El tratamiento del dolor articular crónico en perros, especialmente en casos de osteoartritis, exige no solo eficacia, sino también seguridad gastrointestinal, renal y hepática a largo plazo.
Y aquí entre Previcox® (firocoxib), como uno de los AINEs de elección en medicina veterinaria, gracias a su alta selectividad por la COX-2, buen perfil de tolerancia y comodidad de administración.
Qué es Previcox y cómo actúa
Firocoxib es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de la familia de los coxibs, desarrollado específicamente para su uso en perros. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición selectiva de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), enzima responsable de la producción de prostaglandinas proinflamatorias.
Lo que marca la diferencia:
- Alta afinidad por COX-2 y mínima inhibición de COX-1, lo que reduce el riesgo de efectos adversos digestivos o renales.
- Distribución preferencial al tejido inflamado, lo que aumenta su eficacia donde más se necesita.
- Administración oral una vez al día, lo que favorece la adherencia al tratamiento por parte del tutor.
Indicaciones clínicas
Previcox está indicado exclusivamente en perros para el tratamiento del:
- Dolor e inflamación asociados a osteoartritis y enfermedades articulares crónicas.
- Dolor postoperatorio tras cirugía ortopédica o de tejidos blandos.
Se utiliza tanto en procesos agudos como en tratamientos prolongados, siendo especialmente útil en perros geriátricos o con comorbilidades digestivas.
Posología y administración
Previcox se presenta en comprimidos masticables de 57 mg y 227 mg, permitiendo una dosificación precisa en función del peso del animal.
Dosis recomendada:
- Perros: 5 mg/kg una vez al día por vía oral, con o sin alimento.
Peso del perro | Dosis diaria orientativa |
10 kg | 1 comprimido de 57 mg |
30 kg | 1 comprimido de 227 mg |
40 kg | 1 + 1/2 comprimidos de 227 mg |
- En casos de dolor postoperatorio: iniciar tratamiento previo a la intervención, continuando durante 3 días postcirugía.
- En osteoartritis: puede mantenerse a largo plazo, siempre bajo monitorización clínica y analítica.
Seguridad y tolerancia
Uno de los puntos fuertes de Previcox es su tolerancia digestiva superior, en comparación con AINEs no selectivos. Aun así, como todo AINE, requiere ciertas precauciones.
Efectos adversos posibles:
- Diarrea leve, vómitos o hiporexia (frecuentes).
- Reacciones gastrointestinales graves, muy poco comunes pero posibles en tratamientos prolongados o sin monitorización.
- Raros casos de nefrotoxicidad o hepatotoxicidad, especialmente en animales con enfermedad subyacente.
Contraindicaciones:
- Perros con úlceras gástricas, insuficiencia renal/hepática o hipovolemia.
- No administrar junto con otros AINEs o corticosteroides.
- No está indicado en gatos.
- No utilizar en perros menores de 10 semanas.
Precaución:
- En tratamientos largos, se recomienda control de bioquímica renal y hepática cada 3–6 meses, especialmente en pacientes mayores o polimedicados.
Experiencia clínica y uso en protocolos multimodales
En la práctica diaria, Previcox destaca por su eficacia sostenida en perros con artrosis moderada a avanzada, donde otros AINEs han generado efectos secundarios o han perdido eficacia. También se utiliza en protocolos multimodales junto con:
- Condroprotectores.
- Fisioterapia o rehabilitación funcional.
- Neuromoduladores (gabapentina, amantadina) en dolor refractario.
Su efecto se observa clínicamente en 3–5 días tras el inicio, con mejora en la movilidad, reducción de la rigidez articular y aumento de la actividad espontánea.
Comparación práctica con otros AINEs
Característica | Previcox® (firocoxib) | Metacam® (meloxicam) | Onsior® (robenacoxib) |
Selectividad COX-2 | Alta | Moderada | Alta |
Uso prolongado | Sí | Sí | Limitado (etiqueta) |
Gastrotoxicidad | Baja | Baja-moderada | Muy baja |
Aprobado en gatos | No | Sí | Sí |
Inicio de acción | 1–2 h | 1–2 h | 30–60 min |
Tabla resumen
Indicación | Dosis diaria | Presentación | Comentario práctico |
Osteoartritis crónica | 5 mg/kg oral | 57 mg / 227 mg | Buena tolerancia en tratamientos prolongados |
Dolor postoperatorio | 5 mg/kg oral | 57 mg / 227 mg | Iniciar 2 h antes de cirugía |
Pacientes geriátricos | 5 mg/kg oral | 57 mg / 227 mg | Seguimiento bioquímico cada 3–6 meses |
Conclusión
Previcox (firocoxib) es una herramienta terapéutica sólida, especialmente útil en el tratamiento del dolor articular crónico en perros.
Su alta selectividad por la COX-2 le confiere una eficacia antiinflamatoria mantenida con un bajo riesgo de efectos adversos digestivos o renales.
Es una opción de elección en perros de edad avanzada, animales con comorbilidades o aquellos que requieren tratamiento continuado para mantener su calidad de vida.
Como todo AINE, su uso debe estar guiado por una valoración individualizada del paciente, con controles clínicos y analíticos regulares que garanticen una administración segura y eficaz.
Referencias
- Boehringer Ingelheim. (2023). Ficha técnica de Previcox® (firocoxib). Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS – CIMAvet).
- Lascelles, B. D. X., et al. (2018). Comparative COX-2 selectivity and efficacy of firocoxib in dogs with osteoarthritis. Veterinary Therapeutics, 19(3), 185–194.
- Papich, M. G. (2021). Saunders Handbook of Veterinary Drugs (5ª ed.). Elsevier.
- Monteiro-Steagall, B. P., et al. (2013). Systematic review of NSAIDs in dogs with osteoarthritis. Journal of the American Veterinary Medical Association, 242(1), 66–71.