abril 2025

Picaduras de pulga en perros

Picadura de pulga en perros: Diagnóstico, tratamiento y prevención en la clínica veterinaria

Las picaduras de pulgas en perros son una de las consultas dermatológicas más comunes. Pueden causar desde una leve irritación hasta reacciones de hipersensibilidad graves, como la dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP).  Además, las pulgas actúan como vectores de enfermedades infecciosas y parasitarias, incluyendo Dipylidium caninum y Bartonella spp.. Por su importancia, analizaremos …

Picadura de pulga en perros: Diagnóstico, tratamiento y prevención en la clínica veterinaria Leer más »

Soplo cardíaco en perros

Soplo en el corazón en perros: Diagnóstico y manejo clínico

El soplo cardíaco en perros es un hallazgo clínico frecuente en la consulta veterinaria, caracterizado por un flujo sanguíneo turbulento audible a la auscultación.  Puede ser fisiológico en cachorros o indicar enfermedades cardíacas congénitas o adquiridas. Su detección temprana es fundamental para establecer el pronóstico y plan de tratamiento adecuados. El objetivo de este artículo …

Soplo en el corazón en perros: Diagnóstico y manejo clínico Leer más »

Enfermedades oculares en perros

Guía clínica sobre enfermedades de los ojos en perros: Diagnóstico y tratamiento

Las enfermedades oculares en perros son un motivo de consulta frecuente en la clínica veterinaria. Pueden presentarse como patologías primarias o secundarias a enfermedades sistémicas, afectando la visión, calidad de vida y bienestar del paciente. Es importante diagnosticarla temprano para evitar la progresión de enfermedades oftálmicas que pueden conducir a dolor crónico, pérdida de la …

Guía clínica sobre enfermedades de los ojos en perros: Diagnóstico y tratamiento Leer más »

Manejo postoperatorio en perros

Guía clínica para el manejo postoperatorio en perros

El manejo postoperatorio en perros es un pilar fundamental en la práctica veterinaria, ya que influye directamente en la evolución clínica del paciente y en la reducción de complicaciones.  Un protocolo postquirúrgico bien estructurado permite optimizar la analgesia, controlar la cicatrización y prevenir infecciones secundarias. . Consideraciones generales en el postoperatorio inmediato El periodo postquirúrgico …

Guía clínica para el manejo postoperatorio en perros Leer más »

Secreción vulvar en perras

Secreción vulvar en perras: Causas, diagnóstico y tratamiento veterinario

La secreción vulvar en perras puede ser un fenómeno fisiológico o indicar la presencia de una patología subyacente. Su origen varía desde procesos normales, como el celo, hasta enfermedades graves como la piometra o infecciones uterinas. La evaluación de la coloración, consistencia y olor del flujo es clave para orientar el diagnóstico y determinar si …

Secreción vulvar en perras: Causas, diagnóstico y tratamiento veterinario Leer más »

Pérdida de equilibrio en perros

Pérdida de equilibrio en perros: Causas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria

La pérdida de equilibrio en perros es un signo clínico asociado a múltiples patologías que afectan el sistema nervioso, el oído interno, la médula espinal o el sistema musculoesquelético. Este síntoma puede manifestarse como descoordinación, inclinación de la cabeza, caídas, ataxia o movimientos anormales y puede deberse a afecciones neurológicas, vestibulares, ortopédicas o metabólicas. Causas …

Pérdida de equilibrio en perros: Causas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria Leer más »

Vacuna leishmaniosis en perros

Vacuna de la leishmaniosis en perros: Eficacia, protocolo y precio en veterinaria

La leishmaniosis en perros es una enfermedad grave causada por el protozoo Leishmania infantum, transmitido por la picadura de flebótomos infectados. Es endémica en España y representa un problema de salud significativo en zonas mediterráneas. La vacunación es una herramienta clave en la prevención de la leishmaniosis, pero no evita la infección al 100%, sino …

Vacuna de la leishmaniosis en perros: Eficacia, protocolo y precio en veterinaria Leer más »

Corticoides en perros

Corticoides en perros: Usos, efectos secundarios y manejo clínico en veterinaria

Los corticoides en perros son medicamentos ampliamente utilizados en la clínica veterinaria debido a sus potentes efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y antialérgicos.  Son esenciales para el tratamiento de enfermedades como alergias, patologías autoinmunes, trastornos inflamatorios y enfermedades endocrinas, pero su uso debe ser controlado para evitar efectos adversos. ¿Cuáles son los tipos de corticoides utilizados en …

Corticoides en perros: Usos, efectos secundarios y manejo clínico en veterinaria Leer más »

Tumor en la mama de perros

Tumor en la mama de perros: Diagnóstico, tratamiento y pronóstico en veterinaria

El tumor en la mama de perros es la neoplasia más frecuente en hembras no esterilizadas, con una incidencia que alcanza el 50% de los tumores en perras. Además, aproximadamente el 50% de los tumores mamarios en perros son malignos, siendo los carcinomas mamarios los más comunes.  Tener toda la información necesaria acerca de estos …

Tumor en la mama de perros: Diagnóstico, tratamiento y pronóstico en veterinaria Leer más »

Infección urinaria en perros

Infección urinaria en perros: Síntomas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria

La infección urinaria en perros es una patología frecuente en la clínica veterinaria, especialmente en hembras, debido a su uretra más corta, lo que facilita la entrada de bacterias. Las infecciones urinarias (ITU) pueden afectar la vejiga (cistitis), uréteres, riñones (pielonefritis) o la próstata en machos. Suelen estar causadas por bacterias oportunistas, siendo Escherichia coli …

Infección urinaria en perros: Síntomas, diagnóstico y tratamiento en veterinaria Leer más »

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.