Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Vacunación en gatos indoor: ¿qué es realmente necesario?

vacunacion gatos

La vacunación de los gatos que viven exclusivamente en el interior es una de las decisiones clínicas que más dudas genera entre tutores y, en ocasiones, incluso entre veterinarios. 

Aunque el riesgo de exposición se reduce, no desaparece. Por eso, establecer un protocolo de inmunización adaptado al estilo de vida indoor es esencial para mantener la protección sin sobrevacunar.

Core vs no core: base de cualquier protocolo

Antes de establecer una pauta, es imprescindible distinguir entre vacunas imprescindibles y aquellas que se administran solo en función del riesgo individual.

Las vacunas core deben administrarse en todos los gatos, independientemente de su entorno:

Por otro lado, las vacunas no core están indicadas solo si el paciente está expuesto a ciertos factores:

  • Virus de la leucemia felina (FeLV) en adultos indoor expuestos ocasionalmente
  • Chlamydia felis
  • Bordetella bronchiseptica

Pauta recomendada para gatos indoor

El esquema vacunal debe ajustarse a la edad del gato y al historial previo. La siguiente tabla resume las pautas más habituales en pacientes sin acceso al exterior:

EdadVacunas coreVacunas no core (según riesgo)
Cachorros (6–8 sem.)Primera dosis de FVRCPFeLV (si riesgo moderado o alto)
10–12 semanasRefuerzo FVRCP + segunda de FeLVChlamydia/Bordetella si multigatos/criadero
14–16 semanasRabia (según normativa)Continuación de FeLV si procede
AdultosRefuerzo FVRCP cada 3 añosFeLV cada 1–2 años si persiste el riesgo

Ventajas clínicas de un protocolo adaptado

Aplicar un esquema racional, en función del estilo de vida del gato, permite proteger eficazmente frente a enfermedades infecciosas sin sobrecargar su sistema inmunitario.

Entre las principales ventajas clínicas se incluyen:

  • Reducción de riesgos asociados a revacunación innecesaria (sarcomas posvacunales).
  • Mayor confianza del tutor al percibir un manejo individualizado.
  • Optimización de la inmunidad a largo plazo sin sobreestimulación antigénica.
  • Reducción del estrés asociado a visitas innecesarias.

Por qué no revacunar anualmente a todos los gatos

El concepto de vacunación anual ha sido reemplazado por protocolos basados en la duración real de la inmunidad. En gatos indoor sin contacto con otros animales, vacunar cada año frente a enfermedades para las que ya están protegidos no está justificado desde el punto de vista inmunológico ni clínico.

Las nuevas guías recomiendan:

  • Refuerzos trienales para FVRCP en adultos correctamente vacunados.
  • Evaluar serologías en gatos geriátricos o con historial vacunal incierto.
  • Considerar la vacunación como parte de un plan de salud general, no como un acto aislado.

Cuándo considerar vacunas no core en gatos indoor

Aunque el gato viva estrictamente en interior, pueden darse situaciones puntuales o estructurales que justifiquen el uso de vacunas no core. Estas deben evaluarse caso a caso.

Algunos escenarios donde puede ser recomendable administrarlas incluyen:

  • Convivencia con gatos FeLV positivos o de exterior.
  • Acceso eventual a zonas comunes (residencias felinas, grooming, clínicas).
  • Hogares con múltiples gatos donde se ha detectado Chlamydia felis.
  • Adopción reciente de un gato procedente de colonias o refugios.

Tabla resumen de decisiones según factores comunes

Esta tabla ayuda a sintetizar decisiones clínicas frecuentes según el perfil del paciente.

FactorVacunas coreVacunas no core si…
Gato indoor estrictoFVRCP, ± rabiaNo suele ser necesaria
Introducción recienteEsquema completoFeLV si hay convivencia con gatos de riesgo
Hogares multigatoEsquema completoChlamydia si hay clínica respiratoria
Internamiento temporalRefuerzo FVRCP si >3 añosEvaluar necesidad según exposición

Conclusión

La vacunación de gatos indoor debe seguir siendo parte del protocolo preventivo del veterinario clínico, pero aplicada con criterio, evidencia y conocimiento del contexto. No todos los gatos necesitan lo mismo, y evitar el exceso vacunal es tan importante como proteger frente a enfermedades infecciosas graves. La clave está en el equilibrio: proteger sin sobretratar.

Referencias

  • Task Force de la AAFP-AAHA. (2020). Feline vaccination guidelines.
  • Day, M. J., et al. (2016). WSAVA guidelines for the vaccination of dogs and cats. Journal of Small Animal Practice.
  • Cornell Feline Health Center. Feline vaccines: benefits and risks.
  • UC Davis School of Veterinary Medicine. Vaccination protocols for cats.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email

Puedes darte de baja cuando quieras

#Suscríbete a la mayor comunidad de formación veterinaria

🎁 ¡Rellena el formulario y recibirás el primer regalo por email!

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.