Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Tralieve (tramadol): herramienta coanalgésica en el manejo del dolor en perros

tralieve

El control efectivo del dolor sigue siendo una prioridad en medicina veterinaria moderna. Especialmente en perros con dolor crónico, en pacientes geriátricos o en posoperatorios complejos, el uso de analgésicos coadyuvantes puede marcar la diferencia entre un animal simplemente estable y uno verdaderamente cómodo. 

En este marco, Tralieve®, con tramadol clorhidrato, se consolida como una de las opciones orales más utilizadas para reforzar el tratamiento multimodal del dolor en perros.

No es un analgésico de primera línea, pero sí una pieza clave en el puzle del manejo analgésico, especialmente en animales que no pueden recibir AINEs o que requieren un enfoque más completo.

¿Qué es Tralieve y cómo actúa?

Tralieve contiene tramadol clorhidrato, un analgésico opioide sintético con un doble mecanismo de acción:

  1. Agonista débil de los receptores mu-opioides, lo que contribuye a la analgesia central.
  2. Inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina, potenciando los mecanismos inhibitorios descendentes del dolor en el sistema nervioso central.

Esta combinación le otorga un perfil intermedio entre los opioides puros y los analgésicos no esteroideos, lo que lo hace especialmente útil como coadyuvante, en tratamientos combinados o en fases de mantenimiento.

Indicaciones clínicas más frecuentes

En la clínica de pequeños animales, Tralieve está indicado exclusivamente para perros, especialmente en:

  • Dolor postoperatorio leve a moderado, como castraciones o cirugías ortopédicas menores.
  • Dolor musculoesquelético crónico, como osteoartritis avanzada o displasia de cadera.
  • Refuerzo de la analgesia en procesos dolorosos complejos, en combinación con AINEs o gabapentina.
  • Como alternativa en pacientes que no toleran AINEs o con patologías digestivas, hepáticas o renales que contraindiquen su uso.

Dosis y administración práctica

Tralieve se presenta en comprimidos de 20 mg, 40 mg y 80 mg, divisibles y con buena palatabilidad. Están formulados para facilitar su administración en el hogar, con o sin alimento.

Posología estándar:

  • Perros: 2–4 mg/kg cada 8–12 horas, por vía oral.
Peso del perroDosis con Tralieve 40 mgFrecuencia
10 kg1 comprimidoCada 12 h
20 kg2 comprimidosCada 12 h
30 kg1 comprimido de 80 mgCada 12 h

Inicio de acción: 1 a 2 horas tras la administración.
Duración del efecto: 6–12 horas, con variabilidad individual.

Consideraciones farmacológicas

Tramadol es metabolizado en el hígado a su forma activa (O-desmetiltramadol), cuya eficacia depende de la capacidad metabólica del individuo. 

En perros, esta conversión es variable, lo que explica las diferencias clínicas observadas entre pacientes.

  • En razas con metabolismo lento (p. ej. Labrador) puede observarse menor eficacia.
  • Algunos estudios sugieren que el efecto en dolor crónico puede ser limitado si se administra en monoterapia.

Por este motivo, su uso principal es como coanalgésico, especialmente combinado con AINEs, gabapentina o amantadina.

Efectos secundarios y precauciones

En general, Tralieve es bien tolerado. Sin embargo, como todo fármaco con acción sobre el sistema nervioso central, requiere vigilancia.

Efectos adversos posibles:

  • Sedación leve a moderada, especialmente al inicio.
  • Ataxia, temblores o inquietud (en sobredosis o hipersensibilidad).
  • Disminución del apetito o vómitos.
  • Estreñimiento, sobre todo en tratamientos prolongados.

Contraindicaciones:

  • No utilizar en perros con antecedentes de convulsiones, ya que tramadol reduce el umbral convulsivo.
  • Evitar en pacientes con insuficiencia hepática o renal graves.
  • No combinar con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) ni con antidepresivos tricíclicos sin supervisión.
  • No está autorizado en gatos, debido a diferencias metabólicas.

¿Dónde encaja Tralieve en el manejo del dolor?

Tipo de dolorTralieve como…Comentario clínico
Posoperatorio leve-moderadoMonoterapia o coadyuvanteBuena alternativa si no se toleran AINEs
Osteoartritis crónicaCoanalgésico junto a AINE + condroprotectorEfecto sinérgico útil en fases avanzadas
Dolor neuropáticoCombinación con gabapentinaMejora control analgésico
Paciente geriátricoSustituto o reducción de AINEMenor impacto gastrointestinal y renal

Tabla resumen

IndicaciónDosis (oral)FrecuenciaObservaciones clínicas
Dolor postoperatorio2–4 mg/kgCada 8–12 hPuede iniciarse el día de la cirugía
Osteoartritis avanzada2–4 mg/kgCada 12 hIdeal como complemento a otros fármacos
Dolor refractario4 mg/kgCada 8 hValorar combinación con gabapentina

Conclusión

Tralieve (tramadol) representa una opción analgésica útil, especialmente como coadyuvante, en el manejo del dolor canino. Su perfil farmacológico lo convierte en una alternativa segura cuando los AINEs están contraindicados o se requiere una estrategia multimodal más robusta.

No es un opioide potente, ni pretende sustituir al control principal del dolor. Pero sí puede ser la diferencia entre una analgesia correcta y una verdaderamente eficaz, sobre todo en casos crónicos, animales geriátricos o situaciones clínicas con limitaciones terapéuticas.

Como siempre, individualizar la pauta y evaluar la respuesta es esencial para sacar el máximo provecho de este tipo de tratamientos.

Referencias

  1. KuKanich, B. (2013). Pharmacokinetics of tramadol and the metabolite O-desmethyltramadol in dogs. Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics, 36(4), 438–447.
  2. Papich, M. G. (2021). Saunders Handbook of Veterinary Drugs (5ª ed.). Elsevier.
  3. Plumb, D. C. (2022). Plumb’s Veterinary Drug Handbook (10ª ed.). Wiley-Blackwell.
  4. Mathews, K. A., et al. (2014). Multimodal management of canine osteoarthritis. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 44(3), 675–689.
  5. Zoetis. (2023). Ficha técnica de Tralieve®. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMAvet).
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.