En oftalmología veterinaria, pocas combinaciones son tan reconocidas como la de tobramicina y dexametasona, principio activo de Tobradex®, un colirio y pomada oftálmica de uso humano que, por su eficacia y tolerancia, ha sido integrado de forma habitual en la consulta veterinaria, especialmente para procesos inflamatorios oculares con componente infeccioso o de riesgo.
Aunque se trata de un medicamento de uso humano y no cuenta con ficha veterinaria oficial, su empleo off-label está ampliamente documentado en perros y, con más precaución, en gatos, siempre bajo supervisión profesional.
¿Qué es Tobradex y cómo actúa?
Tobradex combina dos fármacos:
- Tobramicina: un antibiótico aminoglucósido con efecto bactericida frente a numerosas bacterias gramnegativas y algunas grampositivas. Actúa inhibiendo la síntesis proteica bacteriana.
- Dexametasona: un corticosteroide de acción potente, con efecto antiinflamatorio, antialérgico y antiexudativo, útil para controlar el componente inflamatorio intraocular y periocular.
Esta combinación permite actuar de forma sinérgica en afecciones oculares donde la inflamación y la posible contaminación bacteriana están presentes simultáneamente, algo frecuente en conjuntivitis, blefaritis o queratoconjuntivitis traumática.
Indicaciones clínicas más frecuentes
Tobradex está indicado, en uso veterinario, en perros y gatos que presenten:
- Conjuntivitis bacteriana o alérgica con componente inflamatorio intenso
- Blefaritis con secreción purulenta
- Inflamación ocular postquirúrgica (p. ej. tras entropión o prolapsos del tercer párpado)
- Queratitis superficial no ulcerativa (solo si se ha descartado úlcera)
- Inflamaciones postraumáticas del globo ocular o párpados
La clave en su indicación es asegurarse de que no haya lesión corneal ulcerativa, ya que la dexametasona podría retrasar la cicatrización o incluso agravar la lesión.
Dosis y posología en perros y gatos
Formato disponible:
- Colirio (frascos de 5 ml)
- Pomada oftálmica (preferible en tratamientos nocturnos o animales difíciles de tratar)
Posología general:
- Perros y gatos:
1 gota en el ojo afectado cada 8–12 horas, durante 5–7 días.
En casos agudos puede iniciarse con 1 gota cada 6–8 horas las primeras 48 h. - En forma de pomada: aplicar una tira de 0,5–1 cm en el saco conjuntival inferior, 2 veces al día.
Duración máxima recomendada: no más de 7–10 días sin reevaluación oftalmológica. En tratamientos prolongados, monitorizar presión intraocular.
Experiencia clínica y recomendaciones
Tobradex es especialmente útil en:
- Perros con conjuntivitis crónica o con blefaritis secundaria a alergias cutáneas.
- Gatos con conjuntivitis traumática leve, sin úlcera ni signos de herpesvirus activo.
- Pacientes postquirúrgicos donde hay riesgo de sobreinfección tras manipulación de estructuras oculares.
También se utiliza como parte de protocolos combinados con lagrimeo artificial, lubricantes o suero autólogo, cuando hay lesión epitelial sin úlcera activa.
En razas braquicéfalas (Bulldog, Shi Tzu, Persa) con problemas recurrentes, Tobradex puede proporcionar mejora clínica rápida, siempre que se use con cautela y bajo diagnóstico claro.
Contraindicaciones y precauciones
Como todo corticosteroide ocular, Tobradex no debe utilizarse si hay úlcera corneal activa, sospechada o confirmada, ya que puede agravar la lesión e incluso llevar a perforación.
Contraindicaciones absolutas:
- Úlcera corneal (confirmada con fluoresceína)
- Infección fúngica o micótica ocular
- Presencia de cuerpos extraños no extraídos
- Infección vírica ocular activa en gatos (especialmente herpesvirus)
Precauciones importantes:
- Evitar el contacto del gotero con el ojo.
- No usar más de 7 días sin revisión.
- Monitorizar signos de hipertensión ocular en tratamientos prolongados.
Comparativa con otras combinaciones oftálmicas
Producto | Composición | Uso típico | Comentario clínico |
Tobradex | Tobramicina + dexametasona | Inflamación con infección moderada | Muy útil en procesos postquirúrgicos |
Maxitrol | Neomicina + polimixina + dexametasona | Conjuntivitis alérgica o bacteriana | Alternativa en infecciones mixtas |
Tobrex | Tobramicina sola | Infección sin inflamación | Elección en úlceras con infección superficial |
Cilodex (veterinario) | Ciprofloxacino + dexametasona | Conjuntivitis severas | No siempre disponible en clínica general |
Protocolo práctico en conjuntivitis aguda no ulcerativa (perro)
- Confirmar que no hay úlcera corneal con fluoresceína.
- Instilar 1 gota de Tobradex cada 8 horas durante 5 días.
- Complementar con limpieza con suero fisiológico 2–3 veces al día.
- Reevaluar al 5.º día. Suspender si remisión completa o espaciar dosis si hay mejora parcial.
En gatos, extremar la precaución, y si hay sospecha de herpesvirus ocular, priorizar antivíricos como trifluridina o famciclovir, y evitar corticosteroides.
Conclusión
Tobradex es una combinación eficaz, bien tolerada y clínicamente útil en el tratamiento de procesos oculares inflamatorios con posible sobreinfección bacteriana en perros y gatos. Su uso debe estar basado en una exploración oftalmológica cuidadosa y siempre tras descartar úlcera corneal.
Es una herramienta potente cuando se emplea con criterio: el equilibrio entre controlar la inflamación y no comprometer la integridad ocular es clave para un uso seguro y eficaz.
Referencias
- Maggs, D. J., Miller, P. E., & Ofri, R. (2022). Slatter’s Fundamentals of Veterinary Ophthalmology (6ª ed.). Elsevier
- Stiles, J. (2013). Therapeutic options for common ocular diseases in dogs and cats. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 43(6), 1215–1232
- Papich, M. G. (2021). Saunders Handbook of Veterinary Drugs (5ª ed.). Elsevier
- Plumb, D. C. (2022). Plumb’s Veterinary Drug Handbook (10ª ed.). Wiley-Blackwell
- Zoetis. (2023). Ficha técnica de Tobradex®. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)