Días
Horas
Minutos
Segundos

Intensivo de pruebas diagnósticas (20 al 26 de enero)

Intensivo gratis de 7 días formativos

Descenso de la creatinina en perros: Causas, diagnóstico y tratamiento

descenso creatinina perro

El descenso de la creatinina en perros es un hallazgo menos común que su elevación y, en muchas ocasiones, puede pasar desapercibido. 

Aunque a menudo no indica enfermedad grave, en ciertos casos puede ser un marcador de patologías subyacentes como caquexia, insuficiencia hepática o alteraciones musculares. 

Vamos a ver cuáles son las principales causas del descenso de creatinina en perros, su interpretación clínica y estrategias de manejo.

Qué es la creatinina y qué implica su descenso

La creatinina es un metabolito derivado de la degradación de la creatina muscular y se elimina por filtración glomerular. Sus niveles en sangre dependen de la masa muscular y la función renal. 

A diferencia de la elevación de creatinina, que suele indicar enfermedad renal, un valor disminuido puede estar asociado a:

  • Pérdida de masa muscular severa (caquexia).
  • Enfermedades hepáticas avanzadas.
  • Desnutrición prolongada.
  • Hipervolemia o hemodilución.

Principales causas del descenso de creatinina en perros

1. Caquexia o sarcopenia

2. Enfermedades hepáticas avanzadas

3. Desnutrición prolongada o malabsorción

  • Causas comunes: Enfermedades gastrointestinales crónicas, anorexia severa, síndromes de malabsorción (EPI, enfermedad inflamatoria intestinal).
  • Mecanismo: Ingesta insuficiente de proteínas y pérdida de masa muscular.
  • Signos clínicos: Caquexia, diarrea crónica, vómitos, pelo seco y opaco.

4. Hipervolemia o hemodilución

  • Causas comunes: Sobrecarga de fluidos, síndrome nefrótico, insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Mecanismo: Aumento del volumen plasmático diluye la creatinina sérica.
  • Signos clínicos: Edema periférico, ascitis, disnea.

Diagnóstico del descenso de creatinina en perros

Para poder tener el diagnóstico preciso de la causa subyacente al descenso de creatinina en perros, los pasos a seguir incluyen:

1. Historia clínica y examen físico

  • Evaluar pérdida de peso, cambios en el apetito y signos de enfermedad crónica.
  • Palpación muscular para detectar atrofia.

2. Analítica sanguínea

  • Creatinina baja (<0.6 mg/dL) junto con:
    • Albúmina disminuida → Sugiere enfermedad hepática o síndrome nefrótico.
    • ALT/AST elevadas → Indica daño hepático.
    • BUN disminuido → Apoya la sospecha de enfermedad hepática o desnutrición.

3. Análisis de orina

  • Densidad urinaria: Para evaluar función renal.
  • Proteinuria: Puede indicar síndrome nefrótico.

4. Pruebas complementarias

  • Ecografía abdominal: Evalúa hígado, riñones y presencia de ascitis.
  • Pruebas endocrinas: T4 total (hipotiroidismo), cortisol basal o test de ACTH (hipoadrenocorticismo).

Manejo clínico del perro con creatinina baja

Dependiendo de la causa subyacente, el manejo clínico varía.

1. En casos de caquexia o sarcopenia

  • Optimizar la nutrición: Dietas ricas en proteínas de alta calidad y suplementación con aminoácidos esenciales.
  • Ejercicio moderado: Para estimular la regeneración muscular.
  • Tratar la enfermedad subyacente: Manejo de ERC, neoplasias o enfermedades endocrinas.

2. Si hay insuficiencia hepática

  • Dieta hepática: Moderada en proteínas, alta en carbohidratos y baja en cobre.
  • Lactulosa y antibióticos (metronidazol, neomicina) si hay encefalopatía hepática.
  • Ácido ursodesoxicólico para mejorar el flujo biliar en colestasis.

3. En casos de malabsorción o desnutrición

  • Dieta altamente digestible y rica en proteínas.
  • Suplementación con enzimas pancreáticas en casos de insuficiencia pancreática exocrina.
  • Manejo de enfermedades gastrointestinales crónicas (antiinflamatorios, inmunosupresores si hay EII).

4. Si hay hipervolemia o hemodilución

  • Ajustar fluidoterapia si el perro ha recibido sobrecarga de líquidos.
  • Tratar insuficiencia cardíaca o síndrome nefrótico con diuréticos (furosemida, espironolactona) y manejo de la proteinuria (IECAS, ARAs).

Tabla resumen: Diagnóstico y tratamiento del descenso de creatinina en perros

CausaPruebas diagnósticas claveTratamiento recomendado
Caquexia / SarcopeniaAtrofia muscular, creatinina baja, albúmina normalNutrición alta en proteínas, ejercicio moderado
Enfermedad hepática crónicaALT/AST elevadas, bilirrubina alta, hipoalbuminemiaDieta hepática, lactulosa, antibióticos si hay encefalopatía
Desnutrición / MalabsorciónAlbúmina baja, diarrea crónica, TLI bajo (EPI)Dieta digestible, suplementos enzimáticos, manejo de EII
Hipervolemia / HemodiluciónCreatinina baja con hipoalbuminemia y proteinuriaAjuste de fluidoterapia, tratamiento de enfermedad de base

Conclusión

El descenso de la creatinina en perros suele estar relacionado con pérdida de masa muscular, insuficiencia hepática o desnutrición, más que con enfermedades renales. 

Referencias científicas

  • Chew, D. J., et al. (2020). “Understanding the Role of Muscle Mass in Serum Creatinine Concentrations”. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 50(3), 507-520.
  • IRIS (International Renal Interest Society). (2023). “Evaluation of Serum Creatinine in Canine Renal Disease”. www.iris-kidney.com.
  • Watson, A. D. J. (2021). “Nutritional Management of Chronic Diseases in Dogs”. Journal of Veterinary Internal Medicine, 35(2), 645-659.
Plantilla Redactoras - CLAUDIA

Clàudia Valle

Veterinaria generalista graduada en 2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado un postgrado en Medicina Interna acreditado por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Ha dedicado cuatro años a enriquecer su experiencia en diversos hospitales veterinarios. Le encanta la divulgación y piensa que la formación continua e información veraz son imprescindibles para esta formación.

Índice de contenidos

¡A por ello!

¡Únete!

Te daremos un primer regalo de bienvenida 🎁

Introduce tus datos para suscribirte a la mayor comunidad Veterinaria de España

Recibirás el primer regalo de bienvenida 🎁

Registro - Clases gratis - Anestesia y cirugía

¡Actualízate en 15min/día con nuestras clases gratis!

Encontrarás clases exprés de los temas donde más fallan los Veterinarios y los ATV

7 días para convertirte en el profesional veterinario que todos desean 💪

1 semana de formación gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles. Además de poder interactuar en redes sociales y mostrar publicidad según el historial de navegación.

Nunca almacenamos información personal.

Tiene toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Políticas de privacidad y política de cookies y aviso legal y términos y condiciones.