Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Cómo actuar ante una crisis hipertensiva en gatos

crisis hipertensión gatos

La hipertensión sistémica felina es una enfermedad frecuente, sobre todo en gatos mayores con patologías renales o endocrinas. Cuando la presión arterial alcanza valores muy elevados y provoca daño orgánico agudo, hablamos de crisis hipertensiva, una urgencia que puede causar ceguera, encefalopatía o insuficiencia cardíaca en cuestión de horas.

¿Qué es una crisis hipertensiva en gatos?

Se define como una elevación súbita y grave de la presión arterial, generalmente con presión sistólica >180 mmHg, acompañada de signos clínicos derivados del daño en órganos diana: ojos, riñones, corazón y sistema nervioso central.

Las crisis hipertensivas suelen ser consecuencia de hipertensión secundaria mal controlada, aunque también pueden presentarse en gatos sin diagnóstico previo.

Factores predisponentes

La hipertensión en gatos es rara como enfermedad primaria. En la mayoría de los casos es secundaria a procesos crónicos.

Principales enfermedades asociadas:

Los tutores de gatos con estas patologías deben ser informados del riesgo y de la necesidad de controles periódicos de la presión arterial.

Signos clínicos de crisis hipertensiva

Los signos dependen del órgano afectado. El tutor suele describir la aparición brusca de síntomas neurológicos o visuales.

  • Oculares: midriasis, ceguera aguda, hemorragia intraocular, desprendimiento de retina.
  • Neurológicos: convulsiones, ataxia, cambios de conducta, letargia.
  • Cardiovasculares: soplos, arritmias, disnea, signos de edema pulmonar.
  • Renales: poliuria/polidipsia, anorexia, empeoramiento de la función renal.

Ante cualquiera de estos cuadros en un gato mayor, la medición inmediata de la presión arterial es prioritaria.

Diagnóstico en urgencias

El diagnóstico se basa en la medición de la presión arterial con Doppler o método oscilométrico validado. Es importante realizar varias mediciones consecutivas en un entorno tranquilo para evitar el “efecto bata blanca”.

Parámetros clave:

  • Presión sistólica > 180 mmHg.
  • Presión diastólica > 120 mmHg.
  • Presencia de daño en órganos diana.

El diagnóstico debe complementarse con pruebas básicas: hemograma, bioquímica con perfil renal, T4 total, urianálisis y ecografía abdominal o cardiaca según sospecha.

Tratamiento de la crisis hipertensiva

El objetivo en urgencias es reducir la presión arterial de forma controlada, evitando descensos bruscos que comprometen la perfusión renal y cerebral.

Pautas clínicas en el manejo inicial:

  • Hospitalización en un entorno tranquilo.
  • Oxigenoterapia en gatos con disnea o edema pulmonar.
  • Fármacos de acción rápida:
    • Amlodipino oral (0,125–0,25 mg/gato cada 24 h) es el más utilizado en gatos estables.
    • Hidralazina IV (0,1–0,5 mg/kg) o labetalol IV (0,25–0,5 mg/kg) en crisis severas hospitalarias.
  • Monitorizar la presión arterial cada 30–60 minutos.
  • Evitar reducir la presión sistólica más del 25 % en las primeras 24 horas.

En casos con convulsiones o alteraciones neurológicas graves, puede ser necesario asociar benzodiacepinas y cuidados intensivos.

Manejo a largo plazo

Una vez controlada la crisis, el tratamiento crónico se basa en:

  • Amlodipino oral como fármaco de elección.
  • Ajustar dosis según respuesta clínica y controles periódicos.
  • Tratar la enfermedad subyacente (ERC, hipertiroidismo, cardiopatías).
  • Revisiones regulares de presión arterial (cada 2–3 meses).
  • Educación del tutor para reconocer signos de recaída (ceguera súbita, cambios de conducta, convulsiones).

El pronóstico depende de la rapidez del diagnóstico, del control de la presión arterial y del grado de daño orgánico establecido.

Tabla resumen: protocolo en crisis hipertensiva felina

EtapaActuación clínica principal
Sospecha inicialSignos oculares, neurológicos, cardíacos, renales
DiagnósticoPA sistólica >180 mmHg + daño en órganos diana
Tratamiento inmediatoAmlodipino oral o hidralazina/labetalol IV en crisis graves
MonitorizaciónMedir PA cada 30–60 min; evitar descensos >25 % en 24 h
Manejo crónicoAmlodipino oral a largo plazo + tratamiento de la enfermedad base
Comunicación con tutorExplicar urgencia, riesgo de ceguera y necesidad de controles

Conclusión

La crisis hipertensiva en gatos es una urgencia vital que requiere diagnóstico inmediato y actuación cuidadosa. El manejo debe centrarse en reducir la presión arterial de forma segura, estabilizar al paciente y prevenir daño irreversible en órganos diana.

La clave está en la combinación de control agudo, tratamiento crónico individualizado y educación del tutor para garantizar un seguimiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente felino.

Referencias científicas

  1. Brown, S., Atkins, C., Bagley, R., Carr, A., Cowgill, L., Davidson, M., et al. (2007). Guidelines for the identification, evaluation, and management of systemic hypertension in dogs and cats. Journal of Veterinary Internal Medicine, 21(3), 542–558.
  2. Elliot, J., & Syme, H. M. (2020). Systemic hypertension in cats. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 50(6), 1399–1414.

Sparkes, A. H., et al. (2016). ISFM Consensus Guidelines on the Diagnosis and Management of Hypertension in Cats. Journal of Feline Medicine and Surgery, 18(3), 219–239.

Índice de contenidos

Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.