

Desafío fluidoterapia
Y que los cálculos no se hagan bolo
¡Ai! bola*
- 15 mins/día
- 5 días
- Gratuito
Pasa de "Lo de siempre"
a una rehidratación individualizada y efectiva.
Invierte 0€ y solo 15 minutos al día en hacer una fluidoterapia con criterio, de por vida.
Del 17 al 21 de Septiembre
1.000 plazas reservadas para auxiliares implicad@s
Del 17 al 21 de Septiembre
Un intensivo formativo distinto con en el que dejar de actuar por inercia y empezar a hacerlo con criterio en tus hospitalizaciones 💪🏻
Durante 5 días, recibirás formación enfocada a hacer una fluidoterapia con criterio, de por vida. Cada día invertirás solamente 15 minutos, en hacer que la fluidoterapia deje de ser una tarea mecánica… y se convierta en tu herramienta clínica.
¿Cómo funciona el Desafío?

Día 1. 🟢Directo con Erika
Empieza por la base: Entiende la fluidoterapia
Distribución de los fluidos, movimiento entre compartimentos, hipovolemia y deshidratación.
💡Antes de pinchar, aprendemos a pensar.
💡Antes de pinchar, aprendemos a pensar.
1
Día 1. 🟢Directo con Erika


Día 2. Clase 1
¿Cuánto y a qué velocidad?
✔ Fórmulas claras para calcular mantenimiento, rehidratación y pérdidas continuas.
✔ Casos prácticos y cómo pasarlo todo a la bomba.
✔ Casos prácticos y cómo pasarlo todo a la bomba.
2
Día 2. Clase 1


Día 3. Clase 2
Elige el suero correcto
✔ Qué tipo de suero usar en cada situación: anestesia, shock, renal, cardiaco...
✔ Ejemplos reales con explicación de la lógica clínica.
👉 Por fin vas a saber por qué se usa uno u otro.
✔ Ejemplos reales con explicación de la lógica clínica.
👉 Por fin vas a saber por qué se usa uno u otro.
3
Día 3. Clase 2


Día 4. Clase 3
Que no te pite la bomba (ni la cabeza)
✔ Aprende a usar la bomba con seguridad: Rate, VTBI, Time, VI...
✔ Detecta alarmas y evita errores graves.
👉 Silencio en hospitalización: bombas bien programadas, pacientes estables.
✔ Detecta alarmas y evita errores graves.
👉 Silencio en hospitalización: bombas bien programadas, pacientes estables.
4
Día 4. Clase 3


Día 5. 🟢 Directo + 🎁 ¡Regalazo!
Shock: decisiones rápidas, bases claras
Fluidoterapia en pacientes críticos
✔ Aprende a actuar cuando cada ml cuenta: reanimación, hipotensión, urgencias.
✔ Casos reales de pacientes en shock.
✔ Aprende a actuar cuando cada ml cuenta: reanimación, hipotensión, urgencias.
✔ Casos reales de pacientes en shock.
5
Día 5. 🟢 Directo + 🎁 ¡Regalazo!

¡Te atreverás con casos que normalmente evitarías! 💪🏻
¿Qué te llevas además de esto?
Protocolos diarios
En formato árbol de
actuación descargables
Lo más importante
Resumenes diarios de lo más importante aprendido de cada día
Seguimiento por un experto
Soporte en tu proceso por una atv experta, durante 5 días
Vídeos y contenido extra
Para ver cómo se aplica todo en pacientes reales.

Formar parte de una comunidad
Aprender de otras compañeras del sector, también apuntadas al desafío 25 💪🏻
Regalo a asistentes
Premiamos aquellos que nos priorizáis, así que hemos preparado algo especial a los que vengáis al último directo 🎉
¿Por qué es para ti?
Es para ti si respondes "sí" a alguna de las siguientes afirmaciones
- ¿Alguna vez has sentido que ponías un suero sin saber si era el correcto?
- ¿Te cuesta calcular los ml/h o los gtt/min sin mirar mil veces la fórmula?
- ¿Ves que algo no va bien con los fluidos, pero no sabes si es normal o si debes avisar?
- ¿Sientes que haces tareas automáticas y te gustaría entender más para aportar mejor?
¿Que tal ha ido?
¿Algún sí? ¡haz clic!
¡No pasa nada! Para eso estamos
Jjajaja! No te preocupes si solo ha sido un sí o muchos
Tenemos la solución
¡La quiero!
Tenemos la solución

Erika te acompañará durante todo el Desafío
Erika Conejo, ATVs Urgencias y Cuidados intensivos
Responsable ATVs Urgencias y Cuidados intensivos en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
¿Qué aprenderás?
El por qué, cómo actúan y cuándo usarlos
Entender por fin por qué ponemos fluidos, qué efecto tienen y cuándo están realmente indicados.
Calcular velocidades fluidas fácil y con seguridad.
Elección del suero correcto
Diferenciar los tipos de fluidos (cristaloides, coloides...) y saber cuál es el más adecuado según el caso.
Programar bombas y ajustar velocidades con autonomía.
Detectar problemas en pacientes hidratados y saber responder.
Comprender el shock y apoyar en emergencias.
Ganar criterio y aportar más en situaciones críticas.
Aplicar la fluidoterapia con criterio, no por rutina.
Opiniones de las formaciones de Cuas
Una formación completísima
Mailo de alba Leer más
Una formación completísima, gracias a los trabajos con los compañeros el estudio es más fácil y no sientes que estás solo en esta formación.
La respuesta de los tutores rápida y muy atentos.
He aprendido muchísimo y lo bueno es que siempre podré volver a repasar las clases en el futuro.
Muchas gracias Cuas.
Ha sido maravilloso.
Súper experiencia que volvería a repetir
Gloria Garcia Castro Leer más
Ha sido una súper experiencia ya que aprendes muchísimo, hay mucha variedad en el temario, puedes tomarte tu tiempo al ser online e ir a tu ritmo, además de que conoces a muchísima gente con mismos propósitos y gustos que tu.
Un curso que es de los mejores
Inma Lopez Garcia Leer más
Estoy super contenta con el trato hacia los alumnos, su per completo y dinámico, se puede ir al día sin problema y tienes un soporte increíble. Contestan rápido a las dudas y hacen que estudiar sea divertido y entretenido, lo recomiendo y no será el primer curso que are con ellos! Sois un equipazo!
Anterior
Siguiente
Un curso súper completo
Monica Fernandez Leer más
Un curso súper completo con explicaciones y detalles muy buenos para el trabajo del día a día. Encantada de haber podido formar parte!!
La verdad es que lo empecé con cero expectativas
Mercedes Romaña Leer más
La verdad es que lo empecé con cero expectativas y me ha ido sorprendiendo para bien módulo a módulo . Muy buen temario y muy practico. Lo recomiendo 100%
Increïble
Sara Valdivieso Leer más
Increïble! Buenos métodos de aprendizaje. Muy buenos guías y acompañantes para el conocimiento. Muy muy contenta. He aprendido muchísimo!
Anterior
Siguiente