de consulta dermatológica más frecuente. Aunque muchas lesiones dérmicas son benignas o inflamatorias, otras pueden tener un comportamiento maligno e invasivo.  El gran reto para el clínico es decidir cuándo biopsiar, cómo abordar cada lesión y qué hacer ante un diagnóstico histopatológico relevante. Vamos a ver las …

Neoplasias cutáneas frecuentes: cuándo biopsiar y cómo actuar Leer más »

diabetes gatos

Diabetes en gatos: cómo manejar insulina y monitorizar

La diabetes mellitus es una de las endocrinopatías más comunes en gatos mayores. A diferencia del perro, donde la insulinoterapia es vitalicia, muchos gatos pueden entrar en remisión si se diagnostican y tratan precozmente.  Veamos cómo instaurar un protocolo eficaz de insulina y monitorización, adaptado a cada paciente y con seguimiento realista para el tutor. …

Diabetes en gatos: cómo manejar insulina y monitorizar Leer más »

botiquin urgencias

Cómo organizar tu botiquín de urgencias veterinarias de forma eficiente

Tener un botiquín de urgencias bien organizado es una herramienta imprescindible en cualquier centro veterinario. No solo permite actuar con rapidez ante una emergencia, sino que también mejora la eficiencia del equipo clínico y reduce riesgos cuando cada segundo cuenta.  Vamos a ver cómo montar un botiquín funcional, adaptado a la práctica diaria, sin incluir …

Cómo organizar tu botiquín de urgencias veterinarias de forma eficiente Leer más »

perdida de peso gato

Pérdida de peso crónica en gatos: protocolo básico de trabajo

Cuando un gato comienza a perder peso de forma progresiva y sin causa aparente, es señal de que algo importante está ocurriendo a nivel sistémico. En muchas ocasiones, el tutor no consulta hasta que el animal ha adelgazado de forma significativa, ya que el proceso suele ser lento y el apetito puede mantenerse.  Veamos cómo …

Pérdida de peso crónica en gatos: protocolo básico de trabajo Leer más »

epilepsia perro

Control de epilepsia en perros: seguimiento y ajustes

El tratamiento de la epilepsia en perros no se limita a iniciar una medicación y esperar resultados. Es un proceso dinámico que exige evaluación continua, ajustes individualizados y un seguimiento cercano por parte del equipo veterinario.  Además, requiere una buena comunicación con el tutor para interpretar correctamente los episodios, detectar efectos adversos y mantener una …

Control de epilepsia en perros: seguimiento y ajustes Leer más »

dolor postoperatorio

Manejo del dolor postoperatorio: ¿qué combinación usar?

El dolor postoperatorio no solo compromete el bienestar del animal, sino que también puede interferir en la recuperación quirúrgica, retrasar la cicatrización y favorecer complicaciones como anorexia, hipoventilación o incluso agresividad.  Por eso, el manejo eficaz del dolor tras una cirugía no es opcional, sino parte esencial del protocolo anestésico y postquirúrgico. Vamos a ver …

Manejo del dolor postoperatorio: ¿qué combinación usar? Leer más »

malasezzia

Dermatitis por Malassezia: diagnóstico y tratamientos efectivos

La dermatitis por Malassezia es una de las causas más frecuentes de prurito y lesiones cutáneas en perros, especialmente en aquellos con enfermedades dermatológicas crónicas.  Muchas veces se presenta como una complicación secundaria, pero si no se detecta y trata correctamente, puede cronificarse y convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para el clínico y …

Dermatitis por Malassezia: diagnóstico y tratamientos efectivos Leer más »

guia ecografia abdominal

Guía de primeros pasos para interpretar una eco abdominal

Con una  ecografía abdominal se pueden detectar desde alteraciones estructurales leves hasta patologías graves que no serían evidentes en una exploración física o analítica.  Sin embargo, enfrentarse por primera vez a una imagen ecográfica puede resultar intimidante si no se tiene una base clara. En esta guía vamos a ver los fundamentos esenciales para comenzar …

Guía de primeros pasos para interpretar una eco abdominal Leer más »

iatrogenia

Cómo evitar iatrogenias al administrar fármacos IM o SC

La mayoría de los veterinarios realizamos múltiples inyecciones intramusculares (IM) y subcutáneas (SC) al día. Son técnicas aparentemente sencillas, pero en realidad pueden conllevar complicaciones importantes si no se ejecutan de forma correcta.  Reacciones adversas, necrosis, abscesos o incluso fallos terapéuticos pueden derivarse de una mala elección de vía, volumen o zona anatómica. Veamos cómo …

Cómo evitar iatrogenias al administrar fármacos IM o SC Leer más »

pancreatitis gato

Cuándo sospechar de pancreatitis felina

La pancreatitis en gatos suele pasar desapercibida en sus fases iniciales, presentándose con signos clínicos inespecíficos y solapados con otras patologías digestivas. Esta discreción clínica convierte al diagnóstico temprano en un verdadero desafío en la consulta diaria.  Saber cuándo sospechar de pancreatitis felina marca la diferencia entre un tratamiento eficaz y la progresión a una …

Cuándo sospechar de pancreatitis felina Leer más »

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.