agosto 2025

linfoma gatos

Linfoma en gatos: claves para el diagnóstico inicial

El linfoma es una de las neoplasias más frecuentes en la especie felina y representa un reto diagnóstico debido a su presentación variable, sintomatología inespecífica y frecuente solapamiento con enfermedades inflamatorias crónicas. Detectarlo a tiempo mejora el pronóstico y permite instaurar un tratamiento más eficaz. Así que, vamos a ver en detalle cómo sospechar un …

Linfoma en gatos: claves para el diagnóstico inicial Leer más »

ascitis

Manejo del paciente con ascitis: causas y decisiones rápidas

La presencia de ascitis es un hallazgo clínico relevante que requiere una actuación ágil y sistemática. Aunque no es una urgencia en sí misma, puede ser el signo de una patología grave que requiere intervención inmediata, como una peritonitis séptica, un sangrado activo o una insuficiencia hepática aguda. Por este motivo, veamos en detalle cómo …

Manejo del paciente con ascitis: causas y decisiones rápidas Leer más »

checklist vectores

Enfermedades vectoriales: checklist de signos clínicos clave

Las enfermedades vectoriales pueden tener una presentación clínica variable. Además, la posibilidad de coinfecciones dificultan su detección precoz, y muchas veces se confunden con procesos inflamatorios, inmunomediados o incluso neoplásicos. Así que, vamos a ver en detalle los signos clínicos clave que deben activar la sospecha de patología vectorial en perros, con una checklist útil …

Enfermedades vectoriales: checklist de signos clínicos clave Leer más »

errores analitica urinaria

Errores frecuentes al interpretar una analítica urinaria

El urianálisis es una herramienta diagnóstica rápida, económica y extremadamente útil en medicina veterinaria. Sin embargo, su interpretación puede inducir a errores clínicos si no se tienen en cuenta los factores técnicos, fisiológicos y artefactuales que afectan los resultados. Así que, vamos a ver en detalle cuáles son los errores más comunes al interpretar una …

Errores frecuentes al interpretar una analítica urinaria Leer más »

anamnesis

Cómo hacer una buena anamnesis en menos de 5 minutos

Una anamnesis eficaz es la base de un diagnóstico preciso. En la práctica clínica, especialmente en centros con alta rotación, contar con un protocolo de entrevista que permita obtener toda la información relevante en menos de 5 minutos marca una gran diferencia en eficiencia diagnóstica y atención al paciente. Así que, vamos a ver en …

Cómo hacer una buena anamnesis en menos de 5 minutos Leer más »

infecciones urinarias

Infecciones de vías urinarias recurrentes: cómo abordarlas

Las infecciones del tracto urinario (ITU) recurrentes en perros y gatos pueden llegar a ser muy frustrantes tanto para los tutores como para los veterinarios.  Estas infecciones repetidas pueden esconder trastornos anatómicos, funcionales o sistémicos subyacentes que, si no se abordan, perpetúan el problema y favorecen la resistencia antimicrobiana. Por eso, vamos a ver en …

Infecciones de vías urinarias recurrentes: cómo abordarlas Leer más »

abdomen agudo

Diagnóstico rápido del abdomen agudo en perros y gatos

El abdomen agudo representa una de las urgencias más críticas en pequeños animales. Requiere una evaluación rápida, estructurada y precisa para diferenciar entre causas médicas y quirúrgicas, ya que el pronóstico depende en gran parte del tiempo de intervención. Así que, vamos a ver en detalle cómo reconocer un abdomen agudo, aplicar un diagnóstico eficaz …

Diagnóstico rápido del abdomen agudo en perros y gatos Leer más »

epilepsia perro

Cómo reconocer una crisis convulsiva y actuar correctamente

Las crisis convulsivas en perros son uno de los motivos de consulta urgente más frecuentes en neurología veterinaria. Pueden ir desde un único episodio aislado hasta un status epiléptico potencialmente mortal. Por eso, saber reconocer los signos, actuar en el momento adecuado y aplicar un protocolo estructurado puede marcar la diferencia en el pronóstico. Así …

Cómo reconocer una crisis convulsiva y actuar correctamente Leer más »

vómitos persistentes

Protocolo ante vómitos persistentes en perros jóvenes

Los vómitos persistentes en perros jóvenes, en la mayoría de los casos responden a causas leves y autolimitadas. Sin embargo, hay casos en los que se esconden patologías infecciosas, congénitas o digestivas graves que requieren una actuación inmediata y estructurada. Así que, vamos a ver en detalle cómo aplicar un protocolo clínico eficaz para detectar …

Protocolo ante vómitos persistentes en perros jóvenes Leer más »

hipertensión gato

Hipertensión en gatos: cómo diagnosticarla bien y tratarla

La hipertensión sistémica felina es una patología cada vez más diagnosticada en la práctica clínica, especialmente en gatos geriátricos. Puede tener un origen primario o, con mayor frecuencia, estar asociada a enfermedades subyacentes como la enfermedad renal crónica (ERC), el hipertiroidismo o ciertas cardiopatías. Una medición adecuada, el reconocimiento temprano de lesiones órgano-diana y el …

Hipertensión en gatos: cómo diagnosticarla bien y tratarla Leer más »

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.