Si estás leyendo esto, seguro que piensas en hacer un curso de auxiliar veterinaria, amas a los animales, sueñas con trabajar con ellos y dedicar tu vida a su cuidado. Vale, tienes bastante claro a lo que te quieres dedicar, pero te empiezan a asaltar las dudas.
¿Dónde encuentro un buen curso? ¿Cuánto cuesta la formación de ATV? ¿Tardaré mucho tiempo en sacarme la titulación? ¿Es mejor hacerlo online o de forma presencial?
¡Para eso está este artículo! Para responder a todas estas dudas (y algunas más) que te planteas antes de comenzar tu formación en el apasionante mundo de la enfermería veterinaria. ¡Coge apuntes que allá vamos!
¿Qué debes considerar a la hora de elegir un curso?
Para que un curso de ATV sea de calidad debe cumplir ciertos requisitos. Todavía, la formación y profesión de auxiliar de veterinaria no está homologada, pero se están dando pequeños pasos para conseguirlo en un futuro (esperamos que próximo).
Por eso, para que cuando la homologación sea posible, es imprescindible que el curso online que elijas cumpla las siguientes condiciones:
- Las horas de formación (teórica + práctica) deben ser superiores a 660 horas
- Es muy recomendable que las prácticas alcancen un mínimo de 300 horas (si son posibles más, mejor)
- El profesorado debe estar capacitado para impartir clases y ser expertos en los temas a tratar
- El temario debe incluir las competencias que se mencionan en el Real Decreto 705/2017 (INCUAL):
- Atención al cliente y colaboración en la gestión del centro
- Recogida de muestras biológicas y su posterior análisis de laboratorio
- Ayudar en la consulta clínica
- Apoyo en quirófano
- Atención de animales hospitalizados
- Asistencia en técnicas de diagnóstico por imagen
- Aunque no es imprescindible, es recomendable que la formación se imparta por centros especializados en el área veterinaria
- También es recomendable que tengan acceso a una bolsa de trabajo una vez finalizada la formación
Los requisitos que mencionamos como obligatorios son para que tengas una formación de la misma calidad que si los estudios de ATV ya estuvieran reglados. Así que si los cursos de ATV a los que estás echando un ojo cumplen con estos requisitos, ¡ya tienes un gran trabajo avanzado!
¿Cuánto cuestan los cursos de ATV?
El factor económico es un tema bastante importante a la hora de elegir entre las diferentes opciones que tenemos en el mercado. Queremos las 3B (bueno, bonito, barato), y eso no siempre es posible, aunque no siempre lo más caro es lo mejor tampoco.
Ten presente que como en la actualidad no hay formación de ATV reglada ni homologada, todas las formaciones vendrán impartidas de centros privados. Es por eso que el precio de los cursos de auxiliar veterinaria varían muchísimo.
He llegado a encontrar formaciones online por 150 euros, algo que con un precio tan sumamente bajo me hace dudar mucho de su calidad. Pero aparte de estos casos excepcionales que se encuentran por internet, los cuales no recomiendo, los precios de los cursos de auxiliar veterinaria suelen rondar entre los 1.000 y 3.500 euros. En muchos casos, los pagos suelen ser fraccionables y/o con posibilidad de financiarse. Así que si en tu caso no puedes pagar de una sola vez todo el importe, podrás hacerlo en cuotas mensuales de aproximadamente 100 euros, en un total, también aproximado, de 24 meses.
¿Cuánto dura un curso de auxiliar veterinaria?
Otra gran pregunta a la hora de elegir la formación de ATV más adecuada para ti es la duración de esta. Esto también varía dependiendo del centro que lo imparte y la modalidad que elijas.
Tanto en los cursos presenciales como los online, la parte teórica suele rondar alrededor de las 300 horas. Si son clases diarias a media jornada, la duración se suele extender unos 4 meses. En otros casos, que suelen ser los más habituales, el tiempo que dura la formación es de entre 6 y 12 meses. Los tiempos de 9 meses (calendario escolar) suelen ser muy comunes.
En cuanto a la modalidad online, aunque depende del centro formativo, normalmente la duración del curso de ATV la vas marcando tú según el tiempo de que dispongas.
Pero como hemos comentado anteriormente, aparte de la parte teórica, la parte práctica es uno de los pilares fundamentales de la formación de auxiliar veterinaria. La duración de las prácticas también es muy variable dependiendo del centro formativo. Mi recomendación es que no aceptes menos de 300 horas de prácticas (e incluso a veces se queda corto).
El tiempo que se prolongan estas prácticas depende del horario que te asignen, aunque ten en cuenta que normalmente harás una jornada laboral normal (igual que las personas trabajadoras del centro).
Normalmente, las prácticas las realizarás una vez finalizada y superada la parte teórica. No obstante, hay centros en los que las dos partes se hacen de forma simultánea. Pregunta antes de inscribirte si no tienes claro este punto.
¿Es lo mismo un curso de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) y otro de Auxiliar Clínico Veterinario (ACV)?
Una de las primeras preguntas que surgen cuando empiezas a buscar información acerca de los estudios de auxiliar veterinaria es si estos dos nombres son lo mismo o cuáles son sus diferencias ¿ATV? ¿ACV? ¿Qué son realmente estas siglas?
En teoría, la formación de un Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) está más orientada a la clínica. Se estudian aspectos como la anatomía y fisiología de diferentes especies, pero también temas más concretos, como hospitalización, quirófano o laboratorio. Es la persona que se supone la mano derecha del veterinario.
Por otro lado, tenemos a la figura del Auxiliar Clínico Veterinario (ACV). Nuevamente, la teoría nos dice que esta persona, aparte de tener los conocimientos básicos de la clínica, está más especializada en todo lo relativo a la gestión del centro.
Puede que te estés preguntado, ¿has dicho mucho la palabra “teoría”, pero entonces cómo es en la realidad? Pues en la práctica de la vida diaria, y además desde 2020, y como puedes leer nuestro tan ansiado convenio de servicios veterinarios, todas las ATVs pasamos a ser ACVs.
Es decir, no existe ninguna diferencia entre estas dos nomenclaturas dentro de los cursos de auxiliar. También puedes encontrar formaciones con el nombre de “Enfermería Veterinaria”. Nuevamente, se trata de la misma formación que las anteriores.
Esta diferenciación la suelen utilizar las academias como estrategia de marketing, poniendo una formación como superior a otras, algo que no es real. O también para que pagues dos cursos en vez de uno completo. Presta atención a esto.
Así que, a la hora de elegir un curso, independientemente de como se llame, es importante que sea lo más completo posible. Es decir, que leas el temario y veas que abarca áreas de la clínica, de laboratorio, de hospitalización, y quirófano, entre otras. Pero que también te forme en atención al cliente, administración y gestión del centro veterinario.
Cuanto más completa sea una formación mejor te prepararás para hacer realidad tu sueño de trabajar como ATV.
¿Online o presencial?
Una duda muy común a la hora de elegir un curso de auxiliar veterinaria es si es mejor una formación online o presencial. Ten en cuenta que uno de los pilares básicos para aprender a trabajar como ATV son las prácticas. Y las prácticas, tanto en la modalidad online como en la presencial, son in situ, en clínicas u hospitales. Por lo tanto, y como se suele decir, para gustos, los colores, pero la verdad es que cada una de estas opciones presenta tanto ventajas como inconvenientes. ¿Las vemos?
Ventajas e inconvenientes de la formación de auxiliar veterinaria online
Cada vez hay más academias, institutos o incluso centros veterinarios que ofrecen cursos de ATV de manera online. Son bastante populares, y entre sus pros y sus contras podemos encontrar los siguientes:
- Te dan flexibilidad horaria, por lo que se adaptan muy fácilmente a tu situación personal
- Tendrás la posibilidad de que el profesor atienda tus dudas de forma personalizada y a tu ritmo
- Si te cuesta estudiar en casa o no puedes ser muy constante, es posible que pierdas el ritmo
- Aunque puedas tener contacto de forma online con tus compis, los métodos de estudio online actuales hacen que te sientas un poco en aislamiento social
Ventajas e inconvenientes de la formación de auxiliar veterinaria presencial
Los cursos de ATV presenciales también tienen otra clase de ventajas e inconvenientes:
- Tendrás clases con horarios planificados, por lo que te requerirá constancia y te aseguras de que sigues el temario planificado al día
- En las clases conocerás a otras personas con los mismos intereses y en la misma situación que tú, lo que enriquecerá tu aprendizaje
- No hay centros que imparten formación presencial en todos los lugares, así que es posible que te tengas que desplazar
- En el caso de que trabajes, estudies otra cosa o realices trabajos de cuidados (padres, abuelos, hijos, etc.), no siempre te será posible encontrar un horario que se adapte a ti
Es por esto que desde CUAS, nos quedamos con los beneficios de la formación online (flexibilidad, atención personalizada) pero potenciamos aquellos puntos más flojos como (falta de aprendizaje social, falta de dinamismo en las lecciones)
Esto es posible mediante un método formativo revolucionario conocido como TBL (Team Based Learning) en el que se necesita de la colaboración de los compañeros para solucionar problemas aplicables 100% a la vida real.
Además, con esto se aumenta de forma considerable el nivel de dinamismo de las lecciones al reducir la cantidad de horas de “clases magistrales”.
Análisis de los Mejores cursos online de ATV
Tienes bastantes claros los requisitos que debe cumplir un curso online de auxiliar veterinaria para que sea de calidad. Aun así, con la inmensa oferta que hay, te gustan todos y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti y a lo que están buscando con la formación.
Por eso queremos hablarte de los mejores cursos online de ATV según nuestra opinión y análisis experto. Todos los que recomendamos cumplen los must que debería tener un curso de enfermería veterinaria para ser considerado de calidad.
Existen cursos de auxiliar de veterinaria básicos enfocados en un área concreta (equinos, animales de granja, exóticos, mamíferos marinos, etc.). Si bien alguno de estos cursos también son considerados de buenísima calidad, nuestra recomendación es que hagas un curso general, y después realices las especializaciones que te interesen.
Dicho esto, también decir que no podemos meter todas las formaciones que cumplen los requisitos necesarios en este listado, pero estoy segura de que con la calidad de estos cursos encontrarás el mejor para ti.
Curso ATV de VETFORMACiÓN
El curso de ATV de Vetformación está impartido por un centro especializado en veterinaria, por lo que cumple con uno de nuestros requisitos deseables.
La parte teórica consta de 360 horas y se accede a ella a través del campus virtual, en el que también hay un foro para transmitir y compartir dudas con los tutores y el resto de compañeros. Esta parte teórica está dividida en 7 módulos que cumplen las competencias descritas en el INCUAL.
En cuanto a la parte práctica, se pueden realizar en uno de sus 600 centros asociados y se pueden empezar una vez aprobada la evaluación del módulo 4. Constan de un mínimo de 300 horas, que se pueden ampliar a 500 horas.
Pros: Centro especializado en veterinaria, con bastantes horas de prácticas que cumple las competencias descritas en el INCUAL.
Contras: Los centros para realizar prácticas suelen estar situados en grandes ciudades y además es una formación más cara que otras. Formación muy individual e independiente por parte del alumno.
Curso ATV de Duna formación
Duna formación también está especializado en cursos para auxiliares de veterinaria. La parte teórica se realiza en su plataforma online, dividida en 7 módulos que cumplen lo exigido en el INCUAL con una duración de 310 horas.
En este caso, las prácticas se hacen en alguno de sus centros asociados, se realizan desde el primer día que comienza la formación teórica y constan de 500 horas. Estas horas se dividen en 20 horas semanales, con una duración total del curso de 25 semanas (6 meses).
Pros: Centro especializado en veterinaria, con bastantes horas de prácticas que cumple las competencias descritas en el INCUAL.
Contras: Dado que la teoría y la práctica se realizan de forma simultánea, tienes que tener disponibilidad total durante los 6 meses de formación.
Curso ATV de i-Vet formación
i-Vet formación es un centro que pertenece al grupo Anicura y que ofrece cursos de ATV, de especialización para auxiliares y para veterinarios.
En la modalidad online, la parte teórica se imparte a través de su campus virtual, con un total de 340 horas divididas en 6 módulos. Esta formación cumple con las competencias descritas en el INCUAL.
En cuanto a la parte práctica, se realiza en el centro de tu elección, entre aquellos que forman parte del grupo Anicura, con una duración total de 320 horas
Pros: Centro especializado en veterinaria, con bastantes horas de prácticas que cumple las competencias descritas en el INCUAL.
Contras: Los centros para prácticas deben pertenecer al grupo Anicura, y no hay en todos los lugares.
Curso ATV de Cevets formación
El centro de formación veterinaria Cevets ofrece cursos de ATV online y diferentes seminarios enfocados en el mundo animal. En este caso, en el curso de auxiliar la formación teórica también se hace a través de su campus virtual. Consta de 240 horas, divididas en 6 módulos, que cumplen con lo exigido en el INCUAL.
Para la parte práctica, nos dan la oportunidad de realizarla durante un año, con una duración de 420 horas en total. Las prácticas se hacen en el centro que quiera cada alumno, y Cevets formación se encarga de que el centro firme el convenio formativo de prácticas.
Pros: Centro especializado en veterinaria, con bastantes horas de prácticas que cumple las competencias descritas en el INCUAL.
Contras: Es el alumno quien tiene que buscar su centro de prácticas, y no todos los centros querrán hacerlo.
Y para tenerlo todo de una forma más visual y de una sola ojeada, aquí te traigo una tabla con los pros y los contras de todos los cursos online mencionados:
PROS | CONTRAS | |
Vetformación | Las horas prácticas se pueden ampliar para adquirir más conocimientos | Centros de prácticas en grandes ciudades |
Duna formación | Muchas horas de prácticas, intensivo para sumergirte en el mundo de la enfermería veterinaria | Necesitas disponibilidad total durante 6 meses |
i-Vet formación | Prácticas en centros de referencia | Prácticas en centros del grupo Anicura |
Cevets formación | Muchas horas de prácticas. Posibilidad de realizarlas en el pueblo/ciudad del alumno | El propio alumno busca su centro de prácticas |
Análisis de los Mejores cursos semipresenciales o presenciales de ATV
Los mejores cursos presenciales de ATV suelen ser aquellos que se realizan en los mismos hospitales veterinarios de referencia de lasg grandes ciudades del país. Aun así, existen muchas academias de formación que también ofrecen ese servicio. ¡Os dejamos por aquí nuestra selección!
Hospital Clínico Veterinario de la UAB
En el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona, ofrecen la formación de ATV con un total de 250 horas teóricas presenciales y 500 horas de prácticas en el mismo hospital. Para acceder es necesario haber cursado un ciclo superior o bien haber superado la prueba de mayores de 25 de acceso a la universidad.
En cuanto precio, es de las formaciones más caras pero te aseguras que las prácticas las realizas en un sitio de prestigio y rodeada de buenos profesionales.
Pro: Es un hospital de referencia con veterinarios diplomados y grandes profesionales ATV con muchísima experiencia.
Contra: El precio.
Vet-up
Se trata de una academia bastante nueva creada por ATV con mucha experiencia en el sector ubicada en Madrid en la cual se imparte el curso de formación de ATV con 360 horas teórico-prácticas y un total de 400 horas de prácticas en un centro veterinario. El curso empieza en septiembre y tiene una duración de 9 meses.
Pro: Se trata de una academia pequeña y familiar dónde las creadoras son ATV apasionadas por su profesión.
Contra: Actualmente no tienen muchas reseñas y opiniones ya que es bastante nueva.
Nubika
Nubika es una academia que cuenta con más de 30 centros en España y varios cursos dentro del mundo animal, siendo uno de ellos el de auxiliar veterinaria. En este caso, su formación es semipresencial, con la teoría impartida de forma online y tutorías presenciales.
La parte teórica consta de 350 horas. También tienen prácticas de hasta 300 horas, y una vez finalizado podrás inscribirte en su observatorio de empleo para recibir ofertas de trabajo que te interesen. Además, colaboran con empresas como Randstad y Adecco para hacerte llegar más ofertas.
Pro: Es un centro especializado en la formación veterinaria
Contra: Las clínicas con las que colaboran para las prácticas no están por toda España
Ised
Ised es un centro formativo presente en varias ciudades españolas y con un campus virtual. Ofrecen diferentes cursos en varias áreas, y una de ellas es el área veterinaria, donde podemos encontrar los estudios de ATV.
En este caso puedes optar por la modalidad presencial o por la modalidad online. Se compone de 410 horas totales, de las cuales 210 horas son de formación teórica y 200 horas de prácticas en centros asociados.
En Ised, los temarios los dividen en dos bloques: uno correspondiente al de Auxiliar Clínico Veterinario y otro al de Ayudante Técnico Veterinario.
Pro: Puedes optar por la modalidad presencial u online
Contra: Es un centro que no está especializado en veterinaria y las horas prácticas se quedan cortas
Y una vez con el título en mano, ¿Qué viene después en la vida del ATV?
Haber terminado un curso de auxiliar veterinaria y tener contigo el título es una celebración, ¡por supuesto! Pero no pienses que con ello (y si encuentras trabajo rápidamente) se acaba el mundo de los cursos.
Este trabajo requiere de formación constante para dar lo mejor a nuestros pacientes. Por eso siempre hay que seguir estudiando y mejorando.
Existen muchas formaciones de especialización en varias academias, y en Cuas también están los cursos de especialización. Uno de sus puntos fuertes es la metodología con la que trabajan. Saben que la mejor forma de retener la información y aprender es a través de la práctica y el trabajo en equipo.
Es por eso que han implementado el método TBL (Team Based Learning) en sus cursos. Es un método formativo revolucionario que ha demostrado obtener mejores resultados que los métodos más tradicionales como las clases magistrales.
Otra de las características que les hace destacar sobre otros cursos, es que van al meollo de la cuestión, sin paja, con grandes profesionales especializados como docentes de cada tema. Además, con una relación calidad-precio muy alta (lo dicen los alumnos en las opiniones).
Siempre están innovando y contando con los mejores profesionales y las mejores técnicas de estudio para ampliar su catálogo formativo y dar la formación de mayor calidad.
Conclusión final sobre los cursos de ATV
Realizar un curso de ATV es una gran oportunidad si quieres dedicarte de lleno al mundo del cuidado animal.
Como conclusión a lo explicado: Para que un curso sea de calidad y en el futuro sea sencillo homologarlo, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Horas totales mayores a 660
- Temario adaptado a las competencias del INCUAL
- Docentes especializados
Como plus añadido, los requisitos deseables sería:
- Mínimo 300 horas de prácticas
- Curso impartido por centros especializados en veterinaria
- Acceso a bolsa de trabajo una vez finalizada la formación
Hay más de un centro que cumple con estos requisitos (además de los mencionados durante este artículo). Pero presta atención a la letra pequeña, porque a veces hay condiciones que no se observan a primera vista.
¡Si sigues estos consejos encontrarás el curso que mejor se adapta a ti y que cumple todos los estándares de calidad!
¿Quieres ser la ATV más crack en hospitalización?
Apúntate a las clases 100% gratis