Abordaje de los vómitos agudos en gatos: Diagnóstico y tratamiento

Abordaje de los vómitos agudos en gatos: Diagnóstico y tratamiento

Los vómitos agudos en gatos son una preocupación común en la práctica veterinaria y pueden tener múltiples causas subyacentes. 

En este artículo, exploramos las posibles causas, las pruebas diagnósticas recomendadas y los enfoques terapéuticos para manejar eficazmente esta condición en gatos.

¿Qué son los vómitos agudos en gatos?

Los vómitos agudos en gatos se definen como la expulsión rápida y forzada del contenido gástrico, ocurrida de manera repentina

A diferencia de los vómitos crónicos, los vómitos agudos se presentan de manera abrupta y pueden ser indicativos de una variedad de condiciones subyacentes que requieren atención inmediata.

Causas de los vómitos agudos en gatos

No hay una sola causa que pueda provocar vómitos agudos en gatos. Entre las causas más comunes se encuentran las siguientes:

Gastrointestinales

  1. Gastritis aguda: Inflamación del estómago, frecuentemente causada por la ingestión de sustancias irritantes.
  2. Obstrucción intestinal: Puede ser debido a cuerpos extraños, tumores o intususcepción.
  3. Parasitosis: Infecciones por parásitos gastrointestinales como Toxocara cati o Ancylostoma spp.

Extraintestinales

  1. Enfermedades hepáticas: Hepatitis, colangitis o insuficiencia hepática.
  2. Insuficiencia renal aguda: Acumulación de toxinas en el cuerpo debido a la falla renal.
  3. Enfermedades metabólicas: Hipertiroidismo, diabetes mellitus.

Tóxicos y medicamentos

  1. Toxinas: Ingestión de plantas tóxicas, productos químicos o medicamentos.
  2. Efectos secundarios de medicamentos: Como los antibióticos, o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), entre los medicamentos más comunes.

Pruebas diagnósticas recomendadas

Para investigar las causas de los vómitos agudos en gatos, se deben realizar varias pruebas diagnósticas:

Historia clínica y examen físico

Un historial detallado y un examen físico exhaustivo son fundamentales para orientar el diagnóstico.

Análisis de sangre

Incluyen un hemograma completo, bioquímica sérica y pruebas de función hepática y renal para evaluar el estado general de salud y detectar anomalías metabólicas.

Análisis de orina

Útil para detectar problemas renales y metabólicos.

Radiografías abdominales

Para identificar cuerpos extraños, obstrucciones o masas.

Ecografía abdominal

Proporciona una visión más detallada de los órganos abdominales y ayuda a detectar anomalías que las radiografías podrían pasar por alto.

Pruebas de parásitos

Análisis fecales para identificar infecciones parasitarias.

Enfoques terapéuticos para los vómitos agudos en gatos

El tratamiento de los vómitos agudos en gatos se centra en abordar la causa subyacente, aliviar los síntomas y prevenir complicaciones

A continuación, se detallan los enfoques terapéuticos según las causas más comunes.

Terapia de fluidos

La rehidratación es crucial para prevenir la deshidratación y mantener el equilibrio electrolítico.

  1. Ringer lactato: 10-20 ml/kg por vía subcutánea o intravenosa, según la severidad de la deshidratación.
  2. Solución salina isotónica (NaCl al 0,9%): Similar a la Lactato de Ringer en dosis y administración.

Medicamentos antieméticos

Para controlar los vómitos y mejorar el bienestar del gato.

MedicamentoPrincipio ActivoDosis (Gatos)Vía de Administración
CereniaMaropitant1 mg/kg cada 24 horasSubcutánea u oral
ZofranOndansetrón0.5 mg/kg cada 12 horasOral o intravenosa
ReglanMetoclopramida0.2-0.4 mg/kg cada 8 horasOral o subcutánea

Protectores gástricos

Para proteger la mucosa gástrica y reducir la inflamación.

MedicamentoPrincipio ActivoDosis (Gatos)Vía de Administración
PepcidFamotidina0.5-1 mg/kg cada 12-24 horasOral o subcutánea
SucralfatoSucralfato250-500 mg cada 8-12 horasOral

Antibióticos

Indicados si se sospecha de infecciones bacterianas secundarias.

MedicamentoPrincipio ActivoDosis (Gatos)Vía de Administración
ClavamoxAmoxicilina/Clavulanato12.5-25 mg/kg cada 12 horasOral
BaytrilEnrofloxacina5 mg/kg cada 24 horasOral o subcutánea

Dieta terapéutica

  1. Ayuno inicial: Retirar la comida durante 12 horas para permitir que el estómago descanse.
  2. Dieta blanda: Introducir alimentos fácilmente digestibles en pequeñas cantidades, como pollo cocido sin piel y la sopa de moro.

Monitoreo y seguimiento

Es crucial monitorear regularmente al gato para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar la terapia según sea necesario. Esto incluye:

  • Repetir análisis de sangre y orina.
  • Realizar estudios de imagen adicionales si es necesario.
  • Monitorear la ingesta de alimentos y agua, así como la producción de orina y heces.

Conclusión

El manejo de los vómitos agudos en gatos requiere un enfoque integral que incluya un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. 

Al abordar las causas subyacentes y proporcionar cuidados de apoyo, es posible mejorar significativamente la condición y la calidad de vida de los gatos afectados.

Referencias

  1. Ettinger, S. J., & Feldman, E. C. (2017). Textbook of Veterinary Internal Medicine: Diseases of the Dog and Cat. Elsevier.
  2. Nelson, R. W., & Couto, C. G. (2019). Small Animal Internal Medicine. Elsevier.
  3. Tilley, L. P., & Smith, F. W. K. (2015). The 5-Minute Veterinary Consult: Canine and Feline. Wiley-Blackwell.

Te puede interesar:

Desiré Huerga

Desiré es licenciada en física por la Universidad del País Vasco y ATV. Uniendo estas dos pasiones, ha realizado varios cursos de especialización sobre diagnóstico por imagen, haciendo internados en hospitales. Además, se enamoró del quirófano desde el primer día que entró en uno. Le encanta la divulgación, y piensa que la formación continúa y la información veraz es imprescindible para esta profesión.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁