Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

NT-proBNP en perros: Interpretación, diagnóstico y aplicación clínica en veterinaria

NT-proBNP en perros

El NT-proBNP (N-terminal prohormona del péptido natriurético tipo B) Es uno de los biomarcadores cardíacos más utilizados en veterinaria para evaluar la función cardíaca en perros. 

Su principal utilidad es la detección temprana de insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), ya que sus niveles aumentan en respuesta a la sobrecarga de volumen y presión en el miocardio.

Este marcador es de gran ayuda para diagnosticar enfermedades cardíacas en perros asintomáticos, diferenciar entre disnea de origen cardíaco o respiratorio y monitorizar la progresión de cardiopatías

Qué es el NT-proBNP y su importancia en la evaluación cardíaca en perros

El NT-proBNP es un péptido natriurético liberado por los cardiomiocitos en respuesta a un incremento en la presión y distensión de las cámaras cardíacas. Actúa como un indicador de insuficiencia cardíaca congestiva, permitiendo detectar la enfermedad en estadios tempranos.

Sus principales funciones en veterinaria incluyen:

  • Diagnóstico precoz de insuficiencia cardíaca en perros con soplos cardíacos o predisposición a cardiopatías.
  • Diferenciación entre disnea de origen cardíaco o pulmonar.
  • Monitorización de la progresión de cardiopatías como la enfermedad valvular degenerativa (EVD) o la miocardiopatía dilatada (MCD).
  • Evaluación del riesgo en cirugías en perros con antecedentes cardíacos.

Cómo diagnosticar alteraciones con NT-proBNP en perros

El análisis de NT-proBNP se realiza mediante una muestra de sangre, y su interpretación debe combinarse con la historia clínica, la auscultación cardíaca y pruebas complementarias como la radiografía torácica y la ecocardiografía.

Valores normales de NT-proBNP en perros

BiomarcadorValor normal en perrosInterpretación clínica
NT-proBNP< 900 pmol/LNormal, sin evidencia de insuficiencia cardíaca
NT-proBNP900-1800 pmol/LPosible enfermedad cardíaca subclínica, requiere evaluación ecocardiográfica
NT-proBNP> 1800 pmol/LAlta probabilidad de insuficiencia cardíaca congestiva

Signos clínicos de enfermedades cardíacas detectables con NT-proBNP

Los signos clínicos dependen de la enfermedad subyacente y pueden incluir:

  • Enfermedad valvular degenerativa (EVD):
    • Tos crónica, disnea leve a moderada.
    • Soplo mitral en auscultación.
    • NT-proBNP > 900 pmol/L en estadios iniciales.
  • Miocardiopatía dilatada (MCD):
    • Intolerancia al ejercicio, síncopes.
    • Disminución del gasto cardíaco y arritmias.
    • NT-proBNP > 1800 pmol/L en fases avanzadas.
  • Diferenciación entre disnea cardíaca y pulmonar:
    • Disnea con NT-proBNP < 900 pmol/L → probable origen pulmonar.
    • Disnea con NT-proBNP > 1800 pmol/L → alta sospecha de insuficiencia cardíaca congestiva.

Interpretación clínica del NT-proBNP en perros

Los biomarcadores cardíacos deben interpretarse junto con la clínica y pruebas de imagen para evitar falsos positivos o negativos.

  • NT-proBNP elevado + signos clínicos de insuficiencia cardíaca → Diagnóstico altamente probable de ICC.
  • NT-proBNP elevado sin signos clínicos → Puede indicar enfermedad cardíaca subclínica, requiere seguimiento.
  • NT-proBNP bajo en perro con disnea → Posible patología pulmonar primaria, requiere evaluación radiográfica.
  • NT-proBNP elevado en paciente crítico → Puede sugerir disfunción miocárdica secundaria a sepsis o enfermedad sistémica.

Aplicación clínica y manejo basado en NT-proBNP

El análisis de NT-proBNP es útil en diversas situaciones clínicas:

Situación clínicaBiomarcador claveUso clínico
Sospecha de insuficiencia cardíaca congestivaNT-proBNPConfirmación diagnóstica, guía para diuréticos
Evaluación de cardiomiopatías en razas predispuestasNT-proBNPDiagnóstico precoz en perros sin signos clínicos
Diferenciación de disnea cardíaca vs pulmonarNT-proBNPSi es alto, sugiere insuficiencia cardíaca
Monitorización de pacientes con ICCNT-proBNPEvaluar progresión de la enfermedad y respuesta al tratamiento
Evaluación prequirúrgica en perros con soplos cardíacosNT-proBNPIdentificación de riesgo anestésico
Pronóstico en enfermedades sistémicas (sepsis, leishmaniosis)NT-proBNPEvaluación de disfunción miocárdica secundaria

Tabla resumen: NT-proBNP en perros y su interpretación clínica

BiomarcadorValores elevadosPosibles causasManejo recomendado
NT-proBNP900-1800 pmol/LCardiopatía subclínica, enfermedad valvular inicialMonitorización y ecocardiografía
NT-proBNP> 1800 pmol/LInsuficiencia cardíaca congestivaTratamiento con diuréticos, inhibidores de la ECA (benazepril)
NT-proBNPElevado con signos de sepsisDisfunción miocárdica secundariaManejo de la enfermedad de base

Conclusión

El NT-proBNP es un biomarcador clave en la evaluación de la insuficiencia cardíaca en perros, permitiendo un diagnóstico temprano y la diferenciación entre causas cardíacas y pulmonares de disnea. 

Su medición es especialmente útil en perros con soplos cardíacos, razas predispuestas a cardiopatías y pacientes con signos respiratorios de origen incierto.

Sin embargo, el NT-proBNP no debe utilizarse de forma aislada, sino como parte de una evaluación completa junto con la ecocardiografía, radiografías torácicas y evaluación clínica

En pacientes con enfermedad cardíaca establecida, su medición seriada puede ayudar a monitorizar la progresión de la insuficiencia cardíaca congestiva y guiar ajustes en el tratamiento.

Referencias

  1. Fox, P. R., & Rush, J. E. (2020). Cardiac Biomarkers in Veterinary Medicine: Clinical Applications and Interpretation. Journal of Veterinary Cardiology.
  2. Boswood, A. (2019). Use of NT-proBNP in the Diagnosis and Management of Canine Heart Disease. Veterinary Medicine Journal.
  3. Atkins, C., & Keene, B. (2017). Consensus Guidelines for the Diagnosis of Canine Heart Disease. ACVIM.
  4. Luis-Fuentes, V., & Stepien, R. L. (2019). Clinical Utility of NT-proBNP in Canine Cardiology. Veterinary Cardiology Review.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.