El aumento de la creatinina en gatos es un hallazgo frecuente en clínica veterinaria, y suele estar relacionado con enfermedad renal crónica (ERC), un problema muy común en felinos geriátricos.
Sin embargo, no todas las elevaciones de creatinina indican insuficiencia renal.
En este artículo revisaremos las causas principales, cómo diferenciar un origen renal de uno extrarrenal y las mejores estrategias de manejo clínico.
Qué es la creatinina y por qué aumenta en gatos
La creatinina es un metabolito derivado de la degradación de la creatina muscular y se elimina principalmente por filtración glomerular. Un aumento en sus niveles séricos suele indicar una reducción en la tasa de filtración glomerular (TFG), aunque puede haber otros factores implicados.
Principales causas del aumento de creatinina en gatos
- Enfermedad renal crónica (ERC): Es la causa más frecuente en gatos mayores de 7 años.
- Insuficiencia renal aguda (IRA): Puede deberse a intoxicaciones, infecciones o deshidratación severa.
- Deshidratación o shock: Reduce la perfusión renal, causando azotemia prerrenal.
- Obstrucción urinaria: Común en gatos machos, provoca una acumulación rápida de toxinas.
- Hipertiroidismo: Puede elevar la creatinina debido a la pérdida de masa muscular.
- Rabdomiólisis: Poco común en gatos, pero puede elevar la creatinina en casos graves.
Diagnóstico del aumento de creatinina en gatos
Para diferenciar entre causas renales y extrarrenales, se requiere un enfoque diagnóstico completo:
1. Historia clínica y signos clínicos
- Poliuria/polidipsia (ERC)
- Anorexia, vómitos, letargo
- Halitosis urémica en casos avanzados
- Dificultad para orinar (si hay obstrucción)
2. Análisis de sangre
- Creatinina y urea: Elevadas en insuficiencia renal.
- SDMA (dimetilarginina simétrica): Marcador precoz de enfermedad renal.
- Fósforo: Elevado en ERC avanzada.
- T4 total: Para descartar hipertiroidismo.
3. Análisis de orina
- Densidad urinaria: <1.035 sugiere enfermedad renal.
- Proteinuria: Indicador de daño glomerular.
- Sedimento urinario: Cristales o cilindros pueden indicar patología urinaria.
4. Pruebas de imagen
- Ecografía renal: Evalúa estructura, tamaño y presencia de quistes o litiasis.
- Radiografía abdominal: Útil para detectar cálculos o nefrocalcinosis.
Manejo clínico del gato con creatinina elevada
El manejo clínico dependerá de la causa subyacente.
1. Enfermedad renal crónica (ERC)
- Dieta renal baja en fósforo y proteína de alta calidad
- Fluidoterapia subcutánea para mantener la hidratación
- Quelantes de fósforo (hidróxido de aluminio) si el fósforo está elevado
- IECAS (benazepril, telmisartán) para reducir proteinuria y proteger los riñones
- Suplementos de ácidos grasos omega-3 con efecto nefroprotector
2. Insuficiencia renal aguda (IRA)
- Fluidoterapia intravenosa para restaurar la perfusión renal
- Corrección de electrolitos (control de hiperpotasemia, acidosis metabólica)
- Diálisis peritoneal en casos graves de IRA refractaria
3. Obstrucción urinaria
- Cateterización uretral de urgencia
- Fluidoterapia IV para corregir la azotemia posrenal
- Alfuzosina o prazosina para relajar el esfínter uretral
- Cambio a dieta especial para prevenir recidivas en gatos con cistitis idiopática
Tabla resumen: Diagnóstico y tratamiento del aumento de creatinina en gatos
Causa | Pruebas diagnósticas clave | Tratamiento recomendado |
Enfermedad renal crónica (ERC) | Creatinina + SDMA elevadas, proteinuria, densidad urinaria baja | Dieta renal, fluidoterapia SC, quelantes de fósforo, IECAs |
Insuficiencia renal aguda (IRA) | Azotemia grave, ecografía renal, pruebas infecciosas/toxicológicas | Fluidoterapia IV, manejo electrolítico, diálisis si es necesario |
Deshidratación | Hemoconcentración, creatinina alta con urea normal | Reposición de líquidos SC o IV |
Obstrucción urinaria | Ecografía abdominal, radiografía, análisis de orina | Cateterización uretral, fluidoterapia, relajantes uretrales |
Hipertiroidismo | Creatinina elevada con T4 total alto | Tratamiento del hipertiroidismo (metimazol, yodo radioactivo) |
Conclusión
El aumento de la creatinina en gatos requiere una evaluación exhaustiva para diferenciar entre causas renales y extrarrenales.
Un diagnóstico preciso y un manejo adecuado mejoran la calidad de vida del paciente felino, especialmente en casos de enfermedad renal crónica.
Referencias científicas
- IRIS (International Renal Interest Society). (2023). “Guidelines on Chronic Kidney Disease in Cats”. www.iris-kidney.com.
- Polzin, D. J. (2020). “Chronic Kidney Disease in Small Animals”. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 50(6), 1229-1255.
- Grauer, G. F. (2021). “Early Diagnosis and Treatment of Chronic Kidney Disease in Cats”. Journal of Feline Medicine and Surgery, 23(5), 409-421.