Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Anorexia e hiporexia en perros y gatos: causas, diagnóstico y tratamiento

Anorexia e hiporexia en perros y gatos

La anorexia y la hiporexia en perros y gatos se refieren a la pérdida parcial o total de apetito, lo cual puede ser un indicativo de diversas condiciones médicas o emocionales. La anorexia implica una pérdida completa del apetito, mientras que la hiporexia es una disminución parcial del interés por la comida. 

lanzamiento 2025

La identificación y el abordaje adecuado de estos problemas alimentarios es clave para evitar complicaciones como la pérdida de peso y la desnutrición, que pueden comprometer gravemente la salud del animal. Así que, ¡vamos a analizar todo lo que necesitas saber sobre la anorexia e hiporexia en perros y gatos!

Principales causas de anorexia e hiporexia en perros y gatos

Las causas de la anorexia e hiporexia en perros y gatos son variadas y pueden incluir factores físicos, psicológicos o ambientales. A continuación, se destacan las principales categorías:

  1. Enfermedades infecciosas: Infecciones virales, bacterianas o parasitarias pueden causar anorexia e hiporexia en perros y gatos. Por ejemplo, en gatos, infecciones como la peritonitis infecciosa felina (PIF) y la leucemia felina (FeLV) suelen manifestarse con pérdida de apetito. En perros, enfermedades como el moquillo o la parvovirosis pueden provocar síntomas similares.
  2. Trastornos metabólicos y endocrinos: Alteraciones en el sistema endocrino, como el hipertiroidismo en gatos, el hipotiroidismo en perros, y problemas renales y hepáticos en ambas especies, afectan el metabolismo y el apetito. Los animales con insuficiencia renal o hepática pueden presentar náuseas y letargia, lo cual reduce su interés por la comida.
  3. Dolor o malestar físico: El dolor crónico derivado de afecciones como la osteoartritis, problemas dentales (como enfermedades periodontales) o lesiones también pueden afectar el apetito de perros y gatos. En estos casos, el dolor al comer o moverse disuade al animal de alimentarse adecuadamente.
  4. Problemas gastrointestinales: Trastornos digestivos como gastritis, pancreatitis o inflamación intestinal suelen causar molestias que afectan el apetito. Además, las náuseas y el malestar abdominal dificultan la alimentación en los animales.
  5. Estrés y cambios en el entorno: Factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad o la depresión, pueden desencadenar pérdida de apetito en perros y gatos. Cambios en el entorno, como una mudanza, la llegada de otro animal o la pérdida de un miembro de la familia, también pueden llevar a hiporexia temporal en algunos animales.
  6. Medicamentos y tratamientos médicos: Ciertos medicamentos y tratamientos, como la quimioterapia o los analgésicos potentes, pueden tener como efecto secundario la anorexia o la hiporexia. Se debe monitorizar cuidadosamente el apetito del animal al administrar tratamientos que puedan provocar estos síntomas.

Diagnóstico de la anorexia e hiporexia en perros y gatos

Para un tratamiento adecuado, el diagnóstico de la causa subyacente es fundamental. Los pasos principales incluyen:

  1. Historia clínica y examen físico: Es importante obtener información sobre el comportamiento alimenticio del animal, el tipo de alimento que consume y posibles cambios recientes en el entorno. Un examen físico completo permite identificar signos clínicos adicionales como fiebre, dolor o inflamación.
  2. Pruebas de laboratorio: Los análisis de sangre y de orina son útiles para detectar problemas metabólicos y enfermedades infecciosas. También pueden revelar anemias, infecciones o alteraciones en órganos clave como los riñones o el hígado.
  3. Pruebas de imagen: La ecografía y las radiografías permiten evaluar el estado de los órganos internos y descartar masas o alteraciones estructurales en el sistema digestivo que puedan estar causando dolor o malestar.
  4. Endoscopia y biopsias: En casos donde se sospechan problemas digestivos graves, como la inflamación intestinal crónica o las úlceras gástricas, la endoscopia puede ser una herramienta útil para observar y obtener muestras de tejido para biopsia.

Tratamiento de la anorexia e hiporexia en perros y gatos

El tratamiento dependerá de la causa subyacente que esté provocando la anorexia o la hiporexia. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Medicamentos para estimular el apetito: Los estimulantes del apetito, como la mirtazapina, pueden usarse para ayudar a animales con anorexia o hiporexia. Sin embargo, estos medicamentos son recomendables únicamente cuando se ha determinado la causa del problema.
  2. Tratamiento del dolor: Si el animal evita la comida debido al dolor, se pueden utilizar analgésicos específicos para controlar el malestar. En casos de artritis u otras afecciones dolorosas, los veterinarios pueden prescribir antinflamatorios no esteroides (AINEs) u opiáceos según sea necesario.
  3. Terapia de fluidos y soporte nutricional: La fluidoterapia es fundamental en animales con deshidratación o desequilibrio electrolítico debido a anorexia prolongada. En algunos casos, puede ser necesario el uso de sondas de alimentación para proporcionar nutrientes esenciales cuando el animal se niega a comer por completo.
  4. Manejo de trastornos gastrointestinales: En perros y gatos con trastornos digestivos, se puede recomendar una dieta especial, medicamentos antieméticos y protectores gástricos para aliviar las náuseas y el malestar digestivo.
  5. Apoyo en casos de estrés y ansiedad: Para animales con hiporexia inducida por factores psicológicos, es importante reducir las fuentes de estrés en el entorno. La terapia conductual, el uso de feromonas o incluso ansiolíticos pueden ser opciones efectivas. Es beneficioso contar con el apoyo de especialistas en comportamiento animal.
  6. Dieta palatable y de alta calidad: Ofrecer alimentos más atractivos y de fácil digestión puede mejorar el apetito. La comida húmeda, alimentos de alta calidad y dietas formuladas para animales convalecientes pueden hacer la diferencia en casos de anorexia e hiporexia.

Cuidados a largo plazo y seguimiento en animales con anorexia o hiporexia

Es importante monitorizar de cerca el apetito y la ingesta de alimentos en animales que han experimentado anorexia o hiporexia, especialmente si tienen una condición crónica. Los responsables deben registrar los hábitos alimenticios del animal y reportar al veterinario cualquier cambio significativo. Mantener una dieta balanceada y palatable es esencial para la recuperación y el mantenimiento de una buena salud.

En casos donde la anorexia o hiporexia esté relacionada con una enfermedad crónica o terminal, el veterinario y la familia del animal pueden trabajar juntos para establecer un plan de cuidados paliativos, centrado en mejorar la calidad de vida del animal.

La anorexia y la hiporexia suponen una grave fuente de preocupación para las familias, ¡el trabajo en conjunto y el apoyo son fundamentales!

Fuentes:

  1. Ettinger, S. J., & Feldman, E. C. (2017). Textbook of Veterinary Internal Medicine. Elsevier.
  2. Tilley, L. P., & Smith, F. W. K. (2015). The 5-Minute Veterinary Consult: Canine and Feline (6ª edición). Wiley-Blackwell.
  3. Plumb, D. C. (2018). Plumb’s Veterinary Drug Handbook (9ª edición). Wiley-Blackwell.
  4. Silverstein, D. C., & Hopper, K. (2014). Small Animal Critical Care Medicine (2ª edición). Elsevier.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita