Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Tumores benignos en perros: Tipos, características y tratamientos

Tumores benignos en perros

Los tumores benignos en perros son una consulta frecuente en la clínica veterinaria. Aunque no representan un peligro inmediato, su detección y manejo adecuado son completamente necesarios para garantizar el bienestar del animal. 

lanzamiento 2025

Por eso, a lo largo de este artículo vamos a explicar todo lo que necesitas saber acerca de los tumores benignos en perros. ¡Vamos a ello!

¿Qué son los tumores benignos?

Un tumor benigno es un crecimiento anormal de células que no invade tejidos circundantes ni se disemina a otras partes del cuerpo (metástasis). Aunque en general no son peligrosos, algunos tumores benignos pueden causar molestias o problemas de salud si alcanzan un tamaño considerable o afectan órganos vitales.

Tipos de tumores benignos más comunes en perros

Hay varios tipos de tumores benignos en perros, y entre los más comunes nos encontramos los siguientes:

Lipomas

  • Descripción: Tumores de tejido graso, blandos al tacto y generalmente móviles.
  • Ubicación: Tronco, extremidades y abdomen.
  • Síntomas: No suelen causar dolor, pero pueden interferir con la movilidad si son grandes.
  • Tratamiento:
    • Observación en casos pequeños y asintomáticos.
    • Extirpación quirúrgica si afectan la calidad de vida.

Histiocitomas

  • Descripción: Tumores cutáneos comunes en perros jóvenes.
  • Ubicación: Cabeza, orejas, extremidades.
  • Síntomas:
    • Protuberancias pequeñas, lisas y rojizas.
    • Normalmente asintomáticos.
  • Tratamiento:
    • Muchos desaparecen espontáneamente.
    • Cirugía en casos persistentes o estéticamente problemáticos.

Papilomas

  • Descripción: Crecimientos verrugosos causados por el virus del papiloma.
  • Ubicación: Boca, labios, párpados y patas.
  • Síntomas:
    • Lesiones verrugosas que pueden ulcerarse.
    • Dificultad para comer si están en la boca.
  • Tratamiento:
    • Generalmente se resuelven solos.
    • Extirpación quirúrgica o crioterapia si son molestos o recurrentes.

Adenomas sebáceos

  • Descripción: Tumores de las glándulas sebáceas, comunes en perros mayores.
  • Ubicación: Piel, especialmente en el tronco y las extremidades.
  • Síntomas: Protuberancias pequeñas y firmes, a menudo de color pálido.
  • Tratamiento: Cirugía si causan molestias o infecciones.

Hemangiomas

  • Descripción: Tumores benignos de los vasos sanguíneos.
  • Ubicación: Piel, especialmente en áreas expuestas al sol.
  • Síntomas: Lesiones pequeñas y rojizas.
  • Tratamiento: Extirpación quirúrgica, especialmente en áreas susceptibles a traumatismos.

Síntomas y signos de alarma

Aunque los tumores benignos no suelen ser peligrosos, es importante que las familias estén informadas que se debe consultar al veterinario si se observa lo siguiente:

  • Bultos que crecen rápidamente.
  • Cambios en el color, tamaño o textura del tumor.
  • Sangrado, ulceración o inflamación.
  • Dolor o molestias al tacto.
  • Alteraciones en el comportamiento del perro.

Diagnóstico de tumores benignos en perros

El diagnóstico de un tumor incluye una combinación de técnicas para identificar su naturaleza y descartar malignidad:

  1. Examen físico: Palpación del tumor para evaluar su tamaño, consistencia y movilidad.
  2. Citología aspirativa: Obtención de células del tumor para análisis microscópico.
  3. Biopsia: Extraer una muestra de tejido para confirmar el diagnóstico.
  4. Pruebas de imagen: Radiografías, ultrasonidos o tomografías para evaluar el alcance del tumor.
  5. Histopatología: Análisis más detallado del tejido para confirmar si es benigno.

Tratamientos para tumores benignos

El tratamiento dependerá del tipo, tamaño y localización del tumor, así como del estado general del perro.

Observación

En muchos casos, especialmente con lipomas pequeños o histiocitomas, no se requiere tratamiento inmediato. Se recomiendan revisiones periódicas para monitorizar cualquier cambio.

Extirpación quirúrgica

La cirugía es el tratamiento más común para tumores que:

  • Interfieren con la movilidad.
  • Causan molestias o dolor.
  • Presentan riesgo de ulceración o infección.

Terapias complementarias

En algunos casos, se suelen recomendar:

  • Crioterapia: Congelar pequeños tumores superficiales, como papilomas.
  • Fotoprotección: Uso de protectores solares para prevenir hemangiomas en perros de piel clara.

Prevención y detección temprana

Si bien no es posible prevenir todos los tumores, estas medidas pueden reducir el riesgo:

  • Revisiones regulares: Visitas anuales al veterinario para detectar tumores en etapas tempranas.
  • Control del peso: La obesidad puede predisponer a la formación de lipomas.
  • Protección solar: Limitar la exposición al sol en perros de piel clara o con zonas sin pelo.
  • Higiene adecuada: Mantener la piel limpia y revisar regularmente por bultos o protuberancias.

Referencias científicas

  • Ettinger, S. J., & Feldman, E. C. (2017). Textbook of Veterinary Internal Medicine: Diseases of the Dog and Cat. Elsevier.
  • Vail, D. M., Thamm, D. H., & Liptak, J. M. (2019). Withrow & MacEwen’s Small Animal Clinical Oncology. Elsevier Health Sciences.
  • Morrison, W. B. (2012). Cancer in Dogs and Cats: Medical and Surgical Management. Teton NewMedia.
  • MSD Veterinary Manual. (2021). Tumores de la piel en los perros.
  • Veterinary Cancer Society. (2021). Guías de diagnóstico y manejo de tumores en perros.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita