Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Vacuna triple felina: todo lo que necesita saber un veterinario

Vacuna triple felina

La vacuna triple felina, también conocida como vacuna trivalente, es uno de los pilares fundamentales en la medicina preventiva felina. Este inmunógeno protege contra tres enfermedades virales altamente contagiosas y potencialmente letales: la panleucopenia felina, la rinotraqueítis viral felina y la calicivirosis. 

lanzamiento 2025

Este artículo profundiza en los aspectos científicos, protocolos de administración, y consideraciones clínicas para la correcta aplicación de la vacuna triple felina.¡Comenzamos!

¿Qué es la vacuna triple felina?

La vacuna triple felina es una vacuna combinada que contiene antígenos contra tres patógenos principales:

  1. Panleucopenia felina (FPV): Causada por un parvovirus, produce una enfermedad gastrointestinal grave y es altamente letal en gatos jóvenes no vacunados.
  2. Rinotraqueítis viral felina (FHV-1): Provocada por el herpesvirus felino tipo 1, afecta principalmente al sistema respiratorio superior.
  3. Calicivirus felino (FCV): Responsable de infecciones respiratorias y ulceraciones orales, con diversas cepas de virulencia variable.

Estos tres agentes tienen una alta tasa de transmisión, especialmente en entornos densamente poblados como criaderos o refugios, lo que hace que la vacunación sea esencial.

Componentes y mecanismos de acción

La vacuna triple felina se presenta en dos formatos principales:

  • Vacunas inactivadas (killed): Contienen patógenos muertos combinados con un adyuvante. Son ideales para gatos inmunocomprometidos o hembras gestantes.
  • Vacunas vivas modificadas (MLV): Utilizan patógenos vivos atenuados que generan una respuesta inmune más robusta y duradera, pero deben evitarse en animales inmunosuprimidos.

Ambos tipos estimulan la producción de anticuerpos específicos y la activación de la inmunidad celular, proporcionando protección efectiva contra estas enfermedades.

Protocolo de vacunación recomendado

El protocolo ideal puede variar según las guías regionales y las condiciones epidemiológicas. 

El esquema de vacunación estándar basado en las recomendaciones de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) es el siguiente:

  1. Primovacunación:
    • Administrar la primera dosis entre las 6 y 8 semanas de edad.
    • Repetir cada 3-4 semanas hasta las 16-20 semanas de edad.
  2. Dosis de refuerzo:
    • Una dosis adicional entre los 6 y 12 meses de edad.
    • Posteriormente, revacunar cada 1-3 años dependiendo del riesgo de exposición y las normativas locales.
  3. Gatos adultos no vacunados:
    • Aplicar dos dosis con un intervalo de 3-4 semanas, seguidas de revacunaciones regulares.

Indicaciones clínicas y manejo en consulta

Para poder personalizar la vacunación de la triple felina, dependiendo de las características del paciente, debemos tener los siguientes factores en cuenta

Evaluación previa

Antes de administrar la vacuna, es fundamental realizar un examen clínico completo. La vacunación debe posponerse en gatos que presenten:

  • Fiebre o enfermedad activa.
  • Inmunosupresión (por ejemplo, FIV o FeLV).
  • Estrés severo, que puede comprometer la respuesta inmunitaria.

Técnica de administración

  • Vía: Subcutánea, preferentemente en el costado lateral distal del tórax.
  • Dosis estándar: 1 ml por gato, independientemente de la raza o tamaño.
  • Condiciones de conservación: Mantener entre 2-8 °C para preservar la viabilidad del inmunógeno.

Posibles efectos secundarios

Aunque la vacuna triple felina es segura, algunos gatos pueden experimentar efectos adversos leves, que suelen resolverse espontáneamente:

  • Reacciones locales: Dolor, inflamación o alopecia en el sitio de inyección.
  • Reacciones sistémicas: Letargia, fiebre o disminución del apetito.

En casos raros, pueden presentarse reacciones alérgicas graves, como anafilaxia. Es esencial observar al gato durante 30 minutos posteriores a la vacunación y contar con antihistamínicos o adrenalina para intervenciones de emergencia.

Consideraciones epidemiológicas y prevención de brotes

La vacunación masiva es clave para minimizar la circulación de los virus en la población felina. En refugios o criaderos, se deben implementar protocolos estrictos, incluyendo:

  • Vacunación antes del ingreso de nuevos gatos.
  • Aislamiento de individuos no vacunados.
  • Refuerzos regulares para minimizar la susceptibilidad.

Vacunas disponibles y comparación

En el mercado existen diversas formulaciones de la vacuna triple felina. Algunas marcas reconocidas incluyen:

  • Feligen CRP (Virbac): Versión inactivada adecuada para gatos de riesgo.
  • Purevax RCP (Boehringer Ingelheim): Libre de adyuvantes para minimizar reacciones locales.
  • Nobivac Tricat (Intervet): Versión viva modificada con cobertura robusta frente al FCV.

Es importante seleccionar la vacuna adecuada en función del estado de salud y el entorno del gato.

Reflexión final

La vacuna triple felina es una herramienta indispensable para la prevención de enfermedades que representan una amenaza significativa para la salud de los gatos. Como veterinarios, nuestra responsabilidad es garantizar no solo la correcta aplicación de la vacuna, sino también educar a los tutores sobre su importancia y resolver cualquier inquietud que puedan tener.

Referencias

  1. World Small Animal Veterinary Association (WSAVA). Guidelines for the Vaccination of Dogs and Cats.
  2. Greene, C. E. (2020). Infectious Diseases of the Dog and Cat. Elsevier.
  3. Virbac. Feligen CRP.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita