Medicina Interna

t4 total gato

Interpretación de la T4 total en gato: Diagnóstico y manejo clínico

La T4 total (tiroxina total) es la principal prueba de cribado para evaluar la función tiroidea en gatos. Su medición es clave en el diagnóstico del hipertiroidismo felino, la enfermedad endocrina más común en gatos geriátricos.  No obstante, la interpretación de la T4 total puede ser compleja, ya que sus valores pueden fluctuar por factores …

Interpretación de la T4 total en gato: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

tsh perro

Interpretación de la TSH canina: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

La hormona estimulante del tiroides (TSH) es secretada por la hipófisis y regula la producción de T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) en la glándula tiroides.  En perros, la medición de la TSH es clave para diagnosticar hipotiroidismo primario, pero su interpretación puede ser compleja debido a falsos positivos, enfermedades concurrentes y variaciones fisiológicas. Para evitar …

Interpretación de la TSH canina: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

t4 libre perro

Interpretación de la T4 libre en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

La T4 libre (tiroxina libre) es la fracción de hormona tiroidea no unida a proteínas plasmáticas, por lo que está disponible para los tejidos y refleja mejor la función tiroidea real.  A diferencia de la T4 total, la T4 libre es menos afectada por enfermedades concurrentes y fármacos, lo que la convierte en una prueba …

Interpretación de la T4 libre en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

t4 total perro

Interpretación de la T4 total en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico

La T4 total (tiroxina total) es una de las principales hormonas tiroideas evaluadas en perros para diagnosticar hipotiroidismo y otras disfunciones endocrinas. Sin embargo, su interpretación puede ser compleja, ya que factores como enfermedades concurrentes, medicamentos y edad pueden influir en sus valores sin que exista un hipotiroidismo real. Para realizar un diagnóstico preciso, la …

Interpretación de la T4 total en perro: Diagnóstico diferencial y manejo clínico Leer más »

sedimento urinario gato

Sedimento urinario en gato: Interpretación clínica y manejo

El análisis del sedimento urinario es una herramienta clave en el diagnóstico de enfermedades del tracto urinario y sistémicas en gatos. Su evaluación permite detectar infecciones del tracto urinario (ITU), urolitiasis, cistitis idiopática felina (CIF) y enfermedad renal crónica (ERC), entre otras patologías. El estudio del sedimento urinario complementa la bioquímica urinaria y el urianálisis, …

Sedimento urinario en gato: Interpretación clínica y manejo Leer más »

sedimento urinario perro

Sedimento urinario en perro: Interpretación clínica y manejo

El análisis del sedimento urinario es una herramienta diagnóstica fundamental en la clínica veterinaria. Permite identificar alteraciones asociadas a infecciones del tracto urinario (ITU), urolitiasis, enfermedades renales y trastornos sistémicos. El examen del sedimento urinario complementa los hallazgos de la bioquímica urinaria y el urianálisis, proporcionando información sobre la presencia de células, cilindros, cristales, microorganismos …

Sedimento urinario en perro: Interpretación clínica y manejo Leer más »

cuerpos cetónicos gatos

Interpretación de los cuerpos cetónicos en gato: Diagnóstico y manejo clínico

Los cuerpos cetónicos son metabolitos producidos en el hígado a partir de los ácidos grasos. En gatos, su presencia en sangre y orina puede estar asociada a cetoacidosis diabética (CAD), ayuno prolongado, enfermedades hepáticas o estrés severo.  Sin embargo, la fisiología felina presenta diferencias con la canina, ya que los gatos tienen una mayor propensión …

Interpretación de los cuerpos cetónicos en gato: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

cuerpos cetónicos perro

Interpretación de los cuerpos cetónicos en perro: Diagnóstico y manejo clínico

Los cuerpos cetónicos son compuestos metabólicos derivados de la oxidación de los ácidos grasos en el hígado. En perros, su presencia en sangre y orina puede ser indicativa de una alteración metabólica significativa, siendo la cetoacidosis diabética (CAD) la causa más común.  Sin embargo, también pueden encontrarse en situaciones de ayuno prolongado, dietas cetogénicas o …

Interpretación de los cuerpos cetónicos en perro: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

aptt gato

Tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) en gato: Diagnóstico y tratamiento en coagulopatías

El tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) es una prueba clave para evaluar la coagulación en gatos. Se usa para detectar trastornos de la vía intrínseca y común de la coagulación, como coagulopatías hereditarias, coagulaciones intravasculares diseminadas (CID) e intoxicaciones por anticoagulantes.  En este artículo, explicaremos su importancia en la clínica veterinaria, su interpretación en …

Tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) en gato: Diagnóstico y tratamiento en coagulopatías Leer más »

aptt perro

Interpretación del tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) en perros: Diagnóstico y manejo clínico

El tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) es una prueba fundamental para evaluar la vía intrínseca y común de la coagulación en perros. Su prolongación indica déficit o disfunción de los factores VIII, IX, XI y XII de la vía intrínseca o alteraciones en los factores I, II, V y X de la vía común. …

Interpretación del tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) en perros: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.